Rusia se ensaña con Kiev, bombardeada de noche y de día

Mundo
Publicado el 29/05/2023 a las 13h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ejército ruso se ensañó hoy con la capital ucraniana, que fue bombardeada por primera vez en mucho tiempo a plena luz de día. Mientras, los ucranianos siguieron martillando la región rusa de Bélgorod, donde los Wagner proponen crear una zona de seguridad para frenar los ataques enemigos.

"Siento decepcionar a aquellos en Rusia que aún creen o sueñan que pueden amedrentar a Ucrania, eso no es verdad. Todo el mundo estaba y sigue estando en sus puestos de trabajo", dijo Kyrylo Budánov, jefe de la Inteligencia Militar de Ucrania.

La capital, que conmemoraba el domingo el aniversario de su fundación, ya soportó la víspera la mayor lluvia de drones desde el inicio de la guerra hace más de quince meses.

KIEV, PÁNICO DE NOCHE Y DE DÍA

En lo que significaba el decimoquinto ataque contra la ciudad en mayo, la defensa antiaérea capitalina derribó esta madrugada de nuevo más de 40 misiles y drones rusos.

Según la Administración Militar de la Ciudad de Kiev, los misiles fueron lanzados por aviones estratégicos Tu-95MS desde la zona del Mar Caspio.

Seis horas después, poco después de las 11.00 hora local (09.00 GMT), Rusia volvió a atacar el corazón de la ciudad, según su alcalde, Vitali Klitschko.

Fueron un total de once misiles balísticos y de crucero lanzados todos desde el norte de Kiev, aluvión que sorprendió a muchos ciudadanos fuera de los refugios y de camino al trabajo.

En las imágenes ofrecidas por medios ucranianos se podía ver a los kievitas corriendo hacia el metropolitano mientras sonaba la alarma antiaérea.

Una persona tuvo que ser hospitalizada tras resultar herida en el distrito de Podilsk, según informó más tarde el primer edil de Kiev, quien conminó a sus conciudadanos a no salir a la calle.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, no dudó en glorificar a los soldados que defienden "los cielos ucranianos" y dar las gracias a aquellos que contribuyen a la defensa de la población civil del "terror ruso".

Mientras, Budánov advirtió que aquellos que amenazan a los ucranianos pensando que lograrán su cometido, "lo lamentarán muy pronto".

"Nuestra respuesta no tardará. Todo el mundo lo verá pronto", dijo.

BÉLGOROD PAGA LOS PLATOS ROTOS

Mientras, la región de Bélgorod sigue pagando los platos rotos de los bombardeos rusos.

El gobernador, Viacheslav Gladkov, denunció hoy más de 300 ataques ucranianos con artillería, fuego de mortero y drones suicidas en las últimas 24 horas.

Solamente en el distrito de Gráivoron, donde se produjo hace una semana el asalto armado de paramilitares rusos leales a Kiev, hubo el domingo 101 impactos.

Esta mañana, a su vez, varias localidades estaban "bajo fuego de las Fuerzas Armadas de Ucrania", con el resultado de un muerto y tres heridos, indicó.

ZONA DE SEGURIDAD EN LA FRONTERA

Para prevenir los ataques ucranianos al otro lado de la frontera, el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, propuso este lunes en una carta al Ministerio de Defensa la creación en territorio ruso de una franja de seguridad de 30 kilómetros de ancho.

Prigozhin subrayó que el Ejército ruso no cuenta con fuerzas suficientes para proteger la frontera con Ucrania, que solo en Bélgorod tiene una extensión de 540 kilómetros, ya que para ello necesitaría desplegar solo en esta región 33 divisiones con un total de 198.000 efectivos, algo imposible sin una nueva movilización.

Wagner se ofreció a entrenar a las unidades de autodefensa populares que se encargarían de la seguridad en esa franja no solo en Bélgorod, sino también en las regiones de Kursk, Briansk, Voronezh y Rostov, todas aledañas a Ucrania.

Gladkov fue más allá al proponer la anexión de la vecina región ucraniana de Járkov.

"Es la mejor forma de dar solución al problema (...) Vivimos en la práctica en condiciones de guerra. En Gráivoron han entrado hasta ahora cinco grupos de saboteadores", afirmó.

Mientras, el asesor presidencial ucraniano, Mijailo Podolyak, propuso crear una zona desmilitarizada de 100-120 kilómetros en esas regiones rusas una vez termine la guerra "para prevenir una repetición de la agresión en un futuro".

"Probablemente con un obligatorio contingente de control internacional en la primera fase", señaló en Twitter.

Tus comentarios

Más en Mundo

Un avión de pasajeros estalló en llamas tras salirse de la pista de aterrizaje en el aeropuerto de Muan
Ahmed Al Sharaa, recientemente nombrado líder de Siria tras el derrocamiento de Bashar al Asad

Jimmy Carter, el presidente más longevo en la historia de Estados Unidos
El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter murió este domingo 29 de diciembre a los 100 años de edad en su casa en Plains, en Giorgia. Su partida provocó la reacción inmediata de los líderes...
Los bomberos han confirmado que el balance final del accidente sufrido hoy domingo por el vuelo 7C2216 de la surcoreana Jeju Air, que estalló tras salirse de pista y chocar contra un muro en el...
Al menos 28 personas han fallecido este domingo después de que un avión se saliera de pista y chocara contra un vallado tras aterrizar en el aeropuerto internacional de Muan, en la provincia...


En Portada
El Tribunal Electoral entregó credenciales a los 38 magistrados titulares y suplentes electos el 15 de diciembre.
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía,  Gustavo Camargo, señaló este lunes que el Ejecutivo municipal aún revisa el proyecto de ley para incrementar...

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó 2024 como un año desafiante para la economía boliviana
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó una alerta naranja por el riesgo de desborde de ríos en La Paz y Pando durante Año Nuevo.
El gerente de la  Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA),  Franz Knaudt, informó este lunes que se emite por día al menos 60 infracciones contra vecinos...
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo

Actualidad
De manera excepcional, los locales y centros de evento podrán funcionar en Año Nuevo hasta las 5:00 de la madrugada del...
El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía,  Gustavo Camargo, señaló este lunes que el Ejecutivo municipal aún...
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana...
La ciudad de Cochabamba registrará este lunes nuevamente un ascenso de temperaturas con máximas de 30 grados Celsius....

Deportes
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...
Los fondistas Jhoselyn Camargo y Jorge Gonzales fueron los más veloces en la prueba pedestre 10K San Silvestre, que en...
El año 2024 está próximo a concluir y en él se quedarán impregnados los recuerdos de una temporada inolvidable para el...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura