Papa pide el fin de la guerra en Siria y conciliación en Colombia y Venezuela

Mundo
Publicado el 25/12/2016 a las 10h45
ESCUCHA LA NOTICIA

CIUDAD DEL VATICANO |

El papa Francisco pidió hoy el fin de la guerra en Siria y conciliación para Colombia y Venezuela, en su mensaje navideño "urbi et orbi", en el que recordó a las víctimas de los "viles actos terroristas".

"Es hora de que las armas callen definitivamente y la comunidad internacional se comprometa activamente para que se logre una solución negociable" en Siria, exhortó el papa desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, ante decenas de miles de personas congregadas en la plaza San Pedro de Roma, en su tradicional mensaje navideño "a la ciudad y al mundo".

El pontífice argentino, jefe espiritual de los 1.200 millones de católicos del planeta, pidió "paz" en la "martirizada Siria, donde demasiada sangre ha sido derramada".

"Valentía" en Colombia y Venezuela

Francisco deseó asimismo "concordia" para el "querido pueblo colombiano", inmerso en un proceso de paz para poner fin a más de 50 años de conflicto con la guerrilla.

"Pedimos concordia para el querido pueblo colombiano, que desea cumplir un nuevo y valiente camino de diálogo y reconciliación" dijo el pontífice.

"Dicha valentía --invitó Francisco-- anime también a la amada Venezuela para dar los pasos necesarios con vistas a poner fin a las tensiones actuales y a edificar conjuntamente un futuro de esperanza para la población entera".

La Santa Sede auspicia las negociaciones entre el gobierno venezolano y la oposición, para intentar resolver la grave crisis política y económica de este país sudamericano.

Francisco, que acaba de cumplir 80 años, pronunció este cuarto mensaje "Urbi et orbi" en un contexto de grandes medidas de seguridad tomadas en Europa tras el atentado del pasado lunes contra un mercadillo navideño de Berlín, que dejó 12 muertos.

El pontífice deseó "paz" a quienes "han perdido a un ser querido debido a viles actos de terrorismo, que han sembrado miedo y muerte en el corazón de tantos países y ciudades".

También exhortó a los israelíes y palestinos --cuyas negociaciones de paz están totalmente paralizadas-- a "escribir una nueva página de la historia" sin "odio ni venganza".

Tras el atentado terrorista con camión contra el mercadillo navideño de Berlín, reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), el temor a otros ataques marca las festividades de este año.

Ayer por la noche, la homilía para la Nochebuena del papa Francisco --en la que criticó el materialismo de quienes festejan Navidad pensando sólo en regalos-- en la basílica de San Pedro se celebró entre fuertes pero discretas medidas de seguridad.

En Belén, lugar donde según la tradición cristiana nació Jesús, unos 2.500 fieles palestinos y extranjeros llenaron la basílica de la Natividad para la misa del gallo a la medianoche. El presidente Mahmud Abas y otros dignatarios palestinos estuvieron presentes.

El arzobispo Pierbattista Pizzaballa, administrador apostólico del Patriarca latino de Jerusalén y jefe de la Iglesia católica en Tierra Santa, pidió compasión para los refugiados y el fin de la violencia que desangra a Medio Oriente.

Devastada catedral de Alepo

 En el norte de Israel, más 25.000 personas participaron en las celebraciones de Navidad en Nazaret, ciudad donde Jesús habría pasado su infancia.

En Estados Unidos el presidente Barack Obama y su esposa Michelle enviaron su último mensaje de Navidad desde la Casa Blanca, subrayando los valores que unen a los estadounidenses, cualquiera sea su fe. En Siria, la comunidad católica de Alepo celebró la primera misa en cinco años en la catedral maronita San Elías, en la ciudad vieja, dos días después del anuncio del régimen de Bashar al Asad de la reconquista total de los barrios controlados por los rebeldes en la segunda ciudad siria.

Igual que numerosos edificios de Alepo --ciudad convertida en símbolo de los estragos causados por la guerra en el país--, la catedral ofrece un espectáculo de desolación: techo derrumbado, escombros esparcidos en el suelo, bancos derribados...

Pero un pequeño grupo de personas decidió librarse a una tarea de limpieza e instalar un pesebre. "Todos tenemos recuerdos de este sitios, aquí hemos celebrado nuestras fiestas y alegrías. Queremos transformar los escombros en algo bello", explicó uno de los miembros de ese grupo, Bashir Badaoui.

Tus comentarios

Más en Mundo

Tras 15 meses de guerra, más de 46.700 cadáveres palestinos y una destrucción sin apenas precedentes, Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo de alto el fuego...
Una nueva advertencia de “situación particularmente peligrosa” por fuertes vientos entró en vigencia ayer para ciertas zonas de Los Ángeles, lo que supone un...

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, fue detenido este miércoles para ser interrogado sobre su declaración fallida de la ley marcial a comienzos del mes pasado, y después de un tenso y...
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avanzó este miércoles que su gabinete y el del próximo mandatario, Donald Trump, han hablado estos últimos días "como un equipo" en lo relativo a la...
El próximo domingo entrará en vigor en Gaza un alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, tregua que permitirá la liberación de los rehenes israelíes -vivos y muertos- y el...
Israel y Hamás alcanzaron un acuerdo de alto al fuego, anunciaron los mediadores el miércoles, para poner fin a una devastadora guerra de 15 meses en la Franja de Gaza.


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que suma una representación en la Cámara de...
El ahora exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, fue destituido ayer de su cargo por dos denuncias de corrupción en su contra, enriquecimiento...

Seis ministros del gobierno del presidente Luis Arce, en cuatro años de gestión, fueron denunciados por corrupción; el último fue el ahora exministro de Medio...
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel, ubicada en la zona sur de la ciudad.
Tras las persistentes lluvias, al menos seis avenidas principales presentaron baches de considerable tamaño en diferentes zonas de la ciudad.
El nuevo edificio municipal cuenta con un 97 por ciento de avance físico y se prevé la conclusión en febrero para que el traslado de las dependencias...

Actualidad
El presidente del Estado, Luis Arce, promulgó anoche la Ley 1614 de Distribución de Escaños entre Departamentos, que...
Las lluvias y la falta de planificación provocaron el deterioro de cuatro viviendas en la OTB Villa San Miguel,...
El pasaje urbano en Sacaba se incrementará en 40 centavos. La nueva tarifa fue acordada ayer entre los integrantes del...
Tras la aprobación de la Ley de Distribución de Escaños, ayer en el Senado, Chuquisaca se resigna a perder un diputado...

Deportes
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...
El club Aurora cerró cuatro incorporaciones en su primera semana de pretemporada a la cabeza del DT Daniel Farrar.

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...
La orquesta de charangos de Cochabamba proyecta consolidarse esta gestión con el apoyo de la Gobernación de Cochabamba.
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...