Marcha pide dejar trabajar a sectores productivos; Gobierno llama al diálogo

Economía
Publicado el 11/02/2025 a las 1h29
ESCUCHA LA NOTICIA

Varios sectores productivos y gremialistas se movilizaron ayer como habían anunciado en contra de la disposición séptima de la Ley de Presupuesto General del Estado (PGE), que autoriza la retención y decomiso de mercadería que considere, a simple denuncia, como agio y contrabando.

En Cochabamba la marcha partió de inmediaciones del mercado La Cancha y recorrió varios puntos de la ciudad, donde funcionan empresas estatales.

En Santa Cruz, los manifestantes llegaron hasta el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) y el Servicio de Impuestos Nacionales.

Sin embargo, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que la movilización en contra de la disposición séptima de la Ley 1613 fue reducida y esporádica en La Paz, Santa Cruz y Tarija.

“Se han efectuado movilizaciones, fundamentalmente, en la ciudad de La Paz, me refiero a Apacheta (en El Alto), donde hay unas 150 personas que han impedido el tráfico. Lo mismo, se han reunido, en el departamento de Santa Cruz, en la plaza del Estudiante, y también en la ciudad de Tarija”, explicó.

Pedido

El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Klaus Frerking, pidió al Gobierno derogar esta disposición que, a su criterio, perjudica el trabajo que realizan los diferentes sectores económicos del país.

“Son medidas que van en contrarruta, son medidas que no dejan crecer al país”, dijo.

El dirigente empresarial cuestionó algunas políticas gubernamentales, señalando que ciertas medidas implementadas van en contra del crecimiento económico.

Gobierno

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, señaló que se respetan las protestas en el país. Aunque, considera que las movilizaciones son “innecesarias”.

Aseguró que son innecesarias porque aseguró que en todos los escenarios no se afectará la propiedad privada. “No se va decomisar ningún camioncito, no vamos a entrar a ninguna tiendita”, sostuvo.

Remarcó que se convoca al diálogo a los movilizados; sin embargo, la derogación es una tarea del Legislativo.

 

DECLARACIONES

“Esta cadena productiva, lo que pide al Estado es que nos dejen trabajar netamente eso, que no nos regulen los mercados”

Klaus Frerking, Presidente CAO

“Es contradictorio porque normalmente la industria era la que cuestionaba cualquier marcha, porque decía que no había condiciones para trabajar”

Jorge Silva, Viceministro Defensa

Tus comentarios

Más en Economía

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) celebró 63 años de creación, el 9 de febrero, constituyéndose como la principal firma eléctrica y estratégica del...
Al conmemorarse los 244 aniversario de su Gesta Libertaria, Oruro cuenta con una nueva y moderna Agencia de atención para jubilados, asegurados,...

El viceministro de Políticas de industrialización, Luis Siles, informó que el Gobierno aguarda la reunión con empresarios y gremiales sobre la disposición séptima de la Ley Financial del Presupuesto...
La empresa pública Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol) y las bodegas Dolz y Márquez de la Viña firmaron convenios para la provisión de más de 176.000 botellas de vidrio este año, con lo que la...
Bolivia cuenta con condiciones para que nuevas aerolíneas operen sin restricciones; hasta el momento existen dos interesadas en operar en Bolivia que tramitan su autorización, informó el director de...
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que la no aprobación de $1.667 millones en créditos externos por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ha...


En Portada
En el Distrito minero Kami del municipio de Independencia zona andina de Cochabamba, los dos mineros reportados como desaparecidos fueron encontrados sin vida...
Incrementa a cuatro los fallecidos tras el embarrancamiento de un vehículo de servicio público en la ruta a la localidad de Pariguaya, del municipio de...

La Unidad Forestal de la Alcaldía en coordinación con la Subalcaldía Adela Zamudio y Podarte procedieron a hacer la valoración y evaluación técnica de los...
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo del Castillo, confirmó este lunes que ya está lista la "orden de operaciones" para la aprehensión del expresidente Evo...
De las 13 organizaciones políticas, 10 están habilitados para participar en las elecciones generales del 17 de agosto, porque el Frente Para la Victoria (FPV...
Una organización delincuencial, liderada por un privado de libertad de Chuquisaca, que utilizaba la Inteligencia Artificial (IA) con la que clonaba la voz del...

Actualidad
Cochabamba registró un récord de lluvias en enero de este año luego de más de 40 años, de acuerdo al último informe...
El prototipo de bus eléctrico llegará este jueves a Cochabamba y su etapa de prueba durará al menos dos meses, informó...
A tiempo de inaugurar la construcción de un enmallado en la ciudad de Aguas Blancas, frontera con Bermejo,ayer la...
El Centro de Residentes Orureños en Cochabamba realzó ayer el acto cívico de la celebración del aniversario 244 del...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, aseguró que el Torneo de Verano tiene...
Wilstermann está impedido de inscribir nuevos jugadores por los siguientes dos períodos, por el caso Gustavinho, un...
Marco Luque, presidente de la Federación Atlética de Bolivia, informó que el Campeonato Sudamericano de pista corta,...
El entrenador de Universitario de Vinto, Thiago Leitao, manifestó ayer que el cuerpo técnico y el club no se cierran a...

Tendencias
El presentador de televisión Mario Del Alcazar ofreció una disculpa pública a través de sus redes sociales luego de...
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y...
Un río en la provincia de Buenos Aires (Argentina) ha despertado alarma entre los habitantes de la zona luego de que...
El cerebro guarda un secreto fascinante: puede aprender a desactivar el miedo. Un equipo de científicos descubrió que...

Doble Click
Con el designio de que las personas de la tercera edad desprotegidas tengan alimentación y un techo seguro, Voices for...
El exitoso cantante español Quevedo está listo para regresar a América Latina con su gira Buenas Noches, su primera...
Allá dónde vaya, Shakira genera un gran impacto, y eso es algo indiscutible. Por ello, su regreso después de más de...
En el Bicentenario del país, la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) rinde un tributo a...