Suministro de combustibles se regulariza; ANH asegura un abastecimiento continuo

Economía
Publicado el 28/08/2024 a las 2h35
ESCUCHA LA NOTICIA

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, afirmó que el abastecimiento de carburantes en Bolivia ha retomado su curso normal, tras enfrentar una sobredemanda significativa en las últimas semanas. Desde el 3 de agosto, el despacho de volúmenes diarios de diésel y gasolina se ha estabilizado, asegurando la disponibilidad de combustible en todo el país, especialmente en las estaciones de servicio con alta afluencia de vehículos.

El funcionario aseguró que las estaciones de servicio operan con normalidad y abastecen, tanto a actividades productivas como al transporte interdepartamental, sectores que requieren mayores volúmenes de combustible. “Hoy, las estaciones de servicio tienen el carburante necesario para todas las actividades”, declaró, durante una visita a esta estación Volcán en La Paz.

También destacó el esfuerzo realizado durante el pasado fin de semana, cuando se despacharon 10 millones de litros adicionales de diésel y gasolina, lo que permitió reducir las filas en las estaciones de servicio. Aunque aún se observan vehículos esperando cargar combustible, Jiménez recalcó que se trata de una situación habitual y pidió a los medios de comunicación evitar alarmar a la población.

Asimismo, mencionó que, entre el miércoles y viernes de la semana pasada, se descargaron 43 millones de litros de diésel en el puerto de Arica, los cuales están ingresando al país con normalidad. Un total de 1.200 cisternas se encuentran en tránsito, garantizando un abastecimiento continuo y controlado en todo el territorio nacional, con una autonomía de cinco días. Jiménez aseguró que se está cumpliendo con la programación diaria de 7 millones de litros de gasolina y 7 millones de litros de diésel.

En cuanto a las medidas de control, confirmó la identificación de 2.500 vehículos que, mediante prácticas irregulares, estaban acaparando carburante. Esta situación generó una reducción de casi 100.000 litros diarios en diferentes estaciones de servicio. Las investigaciones sobre estos casos están en marcha, y la información ya ha sido remitida a la Policía para que determine el destino final de los combustibles acopiados de manera ilegal.

Tus comentarios

Más en Economía

Con el objetivo de garantizar precios justos para la carne de cerdo en una temporada de alta demanda, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) lanzó el viernes 'Mi Vuelo 2.0', una plataforma web actualizada que...

La campaña de siembra de arroz superó el 90% en Beni y se alista la cosecha para los primeros meses del próximo año, por lo que los productores y el Gobierno acordaron en una reunión en la comunidad...
El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, informó este viernes que la producción de alimentos se vio afectada principalmente por el cambio climático.
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, exhortó este viernes a los empresarios avícolas a transparentar su estructura de costos y comercializar la carne...
El Gobierno confía alcanzar en 2025 la meta de crecimiento del 3,51%, como efecto de la combinación de inversión pública y privada, el desarrollo de sectores estratégicos, la mejora de la...


En Portada
Al menos 28 personas han fallecido este domingo después de que un avión se saliera de pista y chocara contra un vallado tras aterrizar en el aeropuerto...
La Justicia determinó medidas cautelares para los subalcaldes involucrados en el caso de la mazamorra que afectó a Bajo Llojeta, La Paz. Juan Carlos Aguilar,...

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, presentó un informe de sus 1.500 días en el cargo, resaltando que durante su gestión no se registraron bajas ni...
Un suboficial del equipo de Bomberos Caracoles perdió la vida este viernes mientras rescataba a un minero atrapado en la mina Andacaba del Cerro Rico de Potosí.
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, descartó este sábado su postulación a la presidencia del Estado y proclamó a Evo Morales como el candidato...
Seguidores, familiares y amigos del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, participaron en una caravana de protesta en la capital cruceña para...

Actualidad
El candidato presidencial para las elecciones de 2025 tiene que ser firme, debe centrar su propuesta en un programa...
La Alcaldía de Cochabamba informó que socializa la reubicación de las familias afectadas por los deslizamientos en las...
Más de 30 especies de aves residentes y migratorias anidan en los totorales y en las playas de la laguna Alalay....
Este 2024, los casos de violencia física y sexual en contra de niños y adolescentes se incrementaron en un 40 por...

Deportes
El flamante entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo que pidió a la dirgencia del club...
El ciclista junior Leonel Ferrufino, oriundo de Tarata, sufrió un accidente la mañana de este viernes en el tramo...
El fondista Héctor Garibay Flores llegó a La Paz para recibir un vehículo 0 Kilómetros Renault Duster por su...

Tendencias
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...

Doble Click
Corría el año 2013 cuando la voz y el estilo narrativo único de Dolores Redondo se dio a conocer.
29/12/2024 Cultura
El Gobierno nacional distinguió a tres instituciones y dos personalidades artísticas y culturales con las...
Una de las charanguistas más importantes del país, Luciel Izumi, prepara una fusión de ritmos y estilos musicales que,...
La mujer más longeva de Italia, Claudia Baccarinni, ha fallecido a la edad de 114 años en su localidad natal, Faenza (...