Aumento del 50% en fletes de transporte afectará a los exportadores y camioneros

Economía
Publicado el 28/08/2024 a las 2h40
ESCUCHA LA NOTICIA

La decisión del transporte pesado nacional e internacional de incrementar el costo de sus servicios en un 50 por ciento tendrá un impacto perjudicial para el sector exportador, pero también para los mismos transportistas, señaló ayer a Los Tiempos Juan Carlos Ávila, presidente de la Cámara de Exportadores de Cochabamba y segundo vicepresidente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia.

Alza

El lunes, un ampliado nacional del transporte pesado decidió incrementar los fletes (tarifa de sus servicios) en un 50 por ciento.

Esa medida responde al reciente aumento del tipo de cambio del dólar en el mercado paralelo, lo que ha elevado significativamente los costos operativos del transporte, explicaron dirigentes de ese sector, según reporta el diario Correo del Sur.

El presidente de la Cámara Boliviana de Transporte Nacional e Internacional, Héctor Mercado, dijo que “lo más preocupante es lo que está pasando con (...) los dólares, ocasionando bastante controversia”.

La escasez de la divisa estadounidense y su elevada cotización en el mercado paralelo provocan incrementos en los insumos que consumen los transportistas. “Por ejemplo, el aceite subió de 750 a 1.350 bolivianos” refiere, sin especificar el volumen.

Perjuicio

“Eso afectará terriblemente a la competitividad de los exportadores, porque el encarecimiento de los fletes va a incidir en los costos de producción de los exportadores”, aseguró Ávila al respecto.

Ese perjuicio no se limita al sector exportador, agregó el empresario y líder de ese sector, “porque si a mí me suben el flete en un 50 por ciento, yo tengo que recalcular mis precios y mi comprador me dice a ese precio ya no me interesa, entonces pierdo yo como exportador y pierden ellos como empresa de transporte”.

Ávila estima que el perjuicio provocado por el alza determinada por el transporte pesado tendrá un impacto significativo para ese sector, pues “las exportaciones han bajado y las importaciones también y en mayor magnitud, mucho más que las exportaciones por eso que ahorita la balanza comercial es positiva”.

Tus comentarios

Más en Economía

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, afirmó este martes que la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) tiene algunos retrasos en sus vuelos debido...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó el despacho de combustibles desde la planta de almacenaje hacia surtidores y la Agencia Nacional...

El aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, suspendió este martes sus operaciones por 20 minutos debido a la falta de visibilidad, informó Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol).
El presidente de Bolivia, Luis Arce, reconoció ayer una desaceleración en la economía del país
En la primera semana de implementación de la Ley 1582
La aseguradora Univida alertó que sólo el 20 por ciento de los vehículos en el país ha adquirido el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT)


En Portada
El papa Francisco abrió este martes la Puerta Santa de la basílica de San Pedro y dio inicio al Jubileo, el evento de la Iglesia católica que se celebra cada...
El presidente Luis Arce reiteró este martes que los bloqueos evistas perjudicaron el desarrollo del la economía y aseveró que el próximo año la situación del...

Los mercados de Cochabamba se llenaron este martes y los precios de productos como la carne de cerdo y pollo se elevaron, según reportes de diversos medios.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, afirmó este martes que la empresa estatal Boliviana de Aviación (BoA) tiene algunos retrasos en sus vuelos debido...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó el despacho de combustibles desde la planta de almacenaje hacia surtidores y la Agencia Nacional...
El líder de la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, informó que este martes se reunió con Samuel Doria Medina y Fernando Camacho y éstos reafirmaron...

Actualidad
La comunidad de Chilimarca, en Tiquipaya, fue testigo de un momento histórico ayer con el colocado de la primera piedra...
El papa Francisco abrió este martes la Puerta Santa de la basílica de San Pedro y dio inicio al Jubileo, el evento de...
El presidente Luis Arce reiteró este martes que los bloqueos evistas perjudicaron el desarrollo del la economía y...
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, rechazó el domingo las recientes amenazas hechas por el presidente electo de...

Deportes
Frente a las acusaciones de abandono y que podría terminar en un drástico castigo a los implicados, el capitán de Royal...
El deporte cochabambino lamentó este martes el deceso de Edwin Piérola San Miguel, quien fuese jugador de fútbol y...
El voleibol cochabambino no tiene un techo deportivo. Eso quedó demostrado con la doble consagración nacional del club...
Lo que debió acabar en una fiesta para unos y otros, se volvió una pesadilla para Royal Pari

Tendencias
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...

Doble Click
Medio siglo después de su muerte en la ciudad de Cochín, en la actual India, la figura del navegante portugués Vasco da...
Aunque la Navidad no es una festividad tradicional en China, los centros comerciales y tiendas de las principales...
A bordo de su trineo tirado por renos, Santa Claus ya comenzó este martes a repartir millones de regalos a los niños en...
El director Robert Eggers y Willem Dafoe viajan a los tiempos en los que los vampiros eran entes temibles en la nueva...