Mamani sustituye a Huanca en medio de tensiones con el sector productivo
En un sorpresivo ajuste en su gabinete, el presidente Luis Arce destituyó al ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, por razones de salud y designó en su reemplazo a Zenón Mamani. La posesión del nuevo ministro se llevó a cabo en el hall de la Casa Grande del Pueblo, en un contexto de creciente tensión con sectores productivos y gremiales.
La salida de Huanca coincide con el aumento de críticas a la disposición séptima de la Ley del Presupuesto General del Estado (PGE), que faculta el decomiso de alimentos en casos de ocultamiento o especulación. Representantes del sector productivo han calificado la norma como excesiva y perjudicial para la economía.
A esta controversia se suma la presión del sector ganadero, que exige el levantamiento de la suspensión temporal de exportaciones de carne de res. Los productores sostienen que la oferta nacional es suficiente para abastecer el mercado interno y que la restricción afecta gravemente la estabilidad del rubro.
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) y la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) han solicitado una reunión con el recién posesionado ministro para abordar la problemática y exigir la reanudación de las exportaciones.
El presidente de Fegasacruz, Walter Ruiz, manifestó su expectativa de que Mamani tenga un enfoque técnico en la gestión del conflicto. “El ministro debe priorizar el diálogo con el sector productivo y definir cambios que permitan garantizar el abastecimiento de alimentos para la población”, afirmó el dirigente de los ganaderos.