Gobierno rechaza "evaluación pesimista" de la calificadora Standard & Poor`s

Economía
Publicado el 05/10/2024 a las 20h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó, este sábado, que el país tiene entre sus prioridades el cumplimiento de todas las obligaciones adquiridas ante sus acreedores en el corto y largo plazo; por tanto, rechaza las "estimaciones pesimistas" de posibles incumplimientos como lo anunció la calificadora de riesgo Standard & Poor`s (S&P), en su último informe.

Mediante un reporte de prensa, esa cartera de Estado explicó que, a pesar de los constantes anuncios sobre un posible cese de pagos de la deuda, al 30 de septiembre de 2024, Bolivia cumplió con el pago del 82% de la deuda pública externa programada para este año.

Asimismo, en el marco de la gestión sostenible de la deuda pública, el ratio de la deuda pública consolidada presentada como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), a mayo de 2024, alcanza a 45,1% y no supera el 60% del PIB, como afirma S&P.

Bolivia mantiene un relacionamiento activo con diversos organismos multilaterales y bilaterales, los que son fuentes disponibles de financiamiento para la inversión pública, que genera un efecto multiplicador en la economía nacional. En este marco, se encuentran proyectos de ley de aprobación de préstamos externos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) por más de $us 1.038,9 millones.

Adicionalmente, el Estado boliviano se encuentra explorando varios financiamientos para sus operaciones con las mejores condiciones financieras, en el marco de su soberanía.

El perfil de vencimientos sostenible de la deuda externa permite contar con ratios que validan la capacidad del pago de la deuda en el corto plazo, esta línea será mantenida para asumir los compromisos programados, incluyendo el vencimiento del bono BOL28 de 2026 por $us 333 millones, debido a la implementación de planes que coadyuvan a la industrialización, sustitución de importaciones y la dinamización de la economía.



"La Calificadora debería considerar que, pese al contexto internacional desfavorable, Bolivia logró un crecimiento positivo al cuarto trimestre de 2023 del 3,1% superior al de Chile, Uruguay y Colombia y, al primer trimestre de 2024, fue del 1,31%, demostrando la capacidad resiliente de la economía boliviana", enfatizó el ministerio.



Asimismo, informó que el Estado boliviano implementa una serie de medidas para impulsar la demanda de biocombustibles que, junto a la producción interna de hidrocarburos, reducirán las importaciones de combustibles fósiles.



También se impulsa la producción para la sustitución de importaciones y generación de divisas a través de las exportaciones, se establecen mecanismos para que ingresen divisas al sistema financiero nacional, entre otros, y con los avances de la industrialización con sustitución de importaciones se irá superando el problema de liquidez de divisas.

Tus comentarios

Más en Economía

Al menos una personas falleció, 4 resultaron heridas y varias fueron detenidas en un enfrentamiento entre bagayeros (comerciantes informales que llevan...
La producción agrícola del departamento de Santa Cruz, la mayor región económica del país, cayó este 2024 en 17 % con respecto a la gestión anterior, debido a...

El Banco Económico, lanzó al mercado nacional “QR Crédito”, un producto financiero que revoluciona el acceso a una línea de crédito, que permite realizar pagos mediante códigos QR, sin la necesidad...
La Fundación Hecho en Bolivia (FHB) entregó este miércoles la certificación de uso del sello VAON (Valor Agregado de Origen Nacional) a 10 productos de tres empresas: Coboce R.L. Unidad cerámica,...
El presidente del Estado, Luis Arce, descartó ayer cualquier posibilidad de devaluar el boliviano
Desde el domingo hasta las primeras horas del martes, largas filas se formaron en algunos surtidores de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi informó este miércoles que el conteo de votos de las elecciones judiciales parciales llegó al 78% a nivel nacional. Santa Cruz...
El juicio contra Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, fue programado para el 14 de octubre de 2025 en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos, según...

Bolívar aseguró el título del torneo Clausura este miércoles tras vencer a Oriente Petrolero por 4-1 en Santa Cruz, a falta de una fecha para la conclusión del...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio Candia al Tribunal Constitucional...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a Camargo, cuando viajaban en un vehículo...
El presidente del Concejo Municipal, Diego Murillo, reconoció a una veintena de empresas, instituciones y organizaciones voluntarias que sembraron 2 mil...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi informó este miércoles que el conteo de votos de las elecciones judiciales parciales llegó...
El juicio contra Maximiliano Dávila, exjefe antidrogas, fue programado para el 14 de octubre de 2025 en el Tribunal de...
El gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, y su comitiva sufrieron un accidente de tránsito en el camino de Sucre a...
El cómputo de los votos de las elecciones judiciales en Oruro concluyó con la elección de Paola Verónica Prudencio...

Deportes
Bolívar aseguró el título del torneo Clausura este miércoles tras vencer a Oriente Petrolero por 4-1 en Santa Cruz, a...
Wilstermann y Universitario igualaron 1-1 en el Félix Capriles, en un partido histórico por contar con un equipo...
Real Madrid obtuvo hoy el título de la Copa Intercontinental, después de derrotar por 3-0 al mexicano Pachuca, en la...
La fecha 29 del Torneo Clausura llegará a su fin este miércoles, con alta probabilidad de que Bolívar sea campeón una...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Compañeros de reparto de Marisa Paredes en las películas de Pedro Almódovar y otros reconocidos actores como José...
'El 47', de Marcel Barrena, con 14 nominaciones y 'La infiltrada' de Arantxa Echevarría, con 13, son las favoritas para...
El cantante Raphael ha pasado la noche ingresado en un hospital de Madrid, "tranquilo, consciente y acompañado de sus...
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”