Sectores productivos de Santa Cruz declaran emergencia por el PGE 2025

Economía
Publicado el 10/12/2024 a las 6h40
ESCUCHA LA NOTICIA

Los principales gremios económicos de Santa Cruz han declarado estado de emergencia en rechazo al Presupuesto General del Estado (PGE) 2025, argumentando que éste pone en riesgo la estabilidad económica, la seguridad alimentaria y la generación de divisas en Bolivia. La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), la Cámara de Industria, Comercio y Servicios (Cainco), la Cámara de Exportadores (Cadex) y otras organizaciones emitieron un pronunciamiento conjunto exigiendo cambios inmediatos en las políticas económicas del Gobierno.

En su comunicado, la CAO calificó al PGE 2025 como “restrictivo” y afirmó que “atenta gravemente” contra la estabilidad macroeconómica y la seguridad jurídica. Entre los puntos que generan preocupación destacan las restricciones a las exportaciones, la intervención en sectores estratégicos y la falta de insumos esenciales, como el diésel.

“La represión y las restricciones económicas no garantizan el abastecimiento de alimentos. Por el contrario, obstaculizan la producción, desaceleran la economía y comprometen el acceso a productos básicos”, señalaron los productores, advirtiendo sobre las consecuencias negativas de las medidas gubernamentales en la población y la economía nacional.

Exigencias clave

Los representantes de los gremios afectados demandan al Gobierno acciones inmediatas para resolver las problemáticas más urgentes:

- Garantizar el suministro de diésel, indispensable para la actividad agrícola y el transporte.

- Eliminar las restricciones a la exportación de productos como el aceite, consideradas perjudiciales y arbitrarias.

- Combatir el contrabando, que afecta gravemente la competitividad de la industria nacional.

- Poner fin a las intervenciones estatales en ingenios azucareros y arroceros, catalogadas como abusivas.

Restricciones al aceite

El conflicto se intensificó con la suspensión temporal de las exportaciones de aceite, medida que generó alarma entre los productores y agroindustriales. Según el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, esta decisión busca garantizar el abastecimiento interno frente a la escasez y la especulación de precios en mercados de ciudades como La Paz y El Alto.

Silva anunció una reunión urgente con representantes de la cadena productiva del sector aceitero, convocada por el Ministerio de Desarrollo Productivo. El objetivo del encuentro, programado para este martes, es llegar a acuerdos que permitan levantar la restricción a las exportaciones, siempre que se garantice el abastecimiento interno a precios accesibles.

Acusaciones y tensiones

El viceministro también denunció que algunos comerciantes mayoristas están especulando con los precios y ocultando productos. Según la autoridad, el litro de aceite ha llegado a venderse a Bs 20, un incremento significativo frente al precio habitual. Además, cuatro comerciantes fueron denunciados por comercializar productos vencidos.

Tus comentarios

Más en Economía

Diferentes sectores productivos del país se declararon ayer en emergencia exigiendo la abrogación de la disposición adicional séptima en la Ley Nº 1613 del...
Gracias a la ampliación de la operatividad del puerto de Sica Sica, en Arica, Chile, y la habilitación para marzo del puerto peruano de Mollendo para la...

A partir de miércoles. entra el vigencia la tarifa de 2,50 bolivianos para usuarios adultos en el transporte público en la ciudad de Cochabamba. Los choferes del transporte federado y libre...
Las certificaciones de reservas probadas de gas natural de las gestiones 2022 y 2023 presentadas recientemente por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) también incluyen la...
La utilidad neta y el patrimonio de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo subieron a Bs 129 millones y a Bs 276 millones en 2024.
El Ejecutivo se reunirá este jueves con los panificadores.


En Portada
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó que desde el inicio de la temporada de lluvias se han registrado 167 deslizamientos en diversas rutas del...
Gracias a la ampliación de la operatividad del puerto de Sica Sica, en Arica, Chile, y la habilitación para marzo del puerto peruano de Mollendo para la...

La Comisión de Constitución aprobó este miércoles por mayoría absoluta el proyecto de ley de distribución de escaños y lo remitió a la presidencia de la...
El pleno de la Cámara de Senadores aprobó este miércoles un proyecto de ley que busca permitir el funcionamiento del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP...
Mediante una solicitud de procedimiento abreviado, la justicia determinó este miércoles emitir una condena de 20 años de cárcel para dos sujetos por la muerte...
Una juez de Santa Cruz sentenció a dos años de cárcel a Jordi O. tras ser implicado en rociar bebidas alcohólicas a una tortuga. Pese a la determinación el...

Actualidad
Cultivos anegados, viviendas destruidas o inhabitables, crecida de ríos, comunidades incomunicadas y 16 fallecidos son...
Las persistentes lluvias anegaron ayer 10 viviendas en la comunidad agraria de Monte Canto, ubicada en el Distrito 9 de...
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, activó el martes los “órganos de dirección integral” (Odi) que —aseguró—...
El proyecto de ley de redistribución de escaños Parlamentarios fue aprobada ayer en la Comisión de Constitución de la...

Deportes
El extremo brasileño Serginho, con pasado reciente en Aurora, decidió a sus 40 años volver a jugar donde todo comenzó:...

Tendencias
Milán se ha convertido en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en...
El cirujano general de Estados Unidos -la máxima autoridad sanitaria del país-, Vivek Murthy, recomendó este viernes...
Las fiestas de fin de año se fueron, es tiempo de volver con las actividades cotidianas y limpiar el cuerpo por dentro...

Doble Click
Un cruce entre 'American Psycho' y 'Fleabag' pero en época victoriana y con una institutriz psicópata como protagonista...
La escritora española María Dueñas publicará el 26 de marzo su nueva novela, 'Por si un día volvemos', una historia...
Un total de 6,3 millones de personas visitaron la emblemática Torre Eiffel en 2024, una cifra que permanece estable...
“Rock y quena” se llama el concierto inédito que se celebrará en Santa Cruz de la Sierra, La Paz y Cochabamba con el...