Parlamento chileno aprueba con amplia mayoría proyecto de regalías a la gran minería

Mundo
Publicado el 17/05/2023 a las 19h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El Parlamento de Chile, el mayor productor de cobre del mundo, aprobó este miércoles por amplia mayoría una ley de regalías que eleva la carga tributaria a la gran minería y con la que el Gobierno pretende recaudar el 0,45 % del producto interno bruto (PIB) nacional. 

"Gracias a un acuerdo transversal, aprobamos un proyecto que permitirá distribuir mejor la riqueza que generamos entre todas y todos", publicó en Twitter el presidente, Gabriel Boric.  

"Avanzamos en descentralización y en la entrega de más recursos para todas las regiones de Chile", añadió el mandatario, quien debe promulgar la ley en los próximos días para su entrada en vigor. 

Por 101 votos a favor, 24 en contra y tres abstenciones, la Cámara de Diputados dio luz verde a un proyecto que establece además que un tercio de lo recaudado (cerca de 450 millones de dólares) se destinará a gobiernos regionales y municipalidades. 

"Con esta legislación buscamos evitar lo que ocurrió muchas veces en el pasado con las riquezas naturales del país, que se explotaron, desaparecieron y dejaron muy poco para el país y para su desarrollo futuro", dijo en un punto de prensa el ministro de Hacienda, Mario Marcel.  

La iniciativa contempla una tasa impositiva máxima efectiva (el techo que pagarán las grandes mineras en tributos) del 46,5 % de la ganancia operativa para aquellas compañías que produzcan más de 80.000 toneladas métricas de cobre fino, y del 45,5 % para las que produzcan entre 50.000 y 80.000 toneladas.  

Las mineras que produzcan menos de 12.000 toneladas estarán exentas del "royalty", mientras que aquellos que producen entre 12.000 y 50.000 toneladas mantendrán su actual régimen de tasa progresiva de entre 0,4 % y 4,4 % de su producción anual. 

El Gobierno, que había planteado inicialmente un techo impositivo del 50 %, fue ajustando la cifra durante el debate parlamentario e introdujo varias modificaciones tras recibir críticas de representantes de la industria. 

"Tenemos que agradecer el aporte que se hizo en las distintas etapas del proceso legislativo, en especial en el Senado, donde senadores de todos los sectores políticos aportaron para perfeccionar el proyecto", añadió Marcel. 

La regalía forma parte de una amplia reforma tributaria impulsada por el Gobierno de Boric, que fue rechazada por la Cámara de Diputados y que previsiblemente volverá a ser presentada pero con modificaciones. 

Chile, que aglutina el 28 % de la producción mundial de cobre y donde operan gigantes como Codelco, BHP, Anglo American y Antofagasta Minerals, produce una media de 6 millones de toneladas de cobre al año y la minería representa cerca del 15 % del PIB nacional.  

El país también posee las mayores reservas explotables del mundo de litio, imprescindible para la electromovilidad.  

La aprobación de la ley tiene lugar semanas después de que el Gobierno anunció un plan para crear una empresa nacional que explote el mineral. 

Tus comentarios

Más en Mundo

El "Xin Shanghai", un portacontenedores operado por China COSCO Shipping Corporation Limited, llegó hoy miércoles al puerto de Yangshan, en Shanghai, alrededor...
La recién inaugurada ruta de transporte marítimo directo entre Chancay y Shanghai no solo fortalece los lazos comerciales entre Perú y China, sino que también...

Los equipos de rescate buscan este miércoles entre los escombros a posibles supervivientes tras un terremoto de magnitud 7,3 que golpeó la víspera Vanuatu y que ha dejado al menos 14 muertos, 200...
El teniente general Ígor Kirílov, jefe de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia
La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó ayer sobre la intensificación de la crisis humanitaria de los migrantes en México
El teniente general ruso Igor Kirílov, asesinado este martes a los 54 años en un atentado con bomba en Moscú cuando salía de su domicilio, era uno de los rostros más públicos del alto mando de la...


En Portada
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio Candia al Tribunal Constitucional...
El bloque renovador del MAS, liderados por el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca y el ejecutivo del partido azul, Grover García,...

El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a Camargo, cuando viajaban en un vehículo...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre compartió una chocolatada con los niños trabajadores del Cementerio General además de entregarles canastones por...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, reconoció a una veintena de empresas, instituciones y organizaciones voluntarias que sembraron 2 mil...
Los líderes de oposición Carlos Mesa, Luis Fernando Camacho, Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga firmaron este miércoles un acuerdo de unidad de la...

Actualidad
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio...
El cómputo de las elecciones judiciales parciales llegó al 68,2% este miércoles al mediodía, con los departamentos de...
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre compartió una chocolatada con los niños trabajadores del Cementerio...

Deportes
Real Madrid obtuvo hoy su cuarto título de la Copa Intercontinental, después de derrotar por 3-0 al mexicano Pachuca,...
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una...
La Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), junto a los clubes Royal Pari y CDT Real...
El final de la temporada 2024 del fútbol en Bolivia llega a su conclusión, así como también la estadía de varios...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”