El presidente de Ecuador comparecerá ante el Parlamento que tramita su juicio político

Mundo
Publicado el 10/05/2023 a las 11h16
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, comparecerá ante la Asamblea Nacional (Parlamento) que tramita su juicio político por presunto peculado, aseguró este miércoles el ministro de Gobierno, Henry Cucalón, al señalar que el gobernante ratificará allí "que no ha cometido ilícito alguno". 

El martes, con 88 votos a favor, 23 en contra y 5 abstenciones, el Legislativo aprobó entrar en la última fase del proceso, donde habrá una interpelación a Lasso, que será convocado para defenderse ante la Cámara por una acusación de presunto peculado (malversación) y, posteriormente, se votará su permanencia en el cargo. 

Lasso "no ha cometido peculado alguno. Hasta el momento no existe prueba alguna, no la han podido demostrar porque no existe", aseguró este miércoles Cucalón al anotar que el juicio político "jurídicamente no tiene ni pies ni cabeza". 

"La posición del jefe de Estado es que, a pesar de todo esto, él va a acudir a la Asamblea Nacional a defender su posición y a demostrar la verdad", dijo el ministro en la televisión Ecuavisa. 

El funcionario opinó que el proceso contra Lasso "nació, se ha desarrollado y terminará sin prueba alguna, sin argumentación alguna y con muchísimos vicios, pero el presidente de la República, a pesar de eso, le debe un mensaje a su pueblo". 

En la Cámara, el gobernante ratificará que "no existe peculado alguno por parte del presidente, ni siquiera en la vía de la omisión, que no existe en materia penal el delito contra la administración pública, en el caso denominado Flopec", anotó. 

Según la oposición, Lasso incurrió en un supuesto peculado al tener conocimiento de presuntas irregularidades en un contrato firmado por la empresa estatal Flota Petrolera del Ecuador (Flopec) y la firma privada Amazonas Tanker y no haber actuado para evitar mayores perjuicios para el Estado. 

En cambio, la defensa del presidente sostiene que los contratos fueron firmados bajo la anterior administración del expresidente Lenín Moreno (2017-2021) y que bajo el mandato de Lasso se pidió una revisión a la Contraloría (Tribunal de Cuentas) para renovarlos bajo las condiciones y observaciones realizadas por ese organismo. 

SIGUIENTES PASOS 

Tras la resolución del martes, la Asamblea debe convocar a una sesión del pleno en el plazo de cinco días para la celebración en esa instancia del juicio político contra Lasso, lo que coincide con la elección de la nueva mesa directiva, que dirigirá el hemiciclo por los dos próximos años. 

Aunque el martes solo estuvieron presentes en la sesión del pleno 116 de los 137 asambleístas, los votos favorables a continuar con el proceso fueron apenas cuatro menos de los 92 que necesita la oposición para alcanzar su propósito de destituir al mandatario, equivalentes a dos tercios de la Asamblea. 

Entre los partidarios de enjuiciar a Lasso están varios grupos parlamentarios como Unión por la Esperanza (Unes), afín al expresidente Rafael Correa (2007-2017); el conservador Partido Social Cristiano (PSC), antiguo socio electoral de Lasso; el movimiento indígena Pachakutik y algunos independientes. 

De esta forma, la oposición se manifestó en contra del informe que recomendaba archivar el proceso por falta de pruebas contra Lasso, elaborado por la Comisión de Fiscalización, que el pasado sábado no logró aprobar el documento y pasó al pleno de Legislativo. 

POSIBLES ESCENARIOS  

En caso de que la oposición lograse los votos suficientes para la destitución del presidente, debería asumir la Presidencia el actual vicepresidente, Alfredo Borrero. 

Lasso ya logró salvar una situación similar en junio de 2022, cuando en medio de una oleada de protestas lideradas por el movimiento indígena la Asamblea votó una moción para destituirlo por grave conmoción local, que reunió 80 votos. 

Ahora el mandatario ha sido incluso quien ha deslizado la posibilidad de, llegado ese escenario límite, recurrir a la denominada "muerte cruzada", una figura constitucional que permite al presidente disolver la Asamblea y convocar elecciones generales anticipadas para gobernar hasta entonces mediante decretos. 

Esa posibilidad podría generar, según han advertido varios movimientos sociales, un estallido de protestas de grupos que aseguran haber sido golpeados por políticas neoliberales de Lasso. 

Tus comentarios

Más en Mundo

En una guerra ya definida por su brutalidad, Gaza ahora se tambalea en su borde más mortífero. Actualmente sólo el 40% de las instalaciones de producción de...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que ya no contemplar las sanciones a Irán para dar una oportunidad al diálogo ante el diálogo ante...

Pueden impactar contra objetivos ubicados a unos 2.000 kilómetros de distancia, mientras que algunos de ellos son capaces de eludir los sistemas de defensa antimisiles más avanzados.
El Ejército de Israel ha desmentido este viernes una contundente noticia del diario 'Haaretz' y en que militares israelíes bajo el anonimato aseguran que han recibido orden de disparar a los gazatíes...
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha reclamado este viernes a Naciones Unidas una "comisión internacional" para investigar la muerte de civiles por disparos de las fuerzas israelíes...
Niños han muerto o resultado heridos en más de la mitad de los ataques fatales en los sitios de distribución de alimentos en Gaza desde que la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) comenzó a operar...


En Portada
La tendencia en la intención de voto se confirma en la encuesta difundida la noche de este domingo por la red Uno.
El expresidente y líder cocalero Evo Morales fue acusado este domingo de buscar boicotear las elecciones del próximo 17 de agosto, mediante acciones incluso...

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó este domingo que Bolivia registra hasta la fecha 74 casos confirmados de...
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pidió al Gobierno, a través del Ministerio de Salud y Deportes, un informe sobre el plan de contención del sarampión,...
En medio de una de las campañas más marcadas por el desencanto ciudadano y la exigencia de respuestas concretas, los principales candidatos al Senado por...
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el certamen internacional Miss Grand International.

Actualidad
Durante el lanzamiento de la campaña rumbo a las elecciones generales de agosto, el candidato Eduardo Del Castillo,...
La tendencia en la intención de voto se confirma en la encuesta difundida la noche de este domingo por la red Uno.
Fueron 11 las determinaciones que tomaron este domingo en la organización política Evo Pueblo. Hablan de una posible...
Este fin de semana, el candidato a la Presidencia por la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, estuvo en la chiquitania...

Deportes
Primeros cuarenta y cinco minutos del partido entre Aurora VS Allways Ready empatan 1 a 1.
Con amplia superioridad, el tenista boliviano de 20 años, Juan Carlos Prado, obtuvo su primer título de la categoría...
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
Alexandra Rocha, representante de Cochabamba, fue coronada Miss Grand Bolivia 2025 y representará al país en el...
El presidente Luis Arce lamentó este sábado el fallecimiento de Franklin Soria Tapia, músico, compositor y director del...
La noche de este viernes -27 falleció Franklin Soria, fundador y vocalista de la agrupación folclórica, Hiru Hicho. El...
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada...