YPFB introduce al mercado nueva Gasolina Ultra Premium 100 de mayor octanaje

Economía
Publicado el 25/09/2024 a las 10h47
ESCUCHA LA NOTICIA

Desde este sábado, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comercializa en el mercado la Gasolina Ultra Premium 100, combustible que mejora el rendimiento de los motores y proporciona una mayor potencia, informó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen Tapia.

“Hemos introducido al mercado esta nueva gasolina de alto octanaje. El producto mejora el rendimiento de los motores y proporciona mayor potencia a los vehículos. Se recorrerá una mayor cantidad de kilómetros con una menor cantidad de este combustible, situación que posibilitará un ahorro al consumidor”, destacó Dorgathen Tapia durante el acto de lanzamiento de este producto realizado en la estación de servicio El Pari, junto a representantes del automovilismo nacional.  

El nuevo combustible tiene un octanaje mínimo de RON 99 hasta RON 100 y se formula y produce a partir de la proporción de 88% de una Gasolina Base y la mezcla con 12% de etanol anhidro. “El litro de esta gasolina tiene un costo de Bs 6,71, que fluctuará de acuerdo a la variación del precio internacional del petróleo. Este combustible es amigable con el medioambiente y cumple con la normativa internacional EURO”, manifestó Joel Callaú Justiniano, gerente de Comercialización de YPFB.  

El nuevo producto está destinado al parque automotor de vehículos de alta gama importados desde la gestión 2021, asimismo para vehículos destinados a carreras automovilísticas que anteriormente utilizaban gasolinas de aviación para obtener la potencia necesaria. Los vehículos que serían objetivo se proyectan entre 61.818 a 125.409 entre camionetas, vehículos utilitarios deportivos (SUV, por sus siglas en inglés) y automóviles. Inicialmente, se comercializará el producto en aproximadamente 15 estaciones de servicio de La Paz y Santa Cruz, para posteriormente expandirse a Cochabamba y el resto del país. 

VENTAJAS

Con el incremento en el octanaje hasta RON 100 el rendimiento del motor será considerable y podrá recorrer una mayor cantidad de kilómetros con una menor cantidad de combustible. La nueva gasolina cuida el medioambiente por la reducción en la contaminación por la mezcla con el etanol anhidro. Nivela los precios de mercado con los países limítrofes, para frenar el contrabando de combustibles.

Además, reduce la subvención para el país por la importación de gasolinas. Por el uso de etanol de origen nacional en la formulación de esta gasolina se reduce la fuga de divisas y contribuye a la economía del Estado.

GASOLINA PREMIUM + 

Este combustible se comercializa a Bs 5,71 el litro, precio que podrá ser modificado de acuerdo a las variaciones del precio internacional del petróleo crudo. El combustible tiene un octanaje de RON 95. Se formula y produce a partir de una proporción de Gasolina Base (RON 91) y 12% de etanol anhidro. Actualmente, se comercializa en 55 estaciones de servicio de los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Cochabamba. 

La Gasolina Premium + está orientada a satisfacer la demanda de vehículos modernos, tanto de pasajeros como de carga, y contribuye a diversificar la gama de productos en el mercado interno.

Tus comentarios

Más en Economía

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó 2024 como un año desafiante para la economía boliviana
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de movimiento obligatorias para la producción de arroz a partir de marzo de 2025 con el...
Con el objetivo de garantizar precios justos para la carne de cerdo en una temporada de alta demanda, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor alcanzó un acuerdo con...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) lanzó el viernes 'Mi Vuelo 2.0', una plataforma web actualizada que optimiza la experiencia de los pasajeros en el...


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...

Actualidad
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva,...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el...
La Justicia argentina procesó a cinco personas en la causa que investiga la muerte del cantante británico Liam Payne,...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares,...
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...