Combustible importado por privados no será subvencionado y se trabaja en metodología para fijar su precio

Economía
Publicado el 14/11/2024 a las 9h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Germán Jiménez, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), informó este jueves que el  Decreto Supremo 5271 que autoriza la libre importación y comercialización de gasolina y diésel entró en vigencia y que las empresas privadas ya pueden tramitar sus pedidos.

Señaló que el precio de los combustibles importados no será subvencionado y que el costo del diésel y la gasolina se fijará con una hoja de costo que estará prevista en una reglamentación y una metodología que será trabajada por el Ministerio de Hidrocarburos, en un plazo de 5 días.

“Esta metodología se va a trabajar durante los cinco días y posterior a esto ya se publicará para la población y en función de eso nosotros vamos a emitir una resolución administrativa de cumplimiento para que se pueda tener la aplicación de este decreto correspondiente para los precios”, dijo el director de la ANH a Unitel.

En Bolivia, el precio de la gasolina especial subvencionada es de Bs 3,74 el litro, mientras que el diésel en las mismas condiciones se comercializa en Bs 3,72 el litro.

Con el nuevo decreto los plazos para tramitar la importación se reducen hasta 5 días, dijo, y para la comercialziación será en otros 5 días.

"Los productos importados por personas naturales no son sujetas a subvención", recalcó.

"El cálculo de precio lo hará el Ministerio de Hidrocarburos en base a luna hoja de cálculo", señaló.

Para la importación y comercialización debe contar con la autorización de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en el marco de lo establecido en el parágrafo II del artículo 3 del Decreto Supremo N° 28419, de 21 de octubre de 2005, modificado por el Decreto Supremo N° 5218, de 4 de septiembre de 2024. También con una autorización del Viceministerio de Sustencias Controladas.

DS 5271

La norma fue publicada en la Gaceta Oficial el miércoles 13 de noviembre y establece un plazo de cinco días hábiles para la elaboración de su reglamentación.

"(...) el Ente Regulador en el ámbito de sus competencias mediante Resolución Administrativa elaborará y aprobará la reglamentación correspondiente, en un plazo de hasta cinco (5) días hábiles; computables a partir de la publicación del presente Decreto Supremo", dice la norma.

El Decreto Supremo 5271 tiene nueve artículos, dos disposiciones transitorias y dos disposiciones finales. "Tiene por objeto autorizar, de manera excepcional, a personas naturales o jurídicas privadas la importación de diésel y gasolinas; para su comercialización en el mercado interno y establecer los requisitos y prohibiciones".

 

Tus comentarios

Más en Economía

A partir del 1 de enero de 2025 iniciarán controles rigurosos al Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y Tránsito exhorta a cumplir la compra...
En el período comprendido entre 2014 y 2023, Bolivia importó 14.563 toneladas de artículos navideños por un valor acumulado de 35 millones de dólares

El Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) informó sobre la culminación de 43 proyectos productivos y sociales en Cochabamba
El turismo en Bolivia enfrenta una crisis sin precedentes, según alertó María Lourdes Benavides, representante de la Cámara Nacional de Operadores de Turismo (Canotur)
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, afirmó este martes que la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) tiene algunos retrasos en sus vuelos debido a la sobredemanda de pasajes y porque...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó el despacho de combustibles desde la planta de almacenaje hacia surtidores y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intensifica los...


En Portada
Los pobladores temen que por la lluvia, el agua del afluente sobrepase los 11 metros

La aprobación de la ley de redistribución de escaños, la obligatoriedad del conteo de rápido de votos
A partir del 1 de enero de 2025 iniciarán controles rigurosos al Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y Tránsito exhorta a cumplir la compra...
El Gobierno no descartó iniciar procesos por los delitos de agio y especulación en contra las empresas avícolas debido a que no presentaron su estructura de...
La Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi) recaudó más de $us 12 millones por la monetización de vehículos y...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba tendrá este jueves un día templado con un temperatura máxima de 27 grados y una mínima de 13,...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, llevó ayer 25 de diciembre juguetes a los niños de la “Mancomunidad...

Deportes
El volante Hernán Rodríguez fue anunciado la noche de este miércoles como nuevo fichaje de San Antonio de Bulo Bulo,...
De manera casi sorpresiva, el flamante entrenador del campeón argentino Vélez Sarsfield, Gustavo Quinteros, dejó el...
Valencia CF, equipo de La Liga de España, anunció al finalizar el martes la contratación del entrenador Carlos Corberán...
Dos de los tres clubes cochabambinos que tendrán participación internacional el 2025

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
Hallacas venezolanas, patasca peruana, tortillas mexicanas... Los ingredientes básicos de la gastronomía...
El Sistema de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela celebrará el 50 aniversario de su fundación con una...
Artistas como Natti Natasha, Manny Manuel y Alberto Stylee participarán en el espectáculo musical de la toma de...
¿Quién pudo haber imaginado que un remake de Shogun, entre todas las cosas