Sectores productivos advierten con un paro contra decomisos

Economía
Publicado el 31/01/2025 a las 0h44
ESCUCHA LA NOTICIA

Los sectores productivos advirtieron ayer con un paro de 24 horas para el 10 de febrero en caso de no ser derogada la disposición que prevé los decomisos  en la Ley 1613 del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025.

Los diferentes sectores de la cadena productiva, empresarios, gremial, transporte pesado además de cívicos asumieron la posición después de un análisis a la respuesta que dio el Gobierno por la disposición que consideran confiscatoria.

En el documento aprobado se exigir al poder Ejecutivo, al presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, realizar las gestiones “inmediatas” para la derogación del artículo observado.  

“En caso de no ser escuchados y no proceder a la derogación, los integrantes de la cadena, de abastecimiento de la cadena productiva realizaremos un paro nacional de 24 horas el día 10 de febrero”, señala el punto cinco.

En los próximos días, los sectores que rechazan la Disposición Adicional Séptima presentarán una propuesta de ley con la  derogación.

Por otro lado, las instituciones que firmaron el documento acordaron no asistir a ninguna reunión para tratar la reglamentación que convoque el Gobierno.

“Pedimos a nuestras autoridades que piensen en la población y nos dejen trabajar para continuar produciendo para seguir invirtiendo y para seguir haciendo circular el dinero en todo el territorio nacional”, dice el documento.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria (CNI), Pablo Camacho, consideró que la “mejor solución” al conflicto pasa por derogar la disposición para no llegar al bloqueo.

Tus comentarios

Más en Economía

El presidente Luis Arce no tiene la atribución de abrogar, derogar o dejar sin efecto la disposición séptima de la Ley del Presupuesto General del Estado que...
El Banco Central de Bolivia (BCB) rechazó ayer las denuncias de la diputada de Comunidad Ciudadana María José Salazar sobre la presunta llegada de...

En una reunión con el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, los trabajadores en carne pidieron “acciones drásticas” contra los ganaderos que especulan con el precio.
Las estructuras de los aerogeneradores que serán instalados en el Parque Eólico Warnes II del departamento de Santa Cruz llegaron a Bolivia desde China. Este proyecto es ejecutado por ENDE...
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, informó este jueves que tras una reunión, llevada adelante por Cancillería, el país fortaleció sus relaciones bilaterales con la Unión...
El presidente Luis Arce aseguró que el estatal Banco Unión se consolida por segundo año consecutivo "como el banco múltiple más grande y sólido del sistema financiero nacional", por cifras como un...


En Portada
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, informó este jueves que tras una reunión, llevada adelante por Cancillería, el país fortaleció...
Los transportistas de Quillacollo levantarán este jueves el bloqueo que mantenían desde hace dos días, luego de que el Concejo Municipal aprobara de manera...

Las oficinas de la Cooperativa de Telecomunicaciones Cochabamba (Comteco) fueron tomadas de forma violenta este jueves por un grupo de personas desconocidas,...
El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, convocó este jueves a su similar del Senado, Andrónico Rodríguez, a un diálogo con el objetivo de abordar...
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) descartó este jueves que exista un monopolio de Boliviana de Aviación (BoA) y aseguró que el Estado lo puso...
Vecinos de Valle Hermoso, en la zona sur de Cochabamba, impidieron este jueves que la Aduana Nacional decomisara siete camiones presuntamente cargados con...

Actualidad
Los sectores productivos advirtieron ayer con un paro de 24 horas para el 10 de febrero en caso de no ser derogada la...
El presidente Luis Arce no tiene la atribución de abrogar, derogar o dejar sin efecto la disposición séptima de la Ley...
El Banco Central de Bolivia (BCB) rechazó ayer las denuncias de la diputada de Comunidad Ciudadana María José Salazar...
En una reunión con el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, los trabajadores en carne pidieron “acciones...

Deportes
De acuerdo al Código Disciplinario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), un club podría ser pasible a sanciones...
Bolivia se despidió ayer del Campeonato Sudamericano sub-20, que se disputa en Valencia, Venezuela, con su cuarta...
La Dirección de Competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) este año toma las previsiones para evitar...
Después que el martes pasado el presidente del Santos, Marcelo Teixeira, dejara entrever que Neymar podría ver al club...

Tendencias
El streamer estadounidense IShowSpeed llegó a Bolivia, pero su visita a Santa Cruz se vio afectada por la mala señal...
Mientras afronta diversos problemas legales en Estados Unidos, uno de sus principales mercados, la red social china...
Al menos 67 casos confirmados , dos de ellos mortales, ha causado un brote de tuberculosis aun activo que estalló en...
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que millones de vidas se pondrán en riesgo a raíz de la decisión...

Doble Click
En la carrera por el título de Reina Hispanoamérica 2025, las 25 aspirantes a la corona dejaron El Alto (La Paz) para...
La polémica que ha provocado la película ‘Emilia Pérez’ parece no tener fin ya que en fecha reciente el director...
Un nuevo edificio piramidal fue encontrado en las cercanías de Caral, la ciudad prehispánica considerada patrimonio...
Recién estrenada la segunda temporada de 'Squid Game', que ya es la tercera serie más vista de la historia de Netflix...