Panificadores rechazan la oferta de más subvención del Gobierno

Economía
Publicado el 14/01/2025 a las 0h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El sector panificador rechazó ayer la propuesta del Gobierno nacional de mantener el precio del pan de batalla en 50 centavos con una mayor subvención de los insumos y advirtieron con un paro si no son convocados a una nueva mesa diálogo hasta el miércoles.

El dirigente de los panificadores Rubén Ríos señaló a los medios de comunicación que quieren que su propuesta sea aprobada por el Gobierno.

Los panificadores piden vender al pan de batalla a Bs 0,70 con subvención, pero advierten con vender a 1 boliviano sin subvención en caso de que su planteamiento no sea aceptado por el Gobierno nacional.

La decisión de rechazar se dio en la reunión realizada ayer con representantes del Gobierno para mantener en 50 centavos el pan.

El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, manifestó: “Nuestra posición es mantener a 50 centavos el precio del pan de batalla, para eso les hemos incorporado otras nuevas propuestas como, por ejemplo, subvencionar otros insumos, nos referimos al azúcar, manteca, levadura”, explicó.

Señaló que, tras suscribir el convenio, la finalidad es comenzar la entrega de 2,5 millones de bolsas de harina de 50 kilos y los demás insumos a precio subvencionado.

En 2024, Emapa entregó al sector 2,4 millones de bolsas de 50 kilos de harina a 133 bolivianos, cada una. En Cochabamba se distribuyen alrededor de 25 mil quintales al mes a través de las tiendas de Emapa.

“Nosotros hemos adquirido cada bolsa de harina de 50 kilos con 300 bolivianos, la diferencia es la subvención, es el recurso que cubre el Gobierno”, remarcó Flores.

Tus comentarios

Más en Economía

La directora distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Cochabamba (ANH), Wendy Villarroel, informó ayer que cinco vehículos, tres trufis y dos NOAH...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo de 14 días para derogar la disposición...
Las empresas se vestirán de bienestar en la primera carrera Interempresarial Corporates Games Bolivia® Bagó2025 a desarrollarse el día domingo 26 de enero en la ciudad de Santa Cruz.
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) informó que desde la aprobación y publicación del Reglamento de Registro Nacional de Aplicaciones Digitales de...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) tramita la licencia ambiental para explotar ulexita de manera directa, prevé primeras cargas de este subproducto para la venta en los próximos meses y creó un...


En Portada
Enfrentamientos entre la Policía y afines a Evo morales en La Paz y Cochabamba durante protestas de este lunes resultaron en 23 arrestos, dos periodistas y un...
En un ampliado extraordinario realizado este lunes, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (CONAPABOL) resolvió rechazar la propuesta...

Luego de la llegada de la marcha "evista" a la sede de gobierno y el enfrentamiento con la Policía, los movilizados se quedarán "estratégicamente" en La Paz...
En un ampliado multisectorial realizado este lunes, gremiales, agropecuarios, transportistas y otros sectores económicos determinaron dar al Gobierno un plazo...
La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, informó este lunes que se inició una investigación de oficio para esclarecer un presunto intento de...
La Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, tras un amparo constitucional presentado por la Defensoría del Pueblo, ordenó...

Actualidad
En medio de observaciones de ambientalistas, la Alcaldía de Cochabamba empezó ayer con el retiro de ocho de los 106...
Pese a que se incrementó el despliegue de cuadrillas para la reposición de la capa asfáltica, varias vías del centro y...
El nivel de agua de la laguna Alalay se incrementó en 40 centímetros por las lluvias y logró que el humedal alcance un...
Dos sicarios dispararon 38 proyectiles de arma de fuego en contra de una familia que se disponía a ingresar al garaje...

Deportes
Sobre mojado, llovido. Ese es el panorama que Wilstermann podría atravesar los próximos días y es que los exjugadores...
El calendario 2025 de la Federación Atlética de Bolivia (FAB) se abrirá con el Campeonato Nacional de Marcha y Milla, a...
La aventura acabó ayer para el piloto nacional Daniel Nosiglia (Rieju), que durante el inicio de una prueba especial en...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) comenzó ayer formalmente el...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...
La agrupación mexicana Molotov destaca en la cartelera cultural de la tercera semana de enero de la presente temporada...