La ANH incauta más de 80 vehículos por hacer cargas irregulares de combustible

Economía
Publicado el 10/12/2024 a las 6h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) informó que, en las últimas tres semanas, se han incautado más de 80 vehículos debido a actividades irregulares relacionadas con cargas repetitivas de combustible en estaciones de servicio. Estas acciones, lideradas por el director de la entidad, Germán Jiménez, tienen como objetivo combatir el uso indebido de carburantes y garantizar un abastecimiento adecuado a la población.

Uno de los casos más relevantes detectados involucra a un vehículo de alto tonelaje que cargaba entre 1.200 y 1.300 litros diarios. Este y otros casos han sido remitidos al Ministerio Público para dar inicio a los procesos legales correspondientes.

Operativos reforzados

La ANH ha intensificado los operativos de control en estaciones de servicio a nivel nacional. Según Jiménez, personal de la entidad está desplegado en diversos puntos para supervisar la transparencia en la distribución de combustible y prevenir actividades ilícitas. “Estamos trabajando arduamente para garantizar que el combustible llegue a quienes realmente lo necesitan”, enfatizó.

El trabajo de la ANH cuenta con el apoyo de las Fuerzas Armadas, cuyo personal permanece desplegado en las plantas de almacenaje de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Su misión es escoltar las cisternas que transportan el combustible hacia las estaciones de servicio, asegurando que no se produzcan desvíos para fines ilícitos. “La presencia militar refuerza la seguridad en la distribución y evita irregularidades”, puntualizó Jiménez.

Destacó que los despachos de combustibles han mejorado significativamente en los primeros nueve días de diciembre. Durante este periodo, se distribuyeron hasta 9 millones de litros diarios de diésel, superando la demanda promedio de 7 millones.

“El pasado sábado se despacharon más de 9 millones de litros de diésel, y el domingo cerca de 1 millón de litros de diésel y más de medio millón de litros de gasolina desde las plantas de La Paz y Santa Cruz”, detalló Jiménez. Además, 27 plantas de almacenaje activaron despachos desde las 3:00 de ayer para garantizar la continuidad del suministro.

Tus comentarios

Más en Economía

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó 2024 como un año desafiante para la economía boliviana
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de movimiento obligatorias para la producción de arroz a partir de marzo de 2025 con el...
Con el objetivo de garantizar precios justos para la carne de cerdo en una temporada de alta demanda, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor alcanzó un acuerdo con...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) lanzó el viernes 'Mi Vuelo 2.0', una plataforma web actualizada que optimiza la experiencia de los pasajeros en el...


En Portada
En una visita que realizó Los Tiempos a la laguna Quenamari
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó 2024 como un año desafiante para la economía boliviana

La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
El comandante departamental de la Policía de Pando, Óscar Ruiz
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo

Actualidad
Leonel Ferrufino, el campeón nacional de ciclismo junior que fue atropellado por un camión, el viernes por la mañana...
Existe una gran cantidad de rituales clásicos para pedir fortuna y felicidad al comenzar el Año Nuevo
La tosferina o coqueluche y el sarampión son dos enfermedades reemergentes en Bolivia debido, principalmente
En una visita que realizó Los Tiempos a la laguna Quenamari

Deportes
El año 2024 está próximo a concluir y en él se quedarán impregnados los recuerdos de una temporada inolvidable para el...
Con un hombre menos en cancha, Municipal Tiquipaya se coronó anoche campeón de la Copa Jesús Lara de la División...
Comenzó ayer la cuenta regresiva para Daniel Nosilgia, único piloto boliviano que competirá en el Rally Dakar Arabia...
Nápoles luchó, sufrió y logró ayer un valioso triunfo como local 1-0 sobre Venezia

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura