YPFB firma contrato con dos empresas para transportar gas argentino a Brasil

Economía
Publicado el 27/11/2024 a las 6h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) llegó a un acuerdo trascendental con TotalEnergies y el Grupo Matrix Energia de Brasil para operar como transportista del gas natural argentino hacia el mercado brasileño. Este convenio, suscrito en el marco del Foro Internacional de Hidrocarburos, Fertilizantes, Energías Renovables y Alternativas, realizado en Santa Cruz, refuerza la integración energética regional y posiciona a Bolivia como un eje estratégico del sector.

El acuerdo permite que Bolivia facilite el tránsito de gas desde Argentina, conocida por sus vastas reservas como Vaca Muerta, hacia Brasil, el mayor consumidor energético de Sudamérica. Esto será posible gracias al Sistema Integrado de Transporte (SIT) de YPFB, que abarca cerca de 1.000 kilómetros de gasoductos. Este sistema conecta los principales centros de producción argentinos con los mercados brasileños, respaldado por el Decreto Supremo No 5206, que faculta a la estatal boliviana a gestionar el transporte internacional de gas.

“Este esfuerzo conjunto de las tres empresas representa un paso crucial para dar inicio al suministro de gas natural desde Vaca Muerta y las cuencas argentinas hacia el mercado brasileño, promoviendo la integración energética regional”, destacó YPFB, en un comunicado oficial.

Roles estratégicos

Cada país involucrado desempeñará un papel clave en este innovador esquema de cooperación energética:

-Argentina: TotalEnergies, principal operador privado de gas en el país, gestionará la exportación desde las cuencas Austral y Neuquina hacia Brasil mediante acuerdos con el Grupo Matrix Energia.  

-Bolivia: YPFB asume el rol de Agregador y Transportador Internacional, consolidando más de cinco décadas de experiencia en la exportación de gas natural. Esto refuerza su posición como actor central en la logística energética sudamericana.  

-Brasil: El Grupo Matrix Energía será el comprador y distribuidor del gas, autorizado por las autoridades brasileñas para su comercialización en el mercado interno.

Este acuerdo representa un hito en la cooperación entre Argentina, Bolivia y Brasil, impulsando el desarrollo de un mercado regional de gas. Bolivia, al aprovechar su infraestructura existente, optimiza su capacidad logística y consolida su relevancia estratégica como puente energético del continente. Para Brasil, el suministro argentino diversifica sus fuentes energéticas, fortaleciendo su seguridad energética. A su vez, Argentina encuentra un nuevo destino para sus excedentes de gas, expandiendo su mercado internacional.

El contrato tiene un alcance que trasciende las fronteras de los tres países. Reafirma la estabilidad del suministro energético en la región, fomenta nuevas inversiones y amplía las perspectivas de integración económica. Además, posiciona a Bolivia como un actor clave en la gestión de recursos estratégicos en un contexto de creciente demanda energética.

Este acuerdo demuestra cómo la cooperación entre países vecinos puede optimizar el aprovechamiento de los recursos naturales, fomentando el desarrollo sostenible y fortaleciendo la seguridad energética en Sudamérica.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), de acuerdo con...
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) lanzó la licitación pública para la rehabilitación y estabilización de 22 sitios críticos del tramo Epizana -...

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) procedió a prescintar este martes una isla de carguío de gasolina de la avenida d’Orbigny por adulterar el sistema para cambiar la placa del motorizado y...
 Mauricio Iván Arevey Mejía fue posesionado este martes como nuevo presidente interino de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación.
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio


En Portada
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés), de acuerdo con...
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el despido de dos figuras emblemáticas en...

El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la Organización04f124930a98e987dfde0410c1fa937f de los...
Los actuales magistrados continuarán ejerciendo funciones hasta que se cumpla el proceso de preselección, se elija y posesione a las nuevas autoridades en los...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno boliviano ha desplegado a más de...
Un juez determinó este martes enviar con detención preventiva en la cárcel de Palmasola, por el lapso de 90 días, a los dos hombres, un boliviano y otro...

Actualidad
Mediante, memorandos oficiales el 30 de diciembre de 2024 el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) anunció el...
Hasta el 31 de diciembre de 2023, las reservas de certificadas de gas llegaron a 4,5 trillones de pies cúbicos (TCF,...
El Estado Plurinacional de Bolivia asumirá este 1 de enero la Presidencia del Consejo Permanente de la...
En un esfuerzo por garantizar la seguridad y el bienestar de la ciudadanía durante las celebraciones de Año Nuevo, el...

Deportes
El futbolista tarijeño Gabriel Villamil continuará su carrera en Liga de Quito, luego que este club aceptara la compra...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Oscar Villegas, rechazó jugar un amistoso ante Chile y espera...
Los atletas keniatas volvieron a dominar este martes y sentar hegemonía en la tradicional carrera San Silvestre, evento...
El piloto nacional Daniel Nosiglia, único representante de Bolivia en el Rally Dakar Arabia Saudí 2025, ya está listo y...

Tendencias
Su aspecto adorable y característico comportamiento han convertido este 2024 a la hipopótama pigmea de Tailandia Moo...
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...

Doble Click
La tradicional fiesta callejera de Nochevieja en Edimburgo, conocida como 'Hogmanay', a la que cada año acuden millas...
'Polarización', 'demure', 'manifestar', 'brain rot' o 'brat', en inglés; 'dana' en español o 'cantareira' en gallego,...
El Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena ha tardado 85 ediciones en romper el monopolio masculino de su...
Los libros de la Biblioteca Biográfica rumbo al Bicentenario, impulsados por la Fundación Cultural del Banco Central...