Agropecuarios de Santa Cruz se declaran en emergencia: Conoce las determinaciones de la CAO

Economía
Publicado el 08/08/2024 a las 13h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El Congreso Extraordinario de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) concluyó en Santa Cruz, dejando en claro la profunda preocupación del sector agropecuario frente a la crítica situación económica que enfrenta Bolivia. Durante la reunión, se debatieron temas cruciales como el abastecimiento de diésel, la seguridad jurídica, la biotecnología, el contrabando y el acceso a mercados, tecnología y pequeña propiedad.

El congreso, que convocó a diferentes sectores productivos de la región, definió seis medidas clave para afrontar la crisis que afecta al sector agropecuario y, por extensión, a la economía del país:

  1. Declaración de emergencia. El sector agropecuario se declaró en estado de emergencia con movilización, lo que refleja la urgencia de atender las demandas planteadas.

  2. Congreso multisectorial. Se solicitó a la Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) la organización de un congreso multisectorial para abordar de manera integral los problemas que enfrenta el sector.

  3. Apoyo a productores de San Julián. Se acordó que todos los sectores deben unirse en la lucha por la seguridad alimentaria y respaldar a los productores de San Julián (que cumplen más de 10 días movilizados), quienes exigen la aprobación de un decreto para viabilizar el uso de biotecnología en la producción agrícola.

  4. Diálogo con el Gobierno. Se extendió una invitación al Gobierno para una reunión el martes 13 de agosto a las 10:00, en las oficinas de la CAO. En este encuentro se espera discutir soluciones al problema del abastecimiento de diésel, el acceso a biotecnología, la seguridad jurídica, la eliminación de las bandas de precios, la verificación del cumplimiento de la Función Económica Social (FES) y la escasez de dólares. La carta de invitación estará dirigida directamente al presidente Luis Arce y su equipo económico.

  5. Reunión con el Comité Pro Santa Cruz. Se solicitó una reunión de directorio ampliado con el Comité Pro Santa Cruz, subrayando que la crisis económica no solo afecta al sector agropecuario, sino también a las familias de a pie.

  6. Facultades al directorio de la CAO. El Congreso otorgó todas las facultades al directorio de la CAO para convocar y definir las acciones de fondo que sean necesarias para enfrentar la crisis.

El presidente de la CAO, José Luis Farah, señaló la necesidad urgente de una respuesta efectiva por parte del Gobierno, ya que la crisis actual amenaza no solo al sector agropecuario, sino también a la seguridad alimentaria y la estabilidad económica del país.

Tus comentarios

Más en Economía

El presidente del Estado, Luis Arce, descartó ayer cualquier posibilidad de devaluar el boliviano
Desde el domingo hasta las primeras horas del martes, largas filas se formaron en algunos surtidores de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

Durante los 10 días que duró el veto a las exportaciones de aceite comestible
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola como "el más complicado y el peor de la última década" debido a la crisis por la...
El Banco Central de Bolivia (BCB) inició este lunes la “Semana BCB Navideña” en el marco de su programa de “Puertas Abiertas” al ritmo de villancicos, danzas, coros infantiles y otras expresiones...
El presidente Luis Arce aseveró este martes que no modificará el tipo de cambio porque eso afectará la producción nacional y aumentará el contrabando a la inversa.


En Portada
El conteo oficial de las elecciones oficiales avanzó hasta este miércoles al 61,8% a nivel nacional, mientras que Chuquisaca se sumó a Tarija y Potosí como las...
Las autoridades autoprorrogadas del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial deben cesar “automáticamente”

Enterados de que el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga anunció su participación en las elecciones generales de 2025
Tras las lluvias caídas desde septiembre, varios embalses en el departamento se encuentran al 40 por ciento de su capacidad
La Policía Boliviana cumplirá con su rol operativo y ejecutará la orden de aprehensión fiscal contra el expresidente Evo Morales
El presidente del Estado, Luis Arce, descartó ayer cualquier posibilidad de devaluar el boliviano

Actualidad
Jhudith C.S., de 20 años, es la joven madre que se declaró culpable por el delito de infanticidio cometido en contra de...
La adolescente de 16 años, que desapareció el 2 de noviembre en la avenida Petrolera, en la zona sur de Cochabamba, y...
El conteo oficial de las elecciones oficiales avanzó hasta este miércoles al 61,8% a nivel nacional, mientras que...
Tras las lluvias caídas desde septiembre, varios embalses en el departamento se encuentran al 40 por ciento de su...

Deportes
Aurora ratificó anoche su plaza en Copa Sudamericana 2025, pese al amargo empate cosechado en casa 1-1 con Nacional...
El club Futvalle denunció este miércoles que una resolución emitida por el Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la...
El futbolista brasileño Vinicius Júnior (Real Madrid) se alzó ayer con el premio The Best 2024 de FIFA, en acto...
Universitario de Vinto recibirá hoy (19:00) a un Wilstermann mermado por al menos 10 bajas, en el partido por la fecha...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
El cineasta Barry Jenkins, ganador del Óscar en 2017 por “Moonlight”
Vinko Tomicic, director del filme “El ladrón de perros”, afirmó que es un honor representar a Bolivia en una instancia...
Llega la Navidad y, con ella, diversos conciertos de música alusivos a la fiesta anual que conmemora el nacimiento de...
El artista boliviano Daniel Álvarez Veizaga acaba de estrenar su segundo disco