YPFB iniciará acciones legales contra diputado evista por pretender dañar a firma Botrading

Economía
Publicado el 21/03/2025 a las 17h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce, por pretender dañar las operaciones de la firma Botrading en Paraguay, afirmó el presidente de la estatal, Armin Dorgathen.

“Vamos a iniciar las acciones legales correspondientes, porque este tipo de aseveraciones no pueden realizarse (…), nos quieren dañar ya hasta en la operación, no es correcto”, denunció, en contacto con la prensa.

Según reportes de medios locales, el miércoles pasado el diputado Arce solicitó a la Embajada de Paraguay información sobre la empresa Botrading, por supuestas irregularidades en la compra de combustibles.

“Este diputado (Arce) sale y habla lo que quiere sin pruebas. Dice lo que quiere y como es diputado no se le puede iniciar los procesos acá en Bolivia”, reprochó la máxima autoridad de la estatal petrolera.

Dorgathen señaló que se optará porque Botrading, una empresa establecida en Paraguay, pueda iniciarle los procesos correspondientes en ese país, en un “terreno neutral”.

“Y él (Arce) va a tener que demostrar y va a tener que afrontar la justicia en Paraguay”, dijo.

Recordó que las labores de la trader boliviana Botrading Sociedad Anónima (S.A.), en Paraguay, permitieron ahorrar más de $us 30 millones en la compra de combustibles para el país y romper un monopolio de provisión.

Dijo que desde la creación de Botrading, YPFB sacó más de 40 procesos de contratación competitivos para la compra de combustibles, pero no existe ninguno mediante el cual se contrate directamente al trader nacional.

“Por más que es una empresa creada por dos subsidiarias de YPFB, no le compramos directo. Todo es a partir de un proceso de contratación competitivo. Se llamará compra directa, pero no es una compra donde se diga que Botrading compra directamente”, aclaró Dorgathen.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Después de los conflictos registrados en La Paz y El Alto por la escasez de combustible, YPFB subió el envió al 100 por ciento de despacho de combustible y...
Tras las denuncias que lanzó un medio argentino, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respaldó ayer a la empresa Botrading y aseguró que, desde...

En medio de la crisis que atraviesa Bolivia, el presidente Luis Arce explicó ayer que la situación que vive el país se debe al declive en la exportación de gas que le fue heredada a su Gobierno, sin...
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) expresó esta semana su respaldo a su empresa afiliada Soboce (Sociedad Boliviana de Cemento), tras el fallo judicial que la obliga a...
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta para 20 días y aseguró que se trabaja para...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) respalda a la empresa Botrading, asegurando que desde su creación, en el año 2023, ha generado un ahorro de $us 30 millones para Bolivia, así lo...


En Portada
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Joel Callaú, afirmó que en el país hay combustible garantizado hasta...

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró fundado un recurso de nulidad presentado por el diputado Juan José Jáuregui contra el presidente del...
En Bolivia fueron detectadas más de 6.000 pacientes con enfermedad renal en 2024, por lo que reviste importancia la Campaña de Salud Renal lanzada por el...
Las inundaciones en Beni afectan a 2.000 familias cuyas casas se encuentran anegadas; los municipios de Reyes, Rurenabaque y San Borja son los más golpeados.
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser efectivo, de la intervención de autoridades...

Actualidad
Ese hecho jurídico marca un paso crucial en la protección de la biodiversidad boliviana, pero requiere, para ser...
El responsable del Proyecto de Alianzas Rurales III (PAR III), Marco Gutierrez, anunció que la Feria del Campo a la...
Este domingo 23 de marzo en la comunidad de Siqui Siquía se realizará la VI versión de la Feria Gastronómica Criolla,...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) iniciará acciones legales contra el diputado evista, Héctor Arce,...

Deportes
“Uno de los goleadores de las clasificatorias sudamericanas, extremo Miguelito refuerza el Coelháo” titula el...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) hizo conocer la escala de precios de las localidades para el duelo de este...
Ecuador se acerca al Mundial 2026 después que este viernes venció (2-1) a Venezuela gracias a un doblete de Enner...
Sin la presencia de su goleador Lionel Messi, baja por lesión, Argentina derrotó (0-1) a Uruguay, en el estadio...

Tendencias
La enfermedad de Castleman multicéntrica es una enfermedad rara caracterizada por un crecimiento anormal de los...
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha descubierto que la melatonina interfiere en...
Un hombre de unos cuarenta años se ha convertido en el primero en ser dado de alta del hospital con un corazón...
Este 20 de marzo se cumplen 298 años de la muerte en 1727, a los 84 años, de Isaac Newton, uno de los científicos más...

Doble Click
“Feliz por unas cosas, jodida por otras. Contenta a veces, irritada otras tantas”. Así se ha declarado la actriz Karla...
Disney y Pixar han anunciado oficialmente la producción de Coco 2, la secuela de la película animada Coco, ganadora al...
El Fondo de Fomento al Cine y Arte Audiovisual ejecuta 29 proyectos cinematográficos con una inversión de más de Bs 13...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) anunció la próxima inauguración de la Casa Museo Inés...