EEUU anuncia otro paquete de ayuda militar para Ucrania

Mundo
Publicado el 21/05/2023 a las 11h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció hoy otro paquete de ayuda militar para Ucrania durante una reunión con el mandatario de ese país, Volodomyr Zelensky, en la Cumbre del G7, en Hiroshima, Japón. Según refirió el ocupante de la Casa Blanca, se trata de 375 millones de dólares en municiones, artillería y demás equipamiento castrense, lo que el Departamento de Estado señaló como el retiro número 38 para Kiev de los fondos autorizados por el Congreso con ese propósito.

De acuerdo con afirmaciones de esa última instancia, citadas por The Hill, el paquete incluye también armas antitanque, vehículos blindados de tratamiento médico, camiones y remolques para transportar equipos pesados y otros materiales.

Zelensky viajó a Hiroshima este fin de semana, donde Biden y otros líderes mundiales se reunieron desde el pasado 19 de mayo para una Cumbre del Grupo de los Siete (G7), integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido.

Además del comunicado sobre la ayuda adicional, el mandatario estadounidense dijo la semana pasada que su país apoyaría un esfuerzo conjunto para entrenar a pilotos ucranianos en aviones de combate de cuarta generación, donde se incluyen los F-16.

Estados Unidos tiene la esperanza de que la capacitación, que requerirá meses para completarse, pueda comenzar en Europa con apoyo de personal norteamericano durante los "próximos días", declaró por su parte a CNN un alto funcionario de la administración.

El anuncio del nuevo paquete militar coincide con las declaraciones del Ministerio de Defensa de Rusia que confirmó la toma de la ciudad de Artiómovsk, conocida en Ucrania como 'Bajmut', como resultado de las acciones ofensivas de los grupos de asalto Wagner apoyados por la artillería y la aviación del grupo de Fuerzas del Sur. 

Los amplios abastecimientos bélicos facilitados por Washington a Ucrania alargan el conflicto de ese último país con Moscú, y acrecientan el sufrimiento de la población involucrada, señalan continuamente analistas.

También, persiste el escrutinio sobre Estados Unidos por no poder seguir el rastro del armamento suministrado, según reconoció el propio secretario de Defensa, Lloyd Austin, y por no proponer a sumarse a ningún plan de paz propuesto para acabar con el conflicto, como el presentado por China.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

La Justicia argentina procesó a cinco personas en la causa que investiga la muerte del cantante británico Liam Payne, fallecido el pasado 16 de octubre tras...
El periodista argentino Jorge Lanata murió este lunes a los 64 años tras pasar varios meses ingresado en un hospital de Buenos Aires con un delicado cuadro de...

Un avión de pasajeros estalló en llamas tras salirse de la pista de aterrizaje en el aeropuerto de Muan
Ahmed Al Sharaa, recientemente nombrado líder de Siria tras el derrocamiento de Bashar al Asad
Jimmy Carter, el presidente más longevo en la historia de Estados Unidos
El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter murió este domingo 29 de diciembre a los 100 años de edad en su casa en Plains, en Giorgia. Su partida provocó la reacción inmediata de los líderes...


En Portada
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...

"Pasaron casi dos meses de la sentencia constitucional y no avanzamos ni un milímetro”, dijo Hassenteufel
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y Iglesiayuj, en el municipio de Tiraque.
El periodista argentino Jorge Lanata murió este lunes a los 64 años tras pasar varios meses ingresado en un hospital de Buenos Aires con un delicado cuadro de...

Actualidad
La Justicia argentina procesó a cinco personas en la causa que investiga la muerte del cantante británico Liam Payne,...
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño...
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en...
A continuación, un compacto de las últimas noticias que se han generado este lunes 30 de diciembre en Bolivia y...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares,...
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...