EEUU anuncia un alto el fuego de 72 horas en Sudán

Mundo
Publicado el 24/04/2023 a las 18h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ejército de Sudán y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) acordaron una tregua de 72 horas a partir de esta medianoche, anunció el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

"Tras unas intensas negociaciones, las Fuerzas Armadas de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) acordaron implementar un alto al fuego en todo el país a partir de la medianoche del 24 de abril, con una duración de 72 horas", dijo Blinken en un comunicado. 

El jefe de la diplomacia estadounidense instó a ambos bandos a que respeten y apliquen de forma inmediata este arreglo, y a que negocien un cese permanente de las hostilidades. 

Blinken afirmó que Estados Unidos se coordinará con sus aliados regionales para "apoyar la creación de un comité que supervise la negociación para implementar un cese permanente de las hostilidades" en Sudán. 

Además, reiteró el compromiso de Washington para que el país africano cuente de nuevo con un Gobierno civil. 



Breve tregua anterior

El conflicto sudanés tuvo una tregua de tres días por el fin del mes sagrado musulmán del Ramadán, tras la que los combates y bombardeos entre el Ejército sudanés y las FAR se reanudaron este lunes. 

Decenas de países han retirado durante los últimos días a su personal diplomático en Sudán, incluido Estados Unidos, que además este lunes desplegó dos barcos militares en el mar Rojo para evacuar a los ciudadanos estadounidenses que deseen salir del país árabe. 

Los combates iniciados el 15 de abril entre el Ejército de Sudán y las FAR surgieron tras semanas de tensión sobre una reforma de las fuerzas de seguridad en las negociaciones para formar un nuevo Gobierno de transición.  

Ambas fuerzas fueron artífices del golpe de Estado que derrocó al Ejecutivo interino de Sudán en octubre de 2021.  

Desde el estallido del conflicto, según el recuento ofrecido el viernes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos 413 personas han muerto y 3.551 han resultado heridas en Sudán.  

En una rueda de prensa este mismo lunes, Blinken denunció la presencia en Sudán del grupo de paramilitares ruso Wagner, mientras que su homólogo de Kenia, Alfred Mutua, pidió a Rusia y a las naciones de Oriente Medio que apoyen la paz y no se involucren en el conflicto.

 

Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de Argentina, Javier Milei, recibió ayer en la Casa Rosada de Buenos Aires al líder opositor venezolano Edmundo González
Lionel Messi sumará a su extenso palmarés de galardones un reconocimiento que trasciende los límites del deporte. El futbolista rosarino será distinguido con...

Tomiko Itooka, una mujer nipona de 116 años reconocida como la persona más longeva del mundo, murió por causas naturales, informó este sábado el ayuntamiento de la ciudad de Ashiya, en el oeste de...
El juez Juan Merchan, que procesó al expresidente Donald Trump por los pagos irregulares a la actriz porno Stormy Daniels -cargos por los que fue declarado culpable el pasado mayo- leerá la...
Francisco Luis Correa Galeano, pieza clave en el crimen del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, perpetrado el 10 de mayo de 2022 en Colombia, fue asesinado en la cárcel La Picota, en Bogotá,...
El republicano Mike Johnson se convirtió este viernes en presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos con los 218 votos republicanos que necesitaba, tras negociar en el mismo pleno el...


En Portada
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, fue proclamado oficialmente como candidato presidencial ante miles de seguidores que se dieron cita, este...
El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, realizó un balance de la gestión 2024 remarcando la necesidad de asumir la vía democrática como única forma de...

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este domingo que el modelo económico del país será ajustado, pero manteniendo los tres pilares...
En Cochabamba fueron habilitadas estaciones de servicio para la venta continua de carburantes las 24 horas del día, informó el director de la Agencia Nacional...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó el primer deceso por Covid-19 en el año 2025 en Santa Cruz. La víctima, un hombre de 80 años, se encontró...
Aunque la Alcaldía de Cochabamba anunció que el alza de las tarifas del pasaje afectará al 30 por ciento de la población, expertos y usuarios del transporte...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba tiene al menos siete proyectos de impacto que están pendientes y que las autoridades...
Manfred Reyes Villa, habló de oportunidades laborales, alianzas público privadas, seguridad jurídica y la eliminación...
Los vecinos de la mancomunidad de K’ara K’ara determinaron ayer en una asamblea permitir el ingreso de la basura al...
Sucre será sede hoy del primer acto cívico de reivindicación de los símbolos patrios por el Bicentenario de Bolivia. El...

Deportes
El vóleibol cochabambino cosechó una exitosa temporada 2024, luego de alcanzar una serie de títulos ansiados. Con ese...
Los fondistas cochabambinos Benita Parra y Martín Rodríguez fueron los ganadores de la XXIII Cross Internacional de...
La dirigencia del club Aurora determinó finalizar el acuerdo con el estratega chileno Rodrigo Venegas y volvió a...
El piloto nacional Daniel Nosiglia se metió entre los mejores 20 del Rally Dakar 2025, después de la primera parte de...

Tendencias
Milán se ha convertido en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en...
El cirujano general de Estados Unidos -la máxima autoridad sanitaria del país-, Vivek Murthy, recomendó este viernes...
Las fiestas de fin de año se fueron, es tiempo de volver con las actividades cotidianas y limpiar el cuerpo por dentro...
Según revela una nueva investigación del University College of London (UCL) publicada este 30 de diciembre, cada...

Doble Click
“Emilia Pérez” se llevó los galardones a Mejor Película en Habla no Inglesa y a Mejor Película de Comedia, entre otros...
Yessica Estefanía Ibarra Córdova aspira a erigirse en la cuarta representante nacional en conquistar la corona de Reina...
La antología Tratado inverosímil de brevedades amorosas reúne textos de 63 escritores de Hispanoamérica
La película La desaparición de Helena es la ópera prima del cineasta chuquisaqueño Mirko Álvarez Poppe