La ex primera dama de EEUU Rosalynn Carter padece demencia a sus 95 años

Mundo
Publicado el 30/05/2023 a las 19h46
ESCUCHA LA NOTICIA

La ex primera dama estadounidense Rosalynn Carter fue diagnosticada de demencia a sus 95 años, informó este martes la familia a través de un comunicado publicado por el Centro Carter.

"La familia Carter comparte que la ex primera dama Rosalynn Carter tiene demencia. Continúa viviendo feliz en casa con su esposo, disfrutando la primavera en Plains y visitando a sus seres queridos", apunta el texto.

Esposa de Jimmy Carter y primera dama de Estados Unidos entre 1977 y 1981, Rosalynn Carter ha dedicado gran parte de su vida a ser defensora de la salud mental del país.

Como tal instó "a mejorar el acceso a la atención y disminuir el estigma sobre los problemas relacionados con la salud mental", apunta el comunicado firmado por la familia Carter, que recuerda que uno de cada 10 mayores estadounidenses tiene demencia.

"Reconocemos, como lo hizo ella hace más de medio siglo, que el estigma suele ser una barrera que impide que las personas y sus familias busquen y obtengan el apoyo que tanto necesitan", añade el texto.

Como fundadora del Instituto Rosalynn Carter para Cuidadores, la ex primera dama solía decir que hay cuatro tipos de personas en este mundo: aquellas que han sido cuidadoras, quienes actualmente lo son, las que lo serán en el futuro, y quienes necesitarán cuidados.

"La universalidad del cuidado es clara en nuestra familia y estamos experimentando la alegría y los desafíos de este viaje. No esperamos hacer más comentarios y pedir comprensión para nuestra familia y para todos en todo el país que desempeñan un papel de cuidador", concluyó el texto.

Desde la Casa Blanca, la portavoz presidencial, Karine-Jean Pierre, subrayó en su rueda de prensa diaria que el mandatario, Joe Biden, y su esposa, Jill, han estado en contacto con el equipo de Jimmy Carter para asegurarse de que su familia sabe que tanto el expresidente como la ex primera dama están en sus pensamientos.

El pasado 18 de febrero se conoció que Jimmy Carter, de 98 años, había decidido comenzar a recibir cuidados paliativos en su domicilio en lugar de intervenciones médicas tras una serie de ingresos hospitalarios.

Nacido en Plains, en el estado de Georgia, cumplió 98 años el pasado 1 de octubre y es el expresidente de EE.UU. más longevo en la historia del país.

Nacida también en Plains en 1927, Rosalynn Carter cursó sus primeros estudios en la escuela de su pueblo natal, donde conoció a quien más tarde sería su esposo a través de un amigo común.

Continuó su formación en el Western College of Americus (Georgia) en el que se graduó en 1946, año también en el que contrajo matrimonio con Carter, pareja de la que han nacido cuatro hijos.

A partir de 1962 decidió acompañar a su esposo en su carrera política, primero como senador por Georgia, después como gobernador de ese estado (1971-1974) y por último en su acceso a la presidencia de Estados Unidos.

Como primera dama ejerció un papel relevante en calidad de presidenta honoraria de la Comisión de Salud Mental que defendió ante el Congreso de EE.UU. en mayo de 1979.

Tras abandonar la Casa Blanca creó junto a su marido el Centro Carter de Salud Mental, que posteriormente dirigió, y desde 1984 participa a través del llamado Proyecto Carter Hábitat para la Humanidad en la reconstrucción de viviendas para los más necesitados, en regiones como Haití y Latinoamérica.

En 1987 creó el Instituto Rosalynn Carter para el cuidado (RCI, en inglés) en la Universidad Estatal de Georgia Southwestern.

Esta faceta la ha hecho meritoria de numerosas distinciones como la Medalla Presidencial de la Libertad, la más alta condecoración civil americana, que recibió en 1999.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

Un avión de pasajeros estalló en llamas tras salirse de la pista de aterrizaje en el aeropuerto de Muan
Ahmed Al Sharaa, recientemente nombrado líder de Siria tras el derrocamiento de Bashar al Asad

Jimmy Carter, el presidente más longevo en la historia de Estados Unidos
El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter murió este domingo 29 de diciembre a los 100 años de edad en su casa en Plains, en Giorgia. Su partida provocó la reacción inmediata de los líderes...
Los bomberos han confirmado que el balance final del accidente sufrido hoy domingo por el vuelo 7C2216 de la surcoreana Jeju Air, que estalló tras salirse de pista y chocar contra un muro en el...
Al menos 28 personas han fallecido este domingo después de que un avión se saliera de pista y chocara contra un vallado tras aterrizar en el aeropuerto internacional de Muan, en la provincia...


En Portada
De acuerdo con el ambientalista Jaime Ponce, Quenamari es la única laguna natural que queda en todo el valle central de Cochabamba.
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó 2024 como un año desafiante para la economía boliviana

La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
El comandante departamental de la Policía de Pando, Óscar Ruiz
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo

Actualidad
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana...
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo
La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
De acuerdo con el ambientalista Jaime Ponce, Quenamari es la única laguna natural que queda en todo el valle central de...

Deportes
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...
El año 2024 está próximo a concluir y en él se quedarán impregnados los recuerdos de una temporada inolvidable para el...
Con un hombre menos en cancha, Municipal Tiquipaya se coronó anoche campeón de la Copa Jesús Lara de la División...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura