Dimite secretario general del presidente Castillo investigado por corrupción

Mundo
Publicado el 19/11/2021 a las 11h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario general del Despacho Presidencial del presidente peruano Pedro Castillo, Bruno Pacheco, renunció este viernes a su cargo tras días de presión política y mediática en su contra después de que la Procuraduría Anticorrupción pidiera abrir una investigación en su contra por el supuesto delito de tráfico de influencias.

Con esta salida de un personaje público estrechamente vinculado a Castillo en el ejercicio del poder y de alta relevancia institucional, son ya once los funcionarios próximos al mandatario (diez ministros y Pacheco) que han dimitido o fueron destituidos desde que éste asumiera el poder el pasado 28 de julio.

"Renuncio al cargo de secretario general con la convicción de que no he cometido nada indebido. Doy un paso al costado para evitar que el presidente sea objeto de esta campaña de desprestigio. Me voy con la frente en alto y con la seguridad de que se probará mi inocencia. Seguiré trabajando por el Perú", publicó Pacheco en sus redes sociales.

"Mi respeto incondicional al presidente Pedro Castillo sustenta mi renuncia a la Secretaría General de Palacio. No seré el “pretexto” de unos y otros para “golpear” al Líder del gobierno del pueblo y la democracia. ¡La verdad nos hace libres!", añadió.

 

ASCENSOS MILITARES

La renuncia de Pacheco se debe a las denuncias que hizo ante la prensa a principios de mes el ex comandante general del Ejército José Vizcarra, quien aseguró que él y el exministro de Defensa Walter Ayala presionaron para que ascendiera de forma irregular a dos coroneles, algo a lo que no accedió.

El general, que fue nombrado por Castillo nada más asumir, fue destituido de su cargo apenas tres meses después sin que se conocieran públicamente los motivos.

Según la Constitución peruana, Castillo puede nombrar libremente a los comandantes de las Fuerzas Armadas sin necesidad de justificar sus decisiones, si bien es algo contrario al protocolo y tradiciones que lo haga por encima del escalafón y las listas de mérito.

Por este caso Ayala ya dimitió la semana pasada, tras haber comparecido ante la comisión de Defensa del Congreso para dar explicaciones por este caso y luego de que el Legislativo aprobara una moción para interpelarlo, algo que finalmente no se produjo por su salida del cargo.

Ayala dimitió con un mensaje en el que, al igual que Pacheco, negó cualquier acto ilícito o fuera de sus competencias y apuntó a la presión política y mediática que busca dañar al Gobierno de Castillo como responsable de la situación.

Sin embargo, la fiscal general de Perú, Zoraida Ávalos, inició también la semana pasada una investigación preliminar en contra del exministro por las "presuntas presiones ejercidas" en los ascensos de altos mandos militares.

 

PRIMERA MINISTRA

La renuncia de Pacheco llega también después de que la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, indicara públicamente que funcionarios "cuestionados" deberían "dar un paso al costado", algo que también secundó el ministro de Justicia, Aníbal Torres, quien dijo que si el ex secretario general "estimaba a Castillo", debería dimitir.

Ambos forman parte del sector moderado y cada vez más influyente dentro del Gobierno de Castillo, que llegó al poder de la mano del grupo político de extrema izquierda Perú Libre.

Esta crisis coincide con una ofensiva pública por parte de representantes de la derecha y la extrema derecha peruana para pedir abiertamente la destitución del presidente bajo el pretexto de su supuesta "incapacidad para gobernar" y por generar "inestabilidad" en el país.

El tema fue mencionado primero por el líder del partido ultraderechista Renovación Popular, Rafael López, quien dijo en una entrevista televisiva que habría que destituir al presidente y a la vicepresidenta Dina Boluarte "antes de diciembre", y este jueves adquirió tonos mayores cuando la tercera vicepresidenta del Congreso, Patricia Chirinos, presentó una moción que pide la destitución del gobernante, quien asumió el cargo el pasado 28 de julio, por "incapacidad moral".

Chirinos, del partido derechista Avanza País, que lidera el economista Hernando de Soto, solicitó a los demás legisladores que "muestren su lealtad al pueblo" y apoyen su propuesta, que necesita de 26 firmas para ser presentada formalmente para su discusión.

No parece que de momento esa iniciativa vaya a prosperar.

Tus comentarios

Más en Mundo

La Justicia argentina procesó a cinco personas en la causa que investiga la muerte del cantante británico Liam Payne, fallecido el pasado 16 de octubre tras...
El periodista argentino Jorge Lanata murió este lunes a los 64 años tras pasar varios meses ingresado en un hospital de Buenos Aires con un delicado cuadro de...

Un avión de pasajeros estalló en llamas tras salirse de la pista de aterrizaje en el aeropuerto de Muan
Ahmed Al Sharaa, recientemente nombrado líder de Siria tras el derrocamiento de Bashar al Asad
Jimmy Carter, el presidente más longevo en la historia de Estados Unidos
El expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter murió este domingo 29 de diciembre a los 100 años de edad en su casa en Plains, en Giorgia. Su partida provocó la reacción inmediata de los líderes...


En Portada
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.

"Pasaron casi dos meses de la sentencia constitucional y no avanzamos ni un milímetro”, dijo Hassenteufel
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y Iglesiayuj, en el municipio de Tiraque.
El periodista argentino Jorge Lanata murió este lunes a los 64 años tras pasar varios meses ingresado en un hospital de Buenos Aires con un delicado cuadro de...

Actualidad
La Justicia argentina procesó a cinco personas en la causa que investiga la muerte del cantante británico Liam Payne,...
El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño...
A continuación, un compacto de las últimas noticias que se han generado este lunes 30 de diciembre en Bolivia y...
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y...

Deportes
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...