YPFB sube a 100% despachos de combustible a La Paz; en Santa Cruz instalan retenes

Economía
Publicado el 21/03/2025 a las 0h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de los conflictos registrados en La Paz y El Alto por la escasez de combustible, YPFB subió el envió al 100 por ciento de despacho de combustible y anuncio que realiza los esfuerzos para normalizar el abastecimiento en todo el país.

 En tanto, en Santa Cruz los vecinos instalaron retenes de control para evitar la presunta fuga de combustible al trópico de Cochabamba, según reportó la red Unitel.   

El gerente de Comercialización de Yacimiento Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, informó que el martes se incrementó en un 100 por ciento desde la planta de Senkata.

“En las últimas horas destinamos 80 cisternas para abastecer el 100% del requerimiento de combustibles en La Paz, El Alto y provincias, son volúmenes que van a llegar al 100% de la programación de la demanda, por lo que estimamos en los próximos días las filas reducirán en las estaciones de servicio”, aseguró.

Tumiri especificó que a La Paz se destinó 1.900 metros cúbicos de gasolina y 1.700 metros cúbicos de diésel, y que los volúmenes de combustible para las provincias están plenamente garantizados, habiendo registrado el despacho de cisternas al norte de La Paz, al sector camino a Achacachi y a todas las estaciones de servicio.

Retenes 

Los vecinos de San Germán, Santa Cruz, instalaron ayer un puesto de control en la ruta que conecta hacia la zona del trópico de Cochabamba para evitar la “fuga” de combustible de Santa Cruz. 

“La gente impotente por la subida del precio de la gasolina”, indicó una de las personas que instalaron un improvisado retén en la ruta. “La población se ha levantado a hacer los controles respectivos”, agregó. 

“Todos estamos controlando. No estamos quitando, que vendan ese combustible en el municipio de Yapacaní”, dijo. 

Denuncia 

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) negó que haya despachado diésel con agua desde la planta de Senkata, como denunció la Alcaldía de La Paz. En tanto, el municipio informó que ha enviado muestras a laboratorio y espera resultados. El pronunciamiento de YPFB surge después de que la Alcaldía denunció que diésel con agua había dañado los motores de maquinarías.

Según YPFB, se cargó el combustible a la cisterna de la Alcaldía la madrugada del miércoles 19  de marzo. Asegura que, entonces, se realizó la prueba y fue negativa para el contenido de agua.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Tras las denuncias que lanzó un medio argentino, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respaldó ayer a la empresa Botrading y aseguró que, desde...
En medio de la crisis que atraviesa Bolivia, el presidente Luis Arce explicó ayer que la situación que vive el país se debe al declive en la exportación de gas...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respalda a la empresa Botrading, asegurando que desde su creación, en el año 2023, ha generado un ahorro de $us 30 millones para Bolivia, así lo...
Se amplían las oportunidades de ventas externas para los productores de ese cereal, y se diversifica la oferta exportable del país.
La empresa Botrading activará en Paraguay un proceso en contra del diputado “evista” Héctor Arce debido a las acusaciones que hizo por presuntas irregularidades en su funcionamiento y los contratos...
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aclaró este jueves que cuenta con el acta de conformidad firmada por el conductor de la cisterna de la Alcaldía de La Paz que avala que...


En Portada
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...

En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
Un total de 21 niños venezolanos retornaron ayer a su país en un vuelo de repatriación desde México, tras lo que se reencontrarán con sus familias, según el...

Actualidad
La justicia dictó ayer detención domiciliaria y una fianza de Bs 20 mil para el responsable del accidente que cobró la...
La ausencia de la mayor parte de senadores imposibilitó que haya el quórum necesario para instalar la sesión de la...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes,...
La ofensiva israelí en la Franja de Gaza, reanudada la madrugada del martes tras dos meses de alto el fuego, ha matado...

Deportes
Bolivia no pudo con el objetivo de romper con la historia, ayer cayó por 3-1 ante Perú, en el duelo por la fecha 13 de...
El estratega Julio César Baldivieso oficialmente dejó de ser el director técnico del plantel de San Antonio de Bulo...
Paraguay y Brasil escalaron en la tabla de posiciones de las eliminatorias después que ayer vencieron a Chile (1-0) en...
Uruguay y Argentina se volverán a encontrar hoy (19:30 HB) en un nuevo episodio de uno de los cláscicos más antiguos...

Tendencias
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...
Astrónomos han detectado oxígeno en la galaxia conocida más distante, JADES-GS-z14-0, descubierta en 2024 y cuya luz...
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...

Doble Click
Todos los países nórdicos se mantienen entre los 10 más felices, según el World Happiness Report elaborado bajo la...
La casa del sur, Viernes de soltero, Boquerón y Fuertes son las películas que proyectará hoy Prime Cinemas en sus...
Los filmes La desaparición de Helena, La casa del sur y La lengua desnuda serán los principales protagonistas en el Día...
Blanca Nieves se estrenó en diciembre de 1937 y se convirtió en la primera de una larga lista de películas clásicas de...