ANH garantiza provisión de carburantes y revela que en diciembre la sobre demanda llegó a 20 millones de litros

Economía
Publicado el 12/01/2025 a las 21h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizó la dotación normal en el país y reveló que, en el mes de diciembre, la sobredemanda de gasolina llegó a 5 millones de litros y de diésel a 15 millones de litros.

“Durante el mes de diciembre hemos cerrado con más de 15 millones de sobredemanda en este mes (de diésel) y más de 5 millones en el tema de gasolina”, detalló el director de la ANH, Germán Jiménez, en declaración a Bolivia Tv.

Si bien el bloqueo de caminos de Evo Morales y sus seguidores en octubre y noviembre afectó la logística de distribución, reduciendo la provisión de diésel en un 30%, esto “fue subsanado”.

Pero ya a inicios de este año, en Cochabamba se presentaron filas en algunos surtidores lo que llevó a la intervención inmediata de la ANH a través de sus Centro de Monitoreo de Compra.

“Hemos identificado vehículos que estaban cargando gas y gasolina, más de 403 vehículos que han generado una sobredemanda de 1,5 millones de litros, vehículos que tenían una demanda de 100, 200 litros al mes cargaban GNV han llegado a cargar hasta 2.700. Esos ya han sido remitidos a la Fiscalía para tomar acciones”, indicó Jiménez.

Pero, además, al menos cuatro estaciones de servicio fueron identificadas como parte de la venta irregular de combustibles y fueron precintadas.

Y con el fin de garantizar la provisión sin interrupción en Cochabamba se habilitaron tres estaciones de servicio para que atiendan las 24 horas: América, Cala Cala y Valle Hermoso.

Jiménez afirmó que han “reducido las filas bastante” y que, en la provisión de diésel no hay problemas.

Como parte de los operativos, el funcionario dio cuenta que solo en el departamento de Cochabamba se incautaron más de 130 vehículos en los últimos seis meses porque acopiaban carburantes.

Con todo, Jiménez garantizó la provisión normal de carburante y precisó que en Santa Cruz se está despachando más de 3 millones de litros de diésel para los sectores productivos, en La Paz más de medio millón de litros de gasolina, como también en Cochabamba.

“Los despachos no se han reducido en ningún momento, más al contrario, ha habido incrementos notorios en el tema de poder abrir las plantas los fines de semana y esto no tiene que generar susceptibilidad”, indicó.

Además, recordó que entre el 5 y el 7 de enero se recibieron más de 36 millones de litros de diésel y hasta el 11 de enero más de 26 millones de litros de gasolina en el puerto chileno de Arica.

Tus comentarios

Más en Economía

Un grupo de personas, presuntamente de los interculturales, ingresó ayer violentamente al predio Santa Rita, en Guarayos Santa Cruz, para expulsar al...
El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y recuperación económica del país, enfrenta...

Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del Comando Estratégico Operacional de Lucha...
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado interno a causa del contrabando a la inversa, informó el viceministro de Desarrollo...
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de...
La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) ha lanzado su reglamento para Empresas de Tecnología Financiera, sin embargo, aclaró que el mismo no alcanza a plataformas internacionales como Binance y...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo...
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...