YPFB certifica 30 TCF de recursos potenciales de gas y pide incrementar inversión en exploración

Economía
Publicado el 08/01/2025 a las 9h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Las certificaciones de reservas probadas de gas natural de las gestiones 2022 y 2023 presentadas recientemente por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) también incluyen la cuantificación de recursos potenciales estimados en 30 trillones de pies cúbicos (TCF), lo que subraya la necesidad de incrementar las inversiones en el sector para ejecutar proyectos de exploración y explotación.

El viceministro de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, Raúl Mayta, enfatizó la necesidad de una integración de esfuerzos entre YPFB y empresas privadas, lo cual permitirá incrementar las inversiones y acelerar el desarrollo de nuevos proyectos hidrocarburíferos.

Las certificaciones presentadas revelaron un aumento en las reservas de gas natural, que pasaron de 4,04 TCF al 31 de diciembre de 2022 a 4,48 TCF al 31 de diciembre de 2023. Aunque el incremento es moderado, estos resultados evidencian los frutos de las inversiones realizadas en los últimos años por la estatal YPFB.

El Viceministro recordó que la gestión política anterior (2000-2020) contribuyó a una disminución significativa de las reservas y producción debido a la falta de acción en la ejecución de proyectos hidrocarburíferos. Durante esa etapa, las expectativas sobre los supuestos "mares de gas" y reservas de 25 trillones de pies cúbicos resultaron ser infundadas, lo que llevó a decisiones equivocadas.

"Entre 2015 y 2020 se evidenció una inacción en la ejecución de proyectos, lo que ha resultado en una disminución tanto de reservas como de producción. Hoy debemos centrarnos en el futuro y trabajar para impulsar el sector con el Proyecto de Ley de Modificación de la Ley 767, que busca incentivar la inversión en exploración y explotación", explicó Mayta.

Asimismo, destacó que las certificaciones también cuantificaron recursos potenciales, que una vez perforados y descubiertos, podrían transformarse en reservas probadas. Para ello, es crucial diversificar la inversión mediante la colaboración con empresas privadas, lo que aumentaría las probabilidades de éxito exploratorio.

Mayta expresó su preocupación debido a que el tratamiento del proyecto de ley en la Asamblea Legislativa aún no comenzó, lo que afecta las expectativas de inversión en el sector.

Este proyecto de ley tiene como objetivo reactivar la inversión en actividades de exploración y explotación, tanto con YPFB como mediante inversión privada de las empresas socias, a través de la implementación del Plan de Reactivación del Upstream (PRU).

El gas natural sigue siendo fundamental para la generación de energía, el impulso industrial y la economía boliviana.

Sin embargo, según Mayta, se hace imprescindible comenzar a invertir en la diversificación de la matriz energética y destinar mayores volúmenes al mercado de exportación, donde los precios son más altos, generando más ingresos y para su consecuente inversión en el cambio de matriz energética nacional, de acuerdo con un reporte institucional.

Tus comentarios

Más en Economía

Diferentes sectores productivos del país se declararon ayer en emergencia exigiendo la abrogación de la disposición adicional séptima de la en la Ley Nº 1613...
Gracias a la ampliación de la operatividad del puerto de Sica Sica, en Arica, Chile, y la habilitación para marzo del puerto peruano de Mollendo para la...

A partir de miércoles. entra el vigencia la tarifa de 2,50 bolivianos para usuarios adultos en el transporte público en la ciudad de Cochabamba. Los choferes del transporte federado y libre...
La utilidad neta y el patrimonio de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo subieron a Bs 129 millones y a Bs 276 millones en 2024.
El Ejecutivo se reunirá este jueves con los panificadores.
En la etapa de pruebas con carga, el Complejo Siderúrgico del Mutún, emplazado en la localidad cruceña de Puerto Suárez, ya produjo sus primeras barras corrugadas para la construcción y alambrón; en...


En Portada
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó que desde el inicio de la temporada de lluvias se han registrado 167 deslizamientos en diversas rutas del...
Gracias a la ampliación de la operatividad del puerto de Sica Sica, en Arica, Chile, y la habilitación para marzo del puerto peruano de Mollendo para la...

La Comisión de Constitución aprobó este miércoles por mayoría absoluta el proyecto de ley de distribución de escaños y lo remitió a la presidencia de la...
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó este miércoles un proyecto de ley que busca permitir el funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP...
Mediante una solicitud de procedimiento abreviado, la justicia determinó este miércoles emitir una condena de 20 años de cárcel para dos sujetos por la muerte...
Una juez de Santa Cruz sentenció a dos años de cárcel a Jordi O. tras ser implicado en rociar bebidas alcohólicas a una tortuga. Pese a la determinación el...

Actualidad
Cultivos anegados, viviendas destruidas o inhabitables, crecida de ríos, comunidades incomunicadas y 16 fallecidos son...
Las persistentes lluvias anegaron ayer 10 viviendas en la comunidad agraria de Monte Canto, ubicada en el Distrito 9 de...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó el martes los “órganos de dirección integral” (Odi) que —aseguró—...
El proyecto de ley de redistribución de escaños Parlamentarios fue aprobada ayer en la Comisión de Constitución de la...

Deportes
El extremo brasileño Serginho, con pasado reciente en Aurora, decidió a sus 40 años volver a jugar donde todo comenzó:...

Tendencias
Milán se ha convertido en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en...
El cirujano general de Estados Unidos -la máxima autoridad sanitaria del país-, Vivek Murthy, recomendó este viernes...
Las fiestas de fin de año se fueron, es tiempo de volver con las actividades cotidianas y limpiar el cuerpo por dentro...

Doble Click
Un cruce entre 'American Psycho' y 'Fleabag' pero en época victoriana y con una institutriz psicópata como protagonista...
La escritora española María Dueñas publicará el 26 de marzo su nueva novela, 'Por si un día volvemos', una historia...
Un total de 6,3 millones de personas visitaron la emblemática Torre Eiffel en 2024, una cifra que permanece estable...
“Rock y quena” se llama el concierto inédito que se celebrará en Santa Cruz de la Sierra, La Paz y Cochabamba con el...