Tras reunión con el Gobierno, Industriales ratifican pedido para derogar disposición de decomiso de productos

Economía
Publicado el 16/01/2025 a las 15h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Después de sostener una reunión con el Gobierno, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) ratificó este jueves su rechazo a la Disposición Adicional Séptima del Presupuesto General del Estado (PGE) 2025 y ratificó el pedido de que pueda ser derogada.

"Hemos conversado y hemos traído la voz de otras cámaras pares para transmitirle al Gobierno que la posición es que la misma (disposición del PGE 2025) deba derogarse", afirmó el presidente de la CNI, Pablo Camacho.

La reunión se llevó adelante en el Ministerio de Justicia donde asistieron otras autoridades del Gobierno para socializar la ley que ingresó en vigencia desde el 1 de enero sin haber sido aprobada en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

El artículo observado faculta a las entidades competentes, activar acciones de control, fiscalización, confiscación y/o decomiso de productos, a los actores de comercialización de alimentos, si estas instituciones estatales consideran que hay un encarecimiento, retención o de estos productos.

Camacho aseguró que esa disposición genera "inseguridad" a todos los sectores productivos e insistió en la necesidad que deba ser eliminada del PGE. Otros sectores como el caso de los gremiales también expresaron su rechazo y comenzaron con movilizaciones.

En un comunicado, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) pidió al Gobierno que, de manera urgente, deba realizar los ajustes normativos que corresponda para dejar sin efecto la medida que ocasiona "incertidumbre y desconfianza" en las empresas y además genera conflictos sociales "innecesarios".

Tus comentarios

Más en Economía

Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre la disposición séptima del Presupuesto...
Un total de 8.527 nuevos contribuyentes sacaron el Número de Identificación Tributaria (NIT) mediante su inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes...

Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema...
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
Tras requisas ejecutadas en la nueva Terminal de Buses y en el municipio de Yunchará, la Aduana Nacional (AN) comisó celulares, bebidas, alimento para mascotas y otras mercancías de contrabando de...
Tras un día de paro, los panificadores aceptaron la propuesta del Gobierno nacional de subvencionar más insumos para la elaboración del pan de batalla y mantener el precio en 50 centavos este año más...


En Portada
Después de sostener una reunión con el Gobierno, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) ratificó este jueves su rechazo a la Disposición Adicional Séptima del...
“En cumplimiento del mandato del artículo 12 de la Constitución Política del Estado, el TSE y el TCP, realizaron este encuentro para que en el marco de sus...

El presidente del MAS-IPSP reconocido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Grover García, informó este jueves que el partido azul convocó a un Congreso...
Los sectores sociales del evismo entregaron la mañana de este jueves su pliego petitorio de 12 puntos al Gobierno, y dieron un plazo de 72 horas para su...
Emilia, la mujer que fue agredida, junto a su hijo, por recoger tunas en la meseta de Achumani finalmente comentó lo sucedido y aseguró que aunque perdona a...
La audiencia de juicio se reinstalará este viernes en La Paz.

Actualidad
La audiencia de juicio se reinstalará este viernes en La Paz.
“En cumplimiento del mandato del artículo 12 de la Constitución Política del Estado, el TSE y el TCP, realizaron este...
Varias viviendas resultaron anegadas la madrugada de este jueves por el colapso de las redes de alcantarillado y las...
Uno de los encuentros alternativos y de cultura japonesa más grandes del país se realizará este domingo 19 de enero en...

Deportes
El club GV San José de Oruro anunció este jueves al entrenador argentino Dalcio Giovagnoli (61 años), quien asumirá el...
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...