Exasesor de Fujimori es condenado a 17 años de cárcel por secuestro

Mundo
Publicado el 18/11/2021 a las 23h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Vladimiro Montesinos, el otrora todopoderoso asesor del expresidente peruano Alberto Fujimori (1990-2000), fue condenado este jueves a 17 años de cárcel por el secuestro del periodista Gustavo Gorriti tras el golpe de Estado que dio ese gobernante el 5 de abril de 1992. 

El Poder Judicial informó que la sentencia fue dictada por la Cuarta Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria, que también condenó a otros 12 exmandos de las Fuerzas Armadas por haber coordinado el secuestro de periodistas y políticos durante el golpe. 

Entre los condenados aparecen los exgenerales José Valdivia, Julio Salazar Monroe y Alfredo Arnáiz, quienes fueron considerados cómplices primarios y recibieron 12 años de prisión, en el primer caso, y 10 años de cárcel, los otros. 

El tribunal ordenó que los sentenciados deberán pagar, en conjunto, una reparación civil de 550.000 soles (137.500 dólares) a favor de los agraviados, entre los que estuvieron, además de Gorriti, Abel Salinas, Cesar Barrera, Luis Negreiros, Jorge Del Castillo, Mirtha Cunza, Jorge Mantilla, Luis Kitasono, Fernando Reyes y Dionisio Luque. 

Durante el proceso, el fiscal Gino Quiroz acusó a Montesinos y a los exmandos militares del delito de secuestro agravado y pidió penas desde 10 años para los cómplices, hasta 20 años para los "autores mediatos" (con dominio del hecho). 

Por su parte, el abogado de Gorriti, Juan Quispe, sostuvo que se había demostrado que no se trató de una detención ilegal, sino que fueron secuestrados y llevados a instalaciones militares durante el golpe que dio Fujimori, quien cerró el Congreso y la Judicatura para asumir poderes plenos. 

El secuestro de Gorriti, así como del empresario Samuel Dyer, fue uno de los casos por los que fue enjuiciado y condenado a 25 años de cárcel el expresidente Fujimori en 2009, quien también fue considerado "autor mediato" de las masacres de Barrios Altos y La Cantuta, cometidas por el grupo militar encubierto Colina en 1991 y 1992, respectivamente. 

Montesinos, por su parte, está preso desde 2001 y cumple condenas por diversos delitos, como corrupción de funcionarios, conspiración, desaparición forzada, homicidio calificado, lavado de activos, tráfico de armas y usurpación de funciones. 

Entre sus mayores condenas, están 25 años de cárcel por los crímenes de Colina, así como otros 20 años de cárcel por la venta ilegal, en 1999, de fusiles comprados en Jordania a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Tus comentarios

Más en Mundo

El "Xin Shanghai", un portacontenedores operado por China COSCO Shipping Corporation Limited, llegó hoy miércoles al puerto de Yangshan, en Shanghai, alrededor...
La recién inaugurada ruta de transporte marítimo directo entre Chancay y Shanghai no solo fortalece los lazos comerciales entre Perú y China, sino que también...

Los equipos de rescate buscan este miércoles entre los escombros a posibles supervivientes tras un terremoto de magnitud 7,3 que golpeó la víspera Vanuatu y que ha dejado al menos 14 muertos, 200...
El teniente general Ígor Kirílov, jefe de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia
La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó ayer sobre la intensificación de la crisis humanitaria de los migrantes en México
El teniente general ruso Igor Kirílov, asesinado este martes a los 54 años en un atentado con bomba en Moscú cuando salía de su domicilio, era uno de los rostros más públicos del alto mando de la...


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi informó este miércoles que el conteo de votos de las elecciones judiciales parciales llegó al 78% a nivel nacional. Santa Cruz...
El juicio contra Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, fue programado para el 14 de octubre de 2025 en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos, según...

Bolívar aseguró el título del torneo Clausura este miércoles tras vencer a Oriente Petrolero por 4-1 en Santa Cruz, a falta de una fecha para la conclusión del...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio Candia al Tribunal Constitucional...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a Camargo, cuando viajaban en un vehículo...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, reconoció a una veintena de empresas, instituciones y organizaciones voluntarias que sembraron 2 mil...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi informó este miércoles que el conteo de votos de las elecciones judiciales parciales llegó...
El juicio contra Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, fue programado para el 14 de octubre de 2025 en el Tribunal de...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio...

Deportes
Bolívar aseguró el título del torneo Clausura este miércoles tras vencer a Oriente Petrolero por 4-1 en Santa Cruz, a...
Wilstermann y Universitario igualaron 1-1 en el Félix Capriles, en un partido histórico por contar con un equipo...
Real Madrid obtuvo hoy el título de la Copa Intercontinental, después de derrotar por 3-0 al mexicano Pachuca, en la...
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”