Fuertes acusaciones en el último debate presidencial en Perú

Mundo
Publicado el 31/05/2021 a las 15h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Lima |

Los candidatos presidenciales peruanos Pedro Castillo, del izquierdista Perú Libre, y Keiko Fujimori, del derechista Fuerza Popular midieron sus propuestas e intercambiaron dardos durante el debate de tres horas celebrado anoche en la ciudad de Arequipa de cara a la segunda vuelta prevista para el próximo domingo.

Ambos candidatos, que obtuvieron las votaciones más altas de los comicios realizados el pasado 11 de abril presentaron sus plataformas en seis bloques: Perú del Bicentenario; salud y manejo de la pandemia; economía y promoción del empleo; educación, ciencia e innovación; lucha contra la corrupción e integridad pública y derechos humanos, políticas sociales y atención a poblaciones vulnerables.

En línea con toda la campaña. Castillo reiteró que su Gobierno será inclusivo y privilegiará políticas para mejorar la educación y la salud, que -prometió- dejarán de ser "un privilegio" para convertirse en un derecho real, además de prometer más puestos de trabajo y que la inversión privada será bienvenida.

Por su parte, la candidata fujimorista mencionó que se entregaría un bono de 38,50 dólares para aquellos que perdieron un familiar a causa de la Covid-19, además de reforzar los programas sociales y métodos preventivos para luchar contra la pandemia.

El momento más tenso del debate se vivió cuando Fujimori enseñó una piedra que fue lanzada contra su comitiva el pasado sábado en Arequipa que dejó siete heridos y al menos cinco detenidos.

"Usted (Castillo) está acostumbrado a tirar piedras. Esta es una de las piedras que tiraron a nuestra caravana", dijo

Castillo devolvió el guante y fustigó a su adversaria afirmando que en Perú la corrupción "es sinónimo de fujimorismo" y dijo que debería pedir perdón a las miles de mujeres pobres que fueron sometidas a esterilizaciones forzadas durante el Gobierno de su padre, el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000).

"Me gustaría que mi contrincante pida perdón, por primera vez en la historia, a las mujeres que fueron esterilizadas", indicó el abanderado izquierdista luego de que Keiko le pidiera más respeto hacia las mujeres.

"Esto se está investigando y será el Poder Judicial quien finalmente determine si hubiese alguna responsabilidad individual", replicó Keiko al insistir en que en el caso de las esterilizaciones no hubo una "política de Estado".

Unas 270.000 peruanas pobres, muchas de ellas indígenas que no dominaban el español, fueron sometidas a cirugías de ligadura de las trompas de Falopio, como parte del Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar que se llevó a cabo en los últimos cuatro años de Alberto Fujimori en el poder.

La causa, iniciada hace más de dos décadas y reabierta recientemente, tiene a 2.074 víctimas demandantes y entre los inculpados está el expresidente, tres exministros de Salud y otros exfuncionarios.

El debate organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), se realizó en un salón de la Universidad Nacional San Agustín en la ciudad andina de Arequipa, la segunda de Perú, de acuerdo con las crónicas de los diarios El Comercio y La República, y la agencia de noticias AFP.

"Vengo con las manos limpias, soy un hombre de trabajo, un hombre de fe, un hombre de esperanza. Mentira es lo que dicen que te vamos a quitar tu bodega, que te vamos a quitar tu casa, tu propiedad", dijo Castillo.

"Vengo a proponer un cambio, un cambio con esperanza, un cambio hacia adelante", expresó por su lado Keiko, quien insistió en acusar a su rival de azuzar la violencia en la campaña electoral.

Ambos ingresaron al salón acompañados por miembros de sus equipos técnicos.

La última encuesta publicada este domingo sitúa al candidato de izquierda, Castillo con un 51,1 por ciento de intención de voto, muy cerca de Fujimori, que se sitúa en un 48,9 por ciento.

Otro sondeo, realizado por Ipsos y publicado también ayer en el diario El Comercio, registra que Castillo tiene 42 por ciento de la intención de voto, mientras Keiko Fujimori 40 por ciento.

El próximo presidente debe asumir el poder el 28 de julio en sustitución del mandatario interino, Francisco Sagasti.

El maestro de escuela rural y la hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori encabezaron, con el 18,92 por ciento y el 13,40 por ciento de los votos respectivamente, la primera vuelta, que contó con un récord de 18 candidatos.

Tus comentarios

Más en Mundo

El "Xin Shanghai", un portacontenedores operado por China COSCO Shipping Corporation Limited, llegó hoy miércoles al puerto de Yangshan, en Shanghai, alrededor...
La recién inaugurada ruta de transporte marítimo directo entre Chancay y Shanghai no solo fortalece los lazos comerciales entre Perú y China, sino que también...

Los equipos de rescate buscan este miércoles entre los escombros a posibles supervivientes tras un terremoto de magnitud 7,3 que golpeó la víspera Vanuatu y que ha dejado al menos 14 muertos, 200...
El teniente general Ígor Kirílov, jefe de la defensa radiológica, química y biológica de Rusia
La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó ayer sobre la intensificación de la crisis humanitaria de los migrantes en México
El teniente general ruso Igor Kirílov, asesinado este martes a los 54 años en un atentado con bomba en Moscú cuando salía de su domicilio, era uno de los rostros más públicos del alto mando de la...


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi informó este miércoles que el conteo de votos de las elecciones judiciales parciales llegó al 78% a nivel nacional. Santa Cruz...
El juicio contra Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, fue programado para el 14 de octubre de 2025 en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos, según...

Bolívar aseguró el título del torneo Clausura este miércoles tras vencer a Oriente Petrolero por 4-1 en Santa Cruz, a falta de una fecha para la conclusión del...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio Candia al Tribunal Constitucional...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a Camargo, cuando viajaban en un vehículo...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, reconoció a una veintena de empresas, instituciones y organizaciones voluntarias que sembraron 2 mil...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi informó este miércoles que el conteo de votos de las elecciones judiciales parciales llegó...
El juicio contra Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, fue programado para el 14 de octubre de 2025 en el Tribunal de...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio...

Deportes
Bolívar aseguró el título del torneo Clausura este miércoles tras vencer a Oriente Petrolero por 4-1 en Santa Cruz, a...
Wilstermann y Universitario igualaron 1-1 en el Félix Capriles, en un partido histórico por contar con un equipo...
Real Madrid obtuvo hoy el título de la Copa Intercontinental, después de derrotar por 3-0 al mexicano Pachuca, en la...
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”