Gobierno busca evitar alza del pan con más trigo importado

Economía
Publicado el 13/01/2025 a las 1h07
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno afirmó ayer que garantiza la harina subvencionada para los panificadores del país y señaló que no hay razones técnicas para subir el precio del pan.

 Para este lunes se tiene prevista una reunión entre los panificadores y el Ejecutivo en la que se discutirá el precio del pan. Los productores exigirán incrementar el precio de cada unidad a  0,70 bolivianos por unidad, mientras el Gobierno señaló que no aceptará este pedido.

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, afirmó que no existen razones técnicas para un incremento drástico en el precio del pan de batalla por la subvención estatal a la harina de trigo que se entrega a los panificadores, que representa entre el 65 y 70% de los costos de elaboración.

“Todos los productos y subproductos que tienen subvención no deben sufrir un incremento en su precio, porque es un sacrificio de todos los bolivianos. No puede ser que haya gente que hable de un incremento a 70 centavos, Bs 1, Bs 1.20, no es así, no debe suceder aquello”, dijo.

El viceministro explicó que la subvención estatal de harina al sector panificador “es grande”.

Dijo que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) entrega a los panificadores el quintal de harina a Bs 130, en el mercado el precio está hasta Bs 250.

En esa línea, anunció que esta semana ingresarán al país 1.000 toneladas de las 60.000 toneladas métricas de trigo.

El dirigente nacional de los Panificadores, Rubén Ríos, manifestó que el encuentro está previsto para las 10:00 horas en instalaciones de Emapa, en La Paz y dijo que van con la firme idea de subir el precio del pan.

“Ya está clara nuestra resolución hace tiempo la hemos dado el año pasado en noviembre, que es un incremento con subvención a 70 centavos”, dijo.

Tus comentarios

Más en Economía

En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y...
La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB registró una producción acumulada de 525.574 toneladas métricas (TM) de urea granulada en el...

La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” registró una producción acumulada de 525.574 toneladas métricas (TM) de urea granulada en 2024, esta cantidad superó en 51,35% a la...
Autoridades del Gobierno nacional y de China sostuvieron una reunión y conversaron sobre temas relacionados a infraestructura y transporte, según el Ministerio de Obras Públicas.
El sector panificador rechazó ayer la propuesta del Gobierno nacional de mantener el precio del pan de batalla en 50 centavos con una mayor subvención de los insumos y advirtieron con un paro si no...
La directora distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos de Cochabamba (ANH), Wendy Villarroel, informó ayer que cinco vehículos, tres trufis y dos NOAH, fueron retenidos porque cargaban...


En Portada
En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el precio del pan de batalla en Bs 0.50 y...
En la audiencia de consideración jurisdiccional, la justicia determinó ampliar la detención preventiva por un lapso de tres meses más para el excomandante del...

Morales no asistió a su audiencia y el Juez de la causa suspendió la misma hasta el viernes.
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, dijo este martes que el expresidente Evo Morales debe ser declarado en rebeldía y que se le dicte arraigo...
La alcaldesa de El Alto, Eva Copa, sugirió este martes reemplazar el pan por buñuelos o phiri si es que se concreta el incremento del precio de la unidad de...
La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB registró una producción acumulada de 525.574 toneladas métricas (TM) de urea granulada en el...

Actualidad
En un ampliado realizado en La Paz, los panificadore aceptaron este martes la propuesta del Gobierno para mantener el...
El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, dijo este martes que el expresidente Evo Morales debe ser...
Morales no asistió a su audiencia y el Juez de la causa suspendió la misma hasta el viernes.
La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB registró una producción acumulada de 525.574...

Deportes
El caso del jugador Gabriel Montaño, futbolista de Aurora, aún se ventila en el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD)...
El tenista boliviano Murkel Dellien (184 del ranking ATP) inició con el pie derecho en el Challenger de Buenos Aires,...
El central cruceño Luis René Barbosa (31 años) se presentó la mañana de este martes a la pretemporada de San Antonio de...
La Selección Nacional sub-20 jugará sus dos últimos partidos de preparación frente a Paraguay, hoy (17:00 HB) y el...

Tendencias
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...

Doble Click
Más de 150 científicos ganadores de los Premios Nobel o del Premio Mundial de Alimentación (Food Prize) afirman que se...
Cuatro artistas cochabambinos de primer nivel protagonizarán la gran gala lírica denominada “Tres voces para la ópera”...
'With Love, Meghan', el documental de Netflix protagonizado por Meghan Markle, se entrenará el 4 de marzo y no el 15 de...
Italia llora la muerte del célebre fotógrafo y publicista Oliviero Toscani, un revolucionario que rompió moldes por sus...