Zelenski se reúne con el papa y obtiene ayuda militar de Alemania para Ucrania

Mundo
Publicado el 13/05/2023 a las 14h20
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Volodimir Zelenski evocó el sábado en el Vaticano con el papa Francisco "la tragedia de millones de ucranianos", antes de viajar a Alemania, que anunció un paquete de ayuda militar a Kiev, en plena preparación de una contraofensiva para recuperar territorios ocupados por Rusia.

"Le estoy agradecido por su atención personal a la tragedia de millones de ucranianos", escribió Zelenski en las redes sociales tras reunirse durante 40 minutos con el pontífice argentino, de 86 años.

Zelenski precisó que entre los temas abordados figuraba el destino de "decenas de miles de niños deportados" de las zonas de su país ocupadas por las tropas rusas, según acusaciones investigadas por la justicia internacional.

Agregó que también evocó el "plan de paz" de diez puntos apoyado por Kiev desde hace varios meses, que Moscú ha rechazado en varias ocasiones.

El Vaticano indicó que durante la audiencia ambos dirigentes se refirieron a la "situación humanitaria y política en Ucrania" desde el inicio de la intervención rusa en febrero de 2022 y que coincidieron en "proseguir los esfuerzos para apoyar a la población".

Zelenski mantuvo previamente encuentros en Roma con el presidente italiano, Sergio Mattarella, y con la jefa de gobierno, Giorgia Meloni, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad.

Se trata de su primera visita a Italia, un país miembro de la Unión Europea (UE) y la OTAN, desde el inicio de la guerra.

- Ayuda militar de Alemania -

Zelenski proseguirá su gira el domingo en Alemania, que anunció un nuevo plan de ayuda militar a Ucrania, de 2.700 millones de euros (2.950 millones de dólares).

El paquete, el más importante de Alemania desde el inicio de la guerra, según el semanario Der Spiegel, incluirá 30 tanques Leopard-1 A5, blindados de tipo Marder, sistemas de defensa antiaérea y drones de vigilancia.

"Todos deseamos el rápido final de esta atroz guerra de Rusia contra el pueblo ucraniano, pero desgraciadamente no está a la vista. Por eso Alemania brindará toda la ayuda que pueda, el tiempo que sea necesario", indicó en un comunicado el ministro germano de Defensa, Boris Pistorius.

Los países occidentales multiplicaron en los últimos días sus anuncios de ayuda militar a Ucrania, provocando la irritación de Moscú.

Rusia calificó el viernes de "extremadamente hostil", la decisión del Reino Unido de entregar misiles de largo alcance a Ucrania y acusó al gobierno británico de buscar un "agravamiento serio" del conflicto.

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, instó el sábado a otras naciones europeas a proporcionar armas de largo alcance a Ucrania.

"Los rusos están bombardeando desde lejos, por lo que los ucranianos tienen necesidad de alcanzar (...) la misma distancia", declaró Borrell tras reunirse con el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, en Estocolmo.

- Guerra real y guerra de versiones en Bajmut -

En el terreno, tanto Rusia como Ucrania reivindican avances en la región de Bajmut (este), donde se libra la batalla más prolongada y sangrienta de esta guerra.

El ejército ucraniano aseguró que "avanza" en "algunas zonas" en torno a Bajmut y que "el enemigo pierde equipamientos y tropas".

El ministerio ruso de Defensa aseguró por su lado que sus tropas "liberaron un barrio en la parte noroeste de la ciudad de Artiomovsk", nombre ruso de Bajmut.

La Fiscalía ucraniana reportó que al menos dos personas murieron, una de ellas una joven de 15 años, y diez resultaron heridas en un bombardeo contra la ciudad de Kostiantynivka, a unos 25 km de Bajmut.

Las expectativas sobre la contraofensiva de primavera de Kiev aumentan, pero Zelenski afirmó el jueves que su ejército necesitaba más tiempo para lanzar una contraofensiva a gran escala.

"Estamos mentalmente preparados", pero en las actuales condiciones "perderíamos a mucha gente", indicó.

Un helicóptero Mi-8 del ejército ruso se estrelló el sábado en la ciudad de Klintsi, cerca de la frontera con Ucrania, por causas indeterminadas hasta ahora, y sus dos tripulantes murieron, según socorristas rusos citados por la agencia oficial TASS.

Un responsable de la ocupación rusa en Ucrania, Vladimir Rogov, aseguró que "dos helicópteros fueron derribados" en territorio ruso. Sus afirmaciones no fueron hasta el momento confirmadas ni negadas por las autoridades competentes.

Tus comentarios

Más en Mundo

Gisèle Pelicot ya ganó, como ella misma dice. La justicia condenó ayer a los 51 hombres que la violaron durante 10 años
El "Xin Shanghai", un portacontenedores operado por China COSCO Shipping Corporation Limited, llegó hoy miércoles al puerto de Yangshan, en Shanghai, alrededor...

La recién inaugurada ruta de transporte marítimo directo entre Chancay y Shanghai no solo fortalece los lazos comerciales entre Perú y China, sino que también promueve el crecimiento compartido en...
Los equipos de rescate buscan este miércoles entre los escombros a posibles supervivientes tras un terremoto de magnitud 7,3 que golpeó la víspera Vanuatu y que ha dejado al menos 14 muertos, 200...
El teniente general Ígor Kirílov, jefe de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia
La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó ayer sobre la intensificación de la crisis humanitaria de los migrantes en México


En Portada
Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
El vicepresidente del TSE evaluó las Elecciones Judiciales como las más complejas de la historia reciente.

El cómputo oficial de las actas de las Elecciones Judiciales 2024 concluyó la madrugada de este viernes y ya se conocen los nombres de los 19 magistrados...
El presidente Luis Arce designó, mediante Decreto Supremo 5292, a Ricardo Condori Tola como nuevo procurador General del Estado, en reemplazo de Edson Sídney...
La Fiscalía de Estados Unidos (EEUU) anunció ayer que tiene cuatro pruebas en contra de Maximiliano Dávila
Mientras Samuel Doria Medina explicó  ayer que la candidatura de la nueva alianza política consolidada

Actualidad
Conoce las trayectorias de las 19 nuevas autoridades judiciales.
La Alcaldía de Cochabamba y Tiquiapaya organizan tres ferias para la población este fin de semana: la Feria de...
Después de la intensa lluvia que cayó durante la madrugada, la ciudad de Cochabamba tendrá un clima templado con una...
El Movimiento Al Socialismo (MAS), bajo el mando de Grover García, primero deberá construir el nuevo plan de gobierno...

Deportes
Blooming y The Strongest, por Copa Libertadores, ya conocen a sus futuros rivales en la fase previa: El Nacional de...
Los clubes Municipal Tiquipaya y Pasión Celeste se instalaron en la gran final de la segunda fase del torneo de la...
La Academia paceña dio inicio a las actividades conmemorativas de su Centenario con un anuncio trascendental: su primer...
La Gran Final que se jugará este domingo (17:00) entre San Antonio de Bulo Bulo y Bolívar, en duelo programado en el...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
El artista plástico paraguayo Delfín Roque Ruiz Pérez, conocido como Koki Ruiz, falleció este viernes a los 67 años,...
Bailó flamenco ante Juan Pablo II en una misa del Vaticano mientras el papa le tocaba las palmas y confiesa que cuando...
La oscarizada actriz escocesa Tilda Swinton, protagonista entre otras películas del filme más reciente del cineasta...
Paul McCartney y Ringo Starr volvieron a compartir escenario para recordar sus viejos tiempos con The Beatles, durante...