Legisladores aprueban 3 créditos tras acuerdo para garantizar las elecciones

Economía
Publicado el 19/06/2025 a las 10h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Los legisladores de Evo Morales se quedaron solos ayer y el resto sumó más de dos tercios y aprobó en Diputados los dos créditos por $us 160 millones para la construcción de tinglados en unidades educativas y puentes en distintos municipios de Bolivia.

Tras la aprobación de cada uno de los créditos, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, ordenó la remisión de ambos a la Cámara de Senadores para su revisión y posterior sanción.

La aprobación de estos créditos se da en virtud del compromiso político-institucional asumido en el IV Encuentro Multipartidario Por la Democracia del 12 de junio, a convocatoria del Tribunal Supremo de Electoral (TSE), con el fin de garantizar las elecciones generales del 17 de agosto.

El primer proyecto de ley aprobado fue el PL 268/2024-2025 del contrato de préstamo por $us 50 millones del Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (Fonplata), para el “Programa Nacional de Infraestructuras Complementarias para Espacios Deportivos en Unidades Educativas de Bolivia”. Con este programa se beneficiará a la población estudiantil de las unidades educativas fiscales de todo el país.

Se prevé la construcción de 303 espacios deportivos cubiertos en unidades educativas fiscales de los nueve departamentos.

Según la propuesta, el préstamo será a un plazo de 20 años, incluidos 5 años de gracia, y la ejecución estará a cargo del Fondo de Inversión Productiva y Social (FPS), que evaluará técnicamente los proyectos presentados por las alcaldías o las unidades educativas beneficiarias.

La iniciativa logró el apoyo de más de dos tercios de los legisladores, tanto en sus estaciones en grande y detalle, y fue remitida a la Cámara de Senadores para su revisión.

El crédito de $us 110 millones de la Corporación Andina de Fomento (CAF) para el “Programa Nacional de Puentes para el Desarrollo – Mi Puente” también logró el apoyo de más de dos tercios de los legisladores.

Los legisladores evistas se quedaron solos en su rechazo a la aprobación de los créditos destinados a asegurar la votación en el exterior en las elecciones del 17 de agosto y la provisión de combustible.

El programa comprende la construcción de puentes estratégicamente ubicados en la red vial departamental. 

 

Tus comentarios

Más en Economía

Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de gasolina del buque tanque Sky Rider en la...
Mayo será un mes que quedará en la historia del sector minero aurífero porque la cotización del oro superó todos sus récords y llegó a los $us 3.309,49 la onza...

La empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) iniciará el lunes 23 los vuelos en la nueva ruta La Paz – Arica, para responder a una “gran demanda” de pasajeros, informó ayer el gerente de la...
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), autorizó a 157 empresas elaboradoras de diferente tipo de...
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para el sector productivo, el Banco Central de Bolivia (BCB), informó mediante un...


En Portada
Con la aprobación del diseño de las papeletas de sufragio, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cumplió más del 50 por ciento de las 61 actividades del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera de Comunicación Social de esa casa de...

La deforestación galopante, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y los efectos cada vez más extremos del cambio climático...
Rodríguez asumió el cargo en agosto de 2023 y desde entonces encabezó una gestión enfocada en la defensa de los derechos laborales, la inclusión social y la...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta fluorescente, tinta invisible, código QR...
Ante el daño que provocan en las mascotas las detonaciones de los juegos pirotécnicos, el Departamento de Zoonosis, instó a la población a evitar el uso de...

Actualidad
Personal operativo de YPFB y YPFB Transporte S.A., iniciaron este sábado la descarga de 41 millones de litros de...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que las papeletas de sufragio tendrán cinco sistemasa de seguridad, tinta...
La especialista en Alergia e Inmunología Clínica del Hospital del Niño, Nelva Guillén, recomendó a los padres de...
La deforestación galopante, los incendios forestales, la pérdida de biodiversidad, el estrés hídrico y los efectos cada...

Deportes
El Real Madrid se enfrenta este domingo al Pachuca en la segunda jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes,...
River Plate se ubica en la cima del Grupo E tras su victoria 3-1 ante Urawa Red Diamonds en el estreno y depende de sí...
El Bayern Múnich, con goles de Harry Kane y Michael Olise, superó a Boca Juniors (2-1) en un Hard Rock Stadium de...
Con un golazo de tiro libre de Lionel Messi, el Inter Miami dio la vuelta al marcador, venció al Porto por 2-1 y se...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...
En un acto realizado en el auditorio de Tecnología, del campus de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), la carrera...
Mientras la batalla judicial con Mauro Icardi sigue su curso, Wanda Nara enfoca sus días en disfrutar de salidas como...
El reconocido actor boliviano Reynaldo Pacheco se consolida como uno de los talentos latinoamericanos más versátiles y...