Biden llega a Japón para participar en la cumbre del G7

Mundo
Publicado el 18/05/2023 a las 9h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llegó este jueves a Japón para participar en la cumbre de líderes del G7, donde se espera que los dos grandes temas sean la guerra en Ucrania y las relaciones con China.

El avión presidencial Air Force One se posó en la pista de aterrizaje de la base militar estadounidense de Iwakuni (sudoeste de Japón) a las 15.58 hora local (06.58 GMT).

Biden fue el primero en bajar del avión con un paraguas de color negro que llevaba cerrado pese a la lluvia. Le siguieron varios miembros de la comitiva estadounidense, incluido el secretario de Estado, Antony Blinken.

Al líder estadounidense le recibieron entre otros el viceministro de Exteriores de Japón, Kenji Yamada, el alcalde de la ciudad de Iwakuni, Yoshihiko Fukuda, y el embajador de Estados Unidos en Japón, Rahm Emanuel, con el que se le vio hablar durante unos minutos.

Tras unos breves saludos, Biden entró a la base de Iwakuni, para estrechar la mano, hablar y hacerse fotos con algunos de los militares estadounidenses que estaba allí, todos vestidos de uniforme.

En la base de Iwakuni actualmente trabajan unas 14.000 personas, entre militares estadounidenses y personal japonés, según datos del Pentágono.

A continuación, Biden se desplazará a la vecina ciudad de Hiroshima, donde está previsto que se reúna con el primer ministro japonés, Fumio Kishida, a las 18.00 hora local (9.00 GMT).

Hiroshima acogerá entre mañana, 19 de mayo, y el próximo domingo la cumbre anual de líderes de las siete principales economías del mundo (Canadá, Francia, Japón, Alemania, Italia, el Reino Unido y Estados Unidos).

Después del G7, Biden tenía previsto participar en el Foro de las Islas del Pacífico en Papúa Nueva Guinea y en la cumbre del Quad (EE.UU., Australia, la India y Japón) en Australia, pero tuvo que suspender esas visitas para volver antes a Washington y negociar con la oposición republicana la suspensión del techo de deuda.

Biden y los republicanos tienen hasta el 1 de junio para llegar a un acuerdo y evitar que Estados Unidos entre em suspensión de pagos de su deuda soberana por primera vez en la historia. 

Tus comentarios

Más en Mundo

El papa Francisco denunció este sábado, durante la audiencia de celebración de Navidad a la Curia romana, que las autoridades israelíes han negado el acceso a...
Las autoridades declararon que las estafas afectarán a 214 personas, con edades comprendidas entre los 17 y los 78 años.

La zona de costa afectada por el naufragio el pasado domingo de dos petroleros en el mar Negro aumentó de 49 a 54 kilómetros, informó hoy el Ministerio de Situaciones de Emergencias ruso.
Un video difundido por la emisora alemana MDR reveló el momento en que la Policía arrestó al presunto responsable del ataque en un mercado navideño de Magdeburgo que dejó al menos dos muertos y más...
Al menos 16 soldados murieron y otros 8 resultaron heridos en un ataque a un puesto de control de seguridad en el oeste de Pakistán, según información fuentes policiales.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reafirmó este sábado la importancia estratégica de Yibuti, un pequeño país del Cuerno de África que acoge la última base militar operativa francesa en el...


En Portada
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado un nuevo aviso de alerta meteorológica de prioridad naranja con lluvias fuertes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció que en enero comenzará la organización para las elecciones generales de agosto de 2025, por lo que urgió a la...

El accidente entre un minibús y un camión, que ocurrido en la carretera La Paz – Oruro ayer en la noche, dejó un total 14 fallecidos, según informes.
El asesor jurídico de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fernando Asturizaga, lamentó que el sector productivo cierra el 2024...
Entre los años 2019 y 2023, la exportación de 52.000 toneladas (t) de chía boliviana alcanzó un valor de $us 118 millones, según el Instituto Boliviano de...
Mediante una campaña, el Comité de Defensa de la Industria Nacional (Codeina) exhorta a la población a consumir productos con el sello “Hecho en Bolivia”, para...

Actualidad
El accidente entre un minibús y un camión, que ocurrido en la carretera La Paz – Oruro ayer en la noche, dejó un total...
Entre los años 2019 y 2023, la exportación de 52.000 toneladas (t) de chía boliviana alcanzó un valor de $us 118...
El papa Francisco denunció este sábado, durante la audiencia de celebración de Navidad a la Curia romana, que las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emitió este sábado un nuevo aviso de alerta meteorológica...

Deportes
El conflicto entre Kylian Mbappé y su anterior club, el París Saint-Germain, no conoce tregua y el futbolista ha...
El estadio Félix Capriles mostrará su mejor cara este domingo 22 de diciembre cuando desde las 17:00, San Antonio de...
Conmebol anunció oficialmente este viernes los días y fechas de disputa de los cotejos de la primera fase de Copa...
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán usó sus redes sociales para despedirse del club Wilstermann, equipo al...

Tendencias
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...
Los análisis de sangre, sencillos, no invasivos y económicamente viables, prometen convertirse en el próximo gran hito...

Doble Click
La Fundación Cultural Latin Grammy anunció este viernes que Warner Music Latina patrocinará la Beca Prodigio 2025 que...
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) presentó el jueves la primera Biblioteca Virtual...
El reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee retomó este viernes el control de sus corporaciones, El Cartel Records y Los...
El festival de música electrónica Tomorrowland deberá pagar una multa de 727.000 euros por haber usado vasos...