UE pidió reducir la dependencia de China y alerta sobre el crecimiento de su arsenal “nuclear y espacial”

Mundo
Publicado el 12/05/2023 a las 9h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, considera que la “rivalidad sistémica” entre la Unión Europea y China -que aspira a convertirse en líder mundial en 2049- puede afectar a “casi todos” los ámbitos de la relación, por lo que la UE debe reducir su alta “dependencia” de Beijing.

Así se desprende del documento -al que tuvo acceso la agencia de noticias EFE- que el alto representante de la UE presentó este viernes a los ministros de Exteriores europeos para guiar el debate sobre la reorientación de la relación con China que mantendrán hoy en su encuentro informal en Estocolmo.

“Claramente, la ambición de China es construir un nuevo orden internacional con China en el centro. Y no esconde su aspiración de lograr convertirse en el líder mundial, a la par con Estados Unidos, a mitad del siglo XXI, simbólicamente en 2049, el centenario de la creación de la República Popular China”, dice Borrell en el texto.

Los líderes del Partido Comunista Chino “promueven explícitamente una competencia sistémica global” en la que el presidente Xi Jinping “ha declarado que la contienda estratégica entre China y Estados Unidos durará un largo periodo de tiempo”, afirma Borrell.

Tensión con Taiwán y arsenal nuclear

El alto representante menciona también el aumento de la tensión en el estrecho de Taiwán, con los últimos ejercicios militares chinos, marcada por “la ausencia de la comunicación a nivel político” entre Beijing y Washington desde el incidente de los globos que sobrevolaron Estados Unidos.

China, además, está “modernizando sus capacidades militares, incluido el arsenal nuclear y espacial”, sostiene el jefe de la diplomacia europea.

En este contexto, “está claro que la UE se ha vuelto muy dependiente de China en productos clave” y además, “el comercio de la UE con China está profundamente desequilibrado y corre el riesgo de llegar a serlo aún más”, en un momento en el que Beijing “ha seguido obstaculizando el acceso de las empresas europeas” a su mercado.

Según la cifras que ofreció Borrell, el déficit comercial de la UE frente a China ha aumentado un 58% en el último año, desde los 250.000 millones hasta los 396.000 millones, lo que equivale al 2,3% del PIB de la UE.

“La UE tiene una ventana de oportunidad para reducir los riesgos y las dependencias excesivas en nuestras relaciones” con China, considera Borrell, que aboga por emplear los instrumentos comerciales de los que se ha dotado la UE en los últimos años para evitar distorsiones en el mercado único.

Entre ellos, la normativa para dificultar que empresas extranjeras que reciben subsidios puedan comprar compañías europeas o la posibilidad de la que se han dotado los Veintisiete para defenderse de la coerción económica de terceros países.

“La rivalidad sistémica puede aparecer en casi todas las áreas de compromiso. Pero esto no debe disuadir a la UE de mantener canales de comunicación abiertos y buscar una cooperación constructiva con China”, expone Borrell.

Una relación que debe ser “realista, pragmática y sostenida”, también en Política Exterior.

Por ello, “involucrar a China en la Política Exterior y de Seguridad debe ser proporcional a la demostración significativa del interés de China por la paz y la estabilidad”.

Para Borrell, la UE debe tener en cuenta que “la derrota de Rusia en Ucrania no hará descarrilar la trayectoria de China” y que los esfuerzos europeos para que Beijing se involucre en el fin de la guerra deben basarse en el “rechazo” al “enfoque selectivo con principios clave del orden global” que el gigante asiático puede tener.

En esta nueva visión de la relación entre la UE y China, el alto representante defiende también la necesidad de que la UE diversifique las relaciones con otros países, no solo con EEUU, con quien la relación es “esencial”, sino con socios en el Indo-Pacífico.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

La Justicia argentina procesó a cinco personas en la causa que investiga la muerte del cantante británico Liam Payne, fallecido el pasado 16 de octubre tras...
El periodista argentino Jorge Lanata murió este lunes a los 64 años tras pasar varios meses ingresado en un hospital de Buenos Aires con un delicado cuadro de...

Un avión de pasajeros estalló en llamas tras salirse de la pista de aterrizaje en el aeropuerto de Muan
Ahmed Al Sharaa, recientemente nombrado líder de Siria tras el derrocamiento de Bashar al Asad
Jimmy Carter, el presidente más longevo en la historia de Estados Unidos
El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter murió este domingo 29 de diciembre a los 100 años de edad en su casa en Plains, en Giorgia. Su partida provocó la reacción inmediata de los líderes...


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...

Actualidad
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva,...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el...
La Justicia argentina procesó a cinco personas en la causa que investiga la muerte del cantante británico Liam Payne,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares,...
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...