Cuatro plantas solares generan al menos 170 megavatios de energía limpia en el país

Economía
Publicado el 19/02/2025 a las 9h55
ESCUCHA LA NOTICIA

Instaladas en Oruro, Potosí, Tarija y Pando, cuatro plantas solares producen actualmente unos 170 megavatios (MW) de energía limpia para el país y son amigables con el medio ambiente, según los datos de ENDE Corporación.

“En Bolivia existen cuatro plantas de energía solar operadas por ENDE Corporación: una es la Planta Solar Oruro, con una potencia instalada de 100 MW; la segunda es la Planta Solar Uyuni I, con una potencia instalada de 60 MW y que ahora se encuentra en ampliación; la tercera es la Planta Solar Yunchará, en Tarija, con una potencia instalada de 5 MW; y la cuarta es la Planta Solar Cobija, (en Pando), con una potencia instalada de 5 MW”, según un reporte de la empresa estatal.

Con una inversión de Bs 28,6 millones financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Gobierno impulsa la ampliación de la Planta Solar Uyuni Fase II, ejecutado por ENDE Corporación, mediante su filial ENDE Guaracachi, y contempla la instalación de una planta de generación fotovoltaica con una capacidad nominal de 2,5 MW. Su entrega está prevista para los siguientes meses.

La Planta Solar Fotovoltaica Uyuni en su fase I tiene una potencia instalada de 60 megavatios (MW) y con su ampliación se dará lugar a una potencia total instalada de 62,5 MW, que beneficiará a todos los usuarios del Sistema Interconectado Nacional (SIN) y que además genera empleos directos e indirectos en el sector durante la etapa de construcción.

Uyuni II incrementará la generación eléctrica del país, aprovechando el recurso energético solar del área de implementación, siendo un lugar estratégico donde se presentan los niveles de irradiancia e irradiación más altos a nivel mundial.

El proyecto se encuentra localizado en el municipio de Uyuni, en la provincia Antonio Quijarro del departamento de Potosí y forma parte del compromiso de Bolivia con la transición energética. De igual manera, permitirá disminuir la emisión de gases de efecto invernadero ocasionado por la combustión de gas natural para la generación de energía termoeléctrica.

Tus comentarios

Más en Economía

Los productores de leche de Cochabamba han solicitado al Gobierno nacional la revisión de la banda de precios del sector, argumentando que el incremento en los...
Entre 2019 y 2024, Bolivia exportó 80.611 toneladas de maní por un valor de 79 millones de dólares, según un informe del Instituto Boliviano de Comercio...

Jean Pierre Antelo fue reelecto ayer presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) para el período 2025-2026, ratificando la confianza de los miembros de...
El empresario Jean Pierre Antelo fue reelecto este martes como presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Santa Cruz (Cainco) para la gestión 2025-2026. Los miembros de la institución...
Los exportadores piden levantar la medida porque les trae pérdidas.
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, advirtió este martes con activar procesos contra ganaderos que no presenten la estructura de costos de producción...


En Portada
Los equipos de rescate hallaron este miércoles el cuerpo sin vida del niño de 3 años que cayó, junto a siete miembro de su familia, a un río en la camioneta en...
Un oficial de Policía fue acribillado esta mañana en la avenida Alemania, entre el cuarto y quinto anillo de la ciudad de Santa Cruz, según reportes...

Pobladores de Yapacaní cumplen este miércoles su segundo día de bloqueo en la ruta entre Cochabamba y Santa Cruz, exigiendo a la Gobernación el financiamiento...
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé afirmó este miércoles que "no es, ni será" candidato en las próximas elecciones generales previstas para agosto de...
La Policía halló los cuerpos de tres personas con varios impactos de bala en el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco.
Instaladas en Oruro, Potosí, Tarija y Pando, cuatro plantas solares producen actualmente unos 170 megavatios (MW) de energía limpia para el país y son...

Actualidad
El ministro de Justicia, César Siles informó que se solicitó por tercera vez a la Cámara de Senadores la aprobación de...
Varios sectores sociales de Control Social, Transporte y funcionarios procedieron este miércoles a tapiar la Alcaldía...
Entre agosto de 2024 y febrero de 2025, la Gobernación de Cochabamba decomisó 650 kilos de carne de diferentes especies...
Instaladas en Oruro, Potosí, Tarija y Pando, cuatro plantas solares producen actualmente unos 170 megavatios (MW) de...

Deportes
La Comisión Electoral de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) emitió este miércoles la convocatoria a elecciones en...
"¿Si este puede ser mi último partido en Champions como técnico del City? No lo sé, pero si no superamos el corte...
Desde la perspectiva del entrenador Antonio Carlos Zago, la llave entre The Strongest y Bahía está abierta, luego del...
The Strongest, con un hombre menos en cancha desde los albores del compromiso, no supo hacer respetar la localía en el...

Tendencias
El asteroide 2024 YR4 ha alcanzado una probabilidad de impactar con la Tierra en 2032, del 2,8 %, que es la mayor...
El Grupo de Trabajo sobre Nutrición de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha asegurado que el ayuno...
Conmemorando este  18 de febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger, Paola Forton, Especialista en...
El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre por un telescopio en Chile, se ha convertido en uno de los temas...

Doble Click
El Ministerio de Culturas, junto a autoridades originarias del Norte de Potosí, realizó el lanzamiento del IX Festival...
El filme El ladrón de perros va por un nuevo galardón en el vigésimo séptimo Festival de Cine Internacional Punta del...
Los jóvenes bolivianos afrontan un nuevo reto en procura de desarrollar su creatividad en el First Global Bolivia 2025...
La memoria, el trauma y el amor planean sobre 'El mensaje', una pequeña película en blanco y negro llena de poesía y...