Bolivia deja de enviar gas a Argentina y apunta a ser país de tránsito hacia Brasil

Economía
Publicado el 25/09/2024 a las 1h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia ha dejado de exportar gas natural a Argentina después de 18 años de un comercio que generó cerca de 19 mil millones de dólares para el país. Medios argentinos reportaron el “histórico” suceso, y Bolivia se perfila ahora como un país de tránsito, una situación que varios analistas habían anticipado años atrás.

Según el diario argentino Río Negro, el suministro de gas boliviano a Argentina concluyó el miércoles 18 de septiembre, dos semanas antes de la fecha prevista para el corte. Fuentes de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) confirmaron el hecho y explicaron que, aunque la última adenda del contrato fijaba el fin del acuerdo para el 30 de septiembre, los envíos ya fueron interrumpidos.

Los Tiempos consultó con el Ministerio de Hidrocarburos y Energías y con YPFB sobre esta situación, pero no se obtuvo respuesta hasta el cierre de esta edición. No obstante, anteriormente, YPFB había señalado que, ante el inminente cese de las exportaciones a Argentina, se impulsaba una “nueva línea de negocio” centrada en convertir a Bolivia en un país de tránsito para el gas argentino con destino a Brasil, un mercado en crecimiento que sigue siendo relevante para Bolivia.

El exministro de Hidrocarburos Álvaro Ríos atribuyó el cese de las exportaciones a la caída en la producción de gas en Bolivia, consecuencia de la falta de exploración de nuevos yacimientos. Este declive, que ha sido reconocido por el Gobierno de Luis Arce, ha generado fricciones, con acusaciones que apuntan a la gestión de Evo Morales. La producción de gas boliviano ha caído de un máximo de 60 millones de metros cúbicos por día (MMmcd) en 2014 a aproximadamente 32 MMmcd este año.

Vaca Muerta

En paralelo, Argentina ha avanzado en el desarrollo del megacampo de Vaca Muerta, que comenzará a abastecer el norte del país en octubre, una vez que se completen las obras de reversión de los ductos. Mientras tanto, Argentina ha negociado con Chile la provisión temporal de gas por un período de hasta dos meses y medio. Este acuerdo, entre la estatal Enarsa y las empresas chilenas Engie Energía Chile y ENAP Refinerías, contempla un suministro de alrededor de 1,4 MMmcd.

Cabe destacar que el gas que Argentina recibirá desde Chile es importado de terceros países, ya que Chile no cuenta con producción propia de este recurso. Así, llega a su fin un negocio clave para Bolivia, que había sostenido desde 2006.

 

Crecen temores para el año 2030

Analistas del sector hidrocarburífero advierten que, de no modificarse la actual política energética de Bolivia, marcada por el control estatal en la producción y comercialización del gas, las exportaciones a Brasil podrían cesar para 2030.

“A este ritmo, cerraremos otra puerta con Brasil entre 2028 y 2029, y Bolivia se convertirá en un importador de gas. La política energética de los últimos 15 años ha sido un fracaso. Dolerá, y será aún más doloroso”, señaló Álvaro Ríos.

Raúl Velásquez, de la Fundación Jubileo, compartió una opinión similar.

Tus comentarios

Más en Economía

Después de sostener una reunión con el Gobierno, la Cámara Nacional de Industrias (CNI) ratificó este jueves su rechazo a la Disposición Adicional Séptima del...
Tres ministros de Estado y dirigentes del sector privado de Bolivia se reúnen este jueves en La Paz para dialogar sobre la disposición séptima del Presupuesto...

Un total de 8.527 nuevos contribuyentes sacaron el Número de Identificación Tributaria (NIT) mediante su inscripción en el Padrón Nacional de Contribuyentes del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de la Autoridad de Supervisión del Sistema...
Al menos 36 empresas tramitaron la importación de combustible a Bolivia.
Tras requisas ejecutadas en la nueva Terminal de Buses y en el municipio de Yunchará, la Aduana Nacional (AN) comisó celulares, bebidas, alimento para mascotas y otras mercancías de contrabando de...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...
Emilia, la mujer que fue agredida, junto a su hijo, por recoger tunas en la meseta de Achumani finalmente comentó lo sucedido y aseguró que aunque perdona a...

Actualidad
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap)...
El magistrado Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema de Brasil, negó este jueves un pedido del expresidente Jair...

Deportes
El club GV San José de Oruro anunció este jueves al entrenador argentino Dalcio Giovagnoli (61 años), quien asumirá el...
El club Royal Pari solicitó a la fiscal de materia adscrita a la Fiscalía especializada en delitos patrimoniales de...
El expresidente de Aurora, Bernardo Pavisic, indicó que el club Aurora no tiene responsabilidad alguna con el caso...
El caso del futbolista Gabriel Montaño Moizán (19 años) dio un giro casi decisivo antes del fallo del Tribunal de...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...
Beyonce, Paris Hilton, Leonardo DiCaprio, Eva Longoria y empresas como Youtube, Disney, Amazon y Netflix han donado...
La película “Cónclave” lidera las nominaciones a los Premios Bafta 2025, anunciadas ayer, con 12 candidaturas, seguida...