El transporte exige revisar tarifas en Cochabamba; la Alcaldía rechaza el pedido

Economía
Publicado el 23/08/2024 a las 1h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El congelamiento de las tarifas del transporte público de pasajeros en el municipio de Cochabamba hasta el próximo año está siendo cuestionado por las organizaciones del sector; mientras que la Alcaldía rechaza cualquier revisión del acuerdo alcanzado hace dos meses con los choferes.

“Pedimos a las autoridades del Gobierno municipal que convoquen de manera inmediata al Comité de Transporte para analizar las tarifas y acordar un reajuste acorde a la realidad. Todos los comerciantes, los vianderos, todos han ajustado sus precios, y no es posible que sólo el transporte público quede rezagado en este tema. Creemos que las tarifas actuales ya han perdido vigencia”, declaró ayer José Orellana, secretario ejecutivo de la Federación Sindical del Autotransporte de Cochabamba, en una conferencia de prensa acompañado por dirigentes del sector.

Pocas horas después, Aldo García, secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía, manifestó: “No queremos convocar aún al Comité de Transporte porque no deseamos generar un conflicto social. Bajo ninguna circunstancia aceptaríamos un incremento en el precio del pasaje, ya que esto profundizaría la crisis económica”.

Reunión hoy

La reconsideración de las tarifas del transporte de pasajeros surgió hace una semana desde el sector libre, cuando Mario Ramos, uno de sus dirigentes, declaró: “Viendo la gravedad del encarecimiento del costo de vida y de los repuestos para automóviles, vamos a hacer un análisis en todo el transporte. Creemos que 2,50 bolivianos es insuficiente; deberíamos hablar de un monto superior”.

Los resultados de un estudio de costos de operación de este servicio, realizado en mayo, determinaron que el pasaje debería fijarse en 2,17 bolivianos, lo que por razones prácticas se redondearía a 2,20. El 6 de junio, el Comité de Transporte —integrado por transportistas, la Alcaldía y organizaciones vecinales y cívicas— acordó que el reajuste de tarifas se aplicaría el próximo año.

Este acuerdo, “firmado por todos los miembros del Comité de Transporte”, será reafirmado, no cuestionado, por la Alcaldía, que ha convocado a los transportistas a una reunión hoy.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Diferentes sectores productivos del país se declararon ayer en emergencia exigiendo la abrogación de la disposición adicional séptima en la Ley Nº 1613 del...

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) publicó la Resolución Administrativa RAR-ANH-DJ-UGJN N° 0019/2025 la cual señala nuevos precios de la gasolina Premium+, la gasolina Ultra Premium 100 y el...
Gracias a la ampliación de la operatividad del puerto de Sica Sica, en Arica, Chile, y la habilitación para marzo del puerto peruano de Mollendo para la importación de combustibles, este 2025 no...
A partir de miércoles. entra el vigencia la tarifa de 2,50 bolivianos para usuarios adultos en el transporte público en la ciudad de Cochabamba. Los choferes del transporte federado y libre...
Las certificaciones de reservas probadas de gas natural de las gestiones 2022 y 2023 presentadas recientemente por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) también incluyen la...


En Portada
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que su gobierno enfrenta una "guerra económica" de precios, que tiene un trasfondo político y que...
La Sala Penal Tercera de La Paz ratificó este jueves la detención preventiva de los dirigentes "evistas" Humberto Claros y Ramiro Cucho, quienes se encuentran...

El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este jueves el primer deceso por Covid-19 en Cochabamba en lo que va este año. El paciente de 70 años con...
El secretario General de la Alcaldía de Quillacollo, Gilmar López, informó este jueves que el Comité de Transporte determinó mantener el precio del pasaje...
El vocero Diego Brañez respondió a un abogado del MAS que dijo que no se cumplieron plazos
La Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió que el "autoprorrogado" Gonzalo Hurtado se mantenga como Presidente de esa instancia...

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) confirmó este jueves el primer deceso por Covid-19 en Cochabamba en lo que...
La Sala Penal Tercera de La Paz ratificó este jueves la detención preventiva de los dirigentes "evistas" Humberto...
El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que su gobierno enfrenta una "guerra económica" de precios,...
Opositores venezolanos empezaron a concentrarse este jueves en diversas ciudades de todo el mundo en una jornada de...

Deportes
El piloto boliviano Daniel Nosiglia Jager (Rieju) llegó este jueves a la ciudad de Hail en una expectante posición 19...
Era un secreto a voces, pero al final Universitario de Vinto lo hizo oficial este jueves: Thiago Leitao será su...
Daniel Nosiglia Jager (Rieju), único piloto boliviano en el rally Dakar Arabia Saudí 2025, bajó cuatro posiciones (...

Tendencias
El ministro del Tesoro australiano, Jim Chalmers, calificó este jueves de "muy preocupante" la decisión de eliminar los...
Milán se ha convertido en la primera ciudad italiana en permitir los entierros compartidos entre humanos y animales en...
El cirujano general de Estados Unidos -la máxima autoridad sanitaria del país-, Vivek Murthy, recomendó este viernes...
Las fiestas de fin de año se fueron, es tiempo de volver con las actividades cotidianas y limpiar el cuerpo por dentro...

Doble Click
El anuncio de las nominaciones a los Óscar de esta edición, programada para el 17 de enero, se retrasará hasta el...
El músico británico Rod Stewart sopla 80 velas este viernes arropado por su extensa familia y embarcado, según los...
Un mural del boliviano Roberto Mamani Mamani, que está ubicado en pleno centro de la ciudad colombiana de Bogotá,...
Netflix estrenará en julio la serie de animación 'My Melody...