Comisión solicita al Gobierno remitir anexos financieros de contratos de litio con empresas extranjeras

Economía
Publicado el 23/01/2025 a las 18h51
ESCUCHA LA NOTICIA

La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos firmados por Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) con las empresas Uranium One Group (Rusia) y CBC Investment Limited (China) para la industrialización del litio.

El diputado de Creemos, Walthy Egüez, dió a conocer la información que la Comisión de Economía Plural aprobó por unanimidad "no tratar" los contratos de litio con empresas chinas y rusas debido a la supuesta falta de información completa sobre el tema.

Más tarde, el presidente de la Comisión de Economía, Hernán Hinojosa, afirmó que el contrato de litio se encuentra en revisión en la Comisión, y aclaró que lo que falta para su aprobación son los anexos financieros que deben ser adjuntados por el Ejecutivo. Hinojosa explicó que la comisión espera recibir la información faltante para proceder con el análisis técnico y la posterior aprobación de los contratos.

"El contrato está en revisión en la Comisión, lo que sí falta son unos anexos que el Ejecutivo, a través del Ministerio de Hidrocarburos, nos tiene que remitir; para ello hemos solicitado -de manera documentada- que nos puedan remitir los anexos financieros que faltan. Una vez que nos remitan a la comisión, pasará para su revisión de los técnicos y posteriormente, si está conforme todos los antecedentes, vamos a llamar como comisión a su tratamiento y revisión", explicó Hinojosa

Los contratos, que contemplan la construcción de plantas industriales para la producción de carbonato de litio en el Salar de Uyuni, fueron firmados en 2024 con las mencionadas empresas extranjeras, como parte del plan de industrialización del litio impulsado por el gobierno de Luis Arce.

Tus comentarios

Más en Economía

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) destacó este sábado que las solicitudes de refinanciamiento y reprogramación de créditos han sido...
Desde julio de 2024 el numero de transacciones con estos activos en el sistema financiero se multiplicó por 12, según datos al 31 mayo de este año.

La puesta en marcha del megapuerto de Chancay, ubicado a 80 kilómetros al norte de la capital de Perú, ha representado un cambio trascendental para miles de peruanos, especialmente para habitantes de...
El presidente atribuye esta situación a la demora del Parlamento en la aprobación de créditos internacionales.
El Foro Agropecuario convocado por la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), la Asociación de Oleaginosas y Trigo (Anapo) y otros sectores productivos de Santa Cruz reunió halló coincidencias entre...


En Portada
Tras conocerse el hallazgo de los cuerpos sin vida de dos hombres en la población de Shinahota, en el trópico de Cochabamba, el ministro de Gobierno, Roberto...
Este 1 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicará la lista de ciudadanos inhabilitados del padrón electoral de cara a las elecciones generales...

El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) destacó este sábado que las solicitudes de refinanciamiento y reprogramación de créditos han sido...
Este fin de semana, Cochabamba será la protagonista con la realización de seis ferias en diferentes municipios del departamento.
El Ministerio de Culturas entregó la Condecoración "Marina Núñez del Prado" a la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, por...

Actualidad
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
Este 1 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) publicará la lista de ciudadanos inhabilitados del padrón...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) destacó este sábado que las solicitudes de refinanciamiento y...
El Ministerio de Culturas entregó la Condecoración "Marina Núñez del Prado" a la Universidad Mayor Real y Pontificia de...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
La noche de este viernes -27 falleció Franklin Soria, fundador y vocalista de la agrupación folclórica, Hiru Hicho. El...
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada...
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a...