Anapo exige al Gobierno agilizar certificación para iniciar exportación de soya

Economía
Publicado el 18/02/2025 a las 0h53
ESCUCHA LA NOTICIA

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) urgió al Gobierno a emitir de manera inmediata el Certificado de Abastecimiento Interno y Precio Justo, un requisito indispensable para la exportación de soya, conforme lo establece el Decreto Supremo 3920 de 2019. La falta de este documento, pendiente desde enero, afecta a miles de productores y pone en riesgo la estabilidad del sector agrícola boliviano.

En conferencia de prensa, el presidente de Anapo, Fernando Romero, advirtió que la demora en la certificación impide la exportación del 60% de la producción de soya correspondiente a la campaña 2023-2024, generando incertidumbre y pérdidas económicas. “La exportación directa es vital para los pequeños productores y garantiza la sostenibilidad del sector. El Gobierno debe cumplir su rol y eliminar trabas burocráticas”, enfatizó.

Anapo sustenta su demanda en los siguientes puntos:

1. Abastecimiento interno garantizado: A pesar de las adversidades climáticas, la producción de soya superó los dos millones de toneladas, mientras que la demanda local ronda las 800 mil toneladas, lo que deja un excedente disponible para la exportación.

2. Precios justos para los productores: La imposibilidad de acceder a mercados internacionales presiona a la baja los precios locales, afectando especialmente a pequeños y medianos productores que ya enfrentan costos crecientes.

3. Estabilidad para la recuperación del sector: Tras una sequía devastadora en 2023, los agricultores proyectan una cosecha de 2,5 millones de toneladas para la campaña 2024-2025, pero necesitan reglas claras para sostener su recuperación.

4. Impacto positivo en la economía: La exportación de soya genera empleo y divisas, beneficiando no sólo a los productores, sino también a toda la cadena agroindustrial y a la economía nacional.

Preocupación

El gerente de Anapo, Jaime Hernández, denunció que, pese a la vigencia del DS 3920, el Viceministerio de Comercio Interno no ha emitido el certificado, paralizando las exportaciones desde enero. “Cada día de demora perjudica a los productores, especialmente a los pequeños, que ya enfrentaron sequías y escasez de insumos el año pasado”, señaló.

El retraso también pone en riesgo relaciones comerciales clave con países como Perú y Argentina, donde Bolivia había logrado recuperar mercados.

Tus comentarios

Más en Economía

La empresa argentina Ferromutún comenzó la importación de 900.000 toneladas de hierro desde la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) de Bolivia, en virtud de un...
La Aduana Regional de Cochabamba, a través del Grupo de Reacción Inmediata (GRIA), incautó 1.425 cajas de cigarrillos de las marcas Time, San Marino y GIFT, de...

El Gobierno afirmó este lunes que mantendrá de forma indefinida la suspensión en la otorgación de certificados para la exportación de carne de res en tanto su precio no descienda en Bolivia.
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que, durante 2024, se destinaron más de Bs 2.609 millones a la construcción, rehabilitación, conservación y estudios de proyectos carreteros de...
Este lunes se efectuó el quinto encuentro multisectorial de la cadena productiva, abastecimiento y cuentapropistas en Potosí, donde se determinó exigir la derogación inmediata de la disposición...
La justicia determinó enviar a la cárcel de San Pedro con detención preventiva al joven de 20 años de edad, quien confesó haber quitado la vida al dirigente indígena Francisco Marupa en la comunidad...


En Portada
La Cumbre por la Democracia, organizada por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), finalizó con la firma de un acuerdo que establece 15 compromisos clave para...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que, durante 2024, se destinaron más de Bs 2.609 millones a la construcción, rehabilitación,...

El Gobierno afirmó este lunes que mantendrá de forma indefinida la suspensión en la otorgación de certificados para la exportación de carne de res en tanto su...
El director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que la base de datos final del Censo Nacional de Población y...
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) exigió al Gobierno la emisión inmediata del Certificado de Abastecimiento Interno y Precio Justo,...
El presidente Luis Arce afirmó este lunes que está garantizada la celebración de las elecciones generales del 17 de agosto de este año.

Actualidad
La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) urgió al Gobierno a emitir de manera inmediata el...
El Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia arribó a un acuerdo de 15 puntos que...
Con la proclama del presidente Luis Arce por sus simpatizantes en Santa Cruz y La Paz, y del alcalde cruceño, Jhonny...
A tres años de los deslizamientos en la serranía de Takoloma, zona sur, la Alcaldía de Cochabamba dará terrenos a más...

Deportes
El debut de los cuatro elencos cochabambinos en el Torneo Amistoso de Verano 2025 dejó buena sensación a los...
El arquero de Wilstermann Lucas Salinas fue operado exitosamente este domingo, por la ruptura completa del tendón de...
El estratega español Beñat San José Gil (45 años) fue anunciado ayer como nuevo entrenador del club Eibar, de la...
Entrenadores de la Universidad de Fukuoka, Japón, comenzaron ayer con un taller de capacitación en fútbol, evento que...

Tendencias
El asteroide 2024 YR4, descubierto en diciembre por un telescopio en Chile, se ha convertido en uno de los temas...
Investigadores del Instituto Max Planck para la Investigación del Metabolismo (Alemania) han descubierto que lo que se...
Meta ve en los robots humanoides el futuro de la inteligencia artificial (IA), lo que le ha llevado a reorganizarse a...
Científicos chinos han desenterrado el fósil de ave de cola corta más antiguo, que data de hace aproximadamente 150...

Doble Click
“Te estoy hablando a ti”, decía Paquita la del Barrio en un momento de Rata de dos patas. Y, aunque la fama ha quedado...
El salón Gíldaro Antezana acoge desde ayer la muestra pictórica “Caminos del arte”, con la participación de cuatro...
La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) ha tomado medidas inmediatas contra la Clínica Delgado-Auna en Lima...
Los fans de Shakira estaban emocionados por el espectacular concierto que iba a ofrecer este 16 de febrero. Sin embargo...