Gobierno reitera invitación a diálogo sobre disposición séptima del PGE

Economía
Publicado el 10/02/2025 a las 15h02
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Políticas de industrialización, Luis Siles, informó que el Gobierno aguarda la reunión con empresarios y gremiales sobre la disposición séptima de la Ley Financial del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, para "aterrizar en propuestas que beneficien a todos los bolivianos".

"Esta semana nos volveremos a reunir, pero esta vez con actores más representativos, sectores como la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, nuevamente con los gremiales para poder aterrizar en propuestas que beneficien a todos los bolivianos", explicó, según el reporte de ABI.

Siles insistió que esa disposición séptima no llega a los comerciantes minoristas ni a las industrias.

"Hay productos que son importados y algunos que son producidos en el país que están siendo inflacionarios y donde se verifica que hay proceso de especulación, en el distribuidor mayorista. Ahí, principalmente, es donde la norma pretende llegar para que no exista procesos de ocultamiento agio o especulación en impedimento de todos los bolivianos", explicó en contacto con Red Uno.

La autoridad enfatizó que este sistema mejorará el "control conjunto".

"¿Qué miedo tienen en entregar información que va ser manejada de manera confidencial?, nosotros ya lo hacemos con el complejo de la soya, azúcar, carne y esto está funcionando. Ampliar estos rubros va generar mejores resultados para todos los bolivianos", dijo.

El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, señaló que se respetan las protestas que se realizan este lunes en el país. Aunque, considera que las movilizaciones son “innecesarias”, “perjudiciales” y “contradictorias”.

“Es contradictorio porque normalmente la industria era la que cuestionaba cualquier marcha, paro o movilización porque decían que no había condiciones para trabajar y que por día de perjuicio la industria pierde millones”, sostuvo.

Aseguró que son innecesarias porque desde el Gobierno se aseguró que en todos los escenarios no se afectará la propiedad privada. “No se va decomisar ningún camioncito, no vamos a entrar a ninguna tiendita. Es más le planteamos que en el Decreto Supremo se va excluir a los gremiales minoristas”, sostuvo.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La empresa pública Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol) y las bodegas Dolz y Márquez de la Viña firmaron convenios para la provisión de más de 176.000...
Bolivia cuenta con condiciones para que nuevas aerolíneas operen sin restricciones; hasta el momento existen dos interesadas en operar en Bolivia que tramitan...

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, afirmó que la no aprobación de $1.667 millones en créditos externos por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) ha...
Dos mujeres gremiales recibieron los cheques de los créditos que contrataron del “CrediGremial” del estatal Banco Unión a una tasa fija de interés anual de 11,5%.
En la región montañosa del Mutún, ubicada en el oriente boliviano en la frontera con Brasil, se erigió una de las obras de mayor dimensión del último tiempo en el país: el Complejo Siderúrgico del...
En el municipio de Santa Rosa del Abuná, ubicado en el departamento de Pando, se emplaza la Planta Beneficiadora de Castaña en Cáscara, que permitirá generar valor agregado al fruto amazónico.


En Portada
Gremiales, comerciantes, industriales y agropecuarios del país salieron este lunes a marchar en distintas ciudades del país exigiendo la abrogación de la...
El gobernador electo de Santa Cruz, Fernando Camacho, y el exlíder cívico Marco Pumari, fueron trasladados desde los penales de Chonchocoro y de Cantumarca,...

Gremiales y otros sectores marchan este lunes en Cochabamba contra la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) que avala el decomiso de...
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, lidera este lunes los actos protocolares por los 244 años de la Gesta Libertaria del departamento de Oruro, con...
Los ecuatorianos irán a una segunda vuelta electoral en abril ante la disputada elección del domingo entre el actual gobernante Daniel Noboa, un millonario de...
La directora de Turismo y Cultura de la Gobernación de Cochabamba, Luz Rojas, manifestó este lunes que enviaron una consulta formal al Tribunal Supremo...

Actualidad
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, lidera este lunes los actos protocolares por los 244 años de la Gesta...
Gremiales, comerciantes, industriales y agropecuarios del país salieron este lunes a marchar en distintas ciudades del...
Desde tempranas horas de este lunes, algunos sectores de la cadena productiva en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba...
El viceministro de Políticas de industrialización, Luis Siles, informó que el Gobierno aguarda la reunión con...

Deportes
Los Philadelphia Eagles se proclamaron este domingo vencedores de la temporada 2024 de la NFL estadounidense tras...
La UEFA presentó hoy al nuevo balón oficial Pro Ball Munich, fabricado por Adidas, que se utilizará en la fase de...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) confirmó ayer que el Torneo Amistoso de Verano 2025, evento que busca dar...
El campeonato nacional de atletismo de pista corta (Indoor) culminó ayer al cabo de dos jornadas, con el dominio de...

Tendencias
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y...
Un río en la provincia de Buenos Aires (Argentina) ha despertado alarma entre los habitantes de la zona luego de que...
El cerebro guarda un secreto fascinante: puede aprender a desactivar el miedo. Un equipo de científicos descubrió que...
La barrera parecía infranqueable: los ratones nacidos de dos padres del mismo sexo nunca llegaban a la edad adulta....

Doble Click
En el Bicentenario del país, la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) rinde un tributo a...
La película brasileña Ainda Estou Aqui, dirigida por Walter Salles, ganó, este sábado (8), el premio Goya 2025, en la...
El rapero Ye, conocido como Kanye West antes de cambiar su nombre legalmente en 2021, ha sorprendido al público con un...
Hispanoamérica tiene una nueva soberana: Deanna Marie Remulla Maté, Miss Filipinas, que deslumbró en la gala con su...