Asosur pide participar en la asignación de cupos de combustibles por departamento

Economía
Publicado el 07/06/2024 a las 1h22
ESCUCHA LA NOTICIA

La participación en el procedimiento que determina los volúmenes de diésel y gasolina que distribuye Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a cada departamento, el incremento de la provisión de combustibles en función del crecimiento del parque automotor y la reactivación del programa de conversión de vehículos para que funcionen a gas natural son tres de las conclusiones de la asamblea nacional de la Asociación Nacional de Comercializadores Privados de Hidrocarburos (Asosur) realizada ayer en Cochabamba, informó a Los Tiempos la gerente general de esa entidad, Carla Zuleta.

“Estamos pidiendo, como asociación, ser parte del Prode (Comité de Producción y Demanda), que determina los volúmenes de combustibles líquidos que se asigna a cada departamento cada mes, para ver qué metodología están utilizando para fijar esas cantidades”, refirió Zuleta.

“Lo que se ha podido analizar en esta asamblea y otras reuniones es que queremos proponer que la provisión de combustibles líquidos vaya acorde con el crecimiento que se ha tenido del parque automotor, lo que tal vez es la raíz de este problema que estamos viviendo”, agregó la gerente general de Asosur refiriéndose a las demoras de YPFB en los despachos de combustibles a los surtidores, lo que genera filas en las estaciones de servicio.

Respecto a la conversión de vehículos de gasolina a gas, la asamblea de Asosur determinó plantear al Gobierno “que la entidad (estatal) encargada de realizar los programas de conversión y recalificación de cilindros cumpla el fin para el cual fue creada y se conviertan más vehículos a GNV para ir disminuyendo la importación de carburantes”.

La asamblea nacional de Asosur convocó a más de 180 propietarios de estaciones de servicio de los nueve departamentos.

Tus comentarios

Más en Economía

La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) rechazó este lunes los anuncios del Gobierno sobre el control de costos y la justificación de precios en el...
Señaló que en las últimas dos semanas, cuando se reportaron varios problemas con la línea aérea, se iniciaron 7 procesos que representarán multas por Bs 282....

Desde noviembre de 2020 a diciembre de este 2024, los productos elaborados por los privados de libertad movieron Bs 1.436.695, reveló el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.
El Gobierno nacional garantizó la dotación de arroz para el mercado interno hasta el mes de febrero de 2025 con 900.000 quintales que se cuentan en reserva y 60.000 toneladas que serán importadas al...
Apunte. Entre 2021 y 2023, la producción de oro aumentó un 2,08%, mientras que las exportaciones cayeron un 7,53% debido a la estrategia del BCB de incrementar la compra de oro para diversificar las...
Entre los años 2019 y 2023, la exportación de 52.000 toneladas (t) de chía boliviana alcanzó un valor de $us 118 millones, según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).


En Portada
Las lluvias han afectado a siete departamentos de Bolivia, dejando al menos 16.013 familias damnificadas, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, confirmó este lunes que la Policía Boliviana cumplirá con la orden de aprehensión contra el expresidente Evo...

El Ministerio de Trabajo confirmó este lunes los feriados nacionales por Navidad, el 25 de diciembre, y Año Nuevo, el 1 de enero de 2025, ratificando la...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) rechazó este lunes los anuncios del Gobierno sobre el control de costos y la justificación de precios en el...
En audiencia de apelación, la justicia decidió ratificar la detención preventiva del alcalde de Achocalla, Manuel Condori, quien se encuentra recluido en el...
Efectivos militares de lucha contra el contrabando interceptaron este lunes a varias personas que, a bordo de minibuses y un camión, descargaban cerca de 5.00...

Actualidad
El exministro Branko Marinkovic acusó al empresario Samuel Doria Medina, junto a su partido, de haber respaldado la...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) rechazó este lunes los anuncios del Gobierno sobre el control de...
Las lluvias han afectado a siete departamentos de Bolivia, dejando al menos 16.013 familias damnificadas, informó el...
En audiencia de apelación, la justicia decidió ratificar la detención preventiva del alcalde de Achocalla, Manuel...

Deportes
Parece ser el final de una historia de siete años en Primera División: Royal Pari, en una conducta antideportiva,...
Los hermanos Hugo y Murkel Dellien, raquetas 1 y 2 de Bolivia en el tenis profesional, serán los encargados de abrir la...
Un vídeo compartido por Deporte Total en redes sociales generó diversas reacciones, luego del gesto del gerente de...
Bolívar sumó la trigésima primera estrella a su extenso palmarés tras proclamarse campeón nacional de la presente...

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
Disney+ anunció el lanzamiento de 'Messi and the Giants' ('Messi y los Gigantes'), una serie animada de ciencia ficción...
El cantante Raphael seguirá hospitalizado los días 24 y el 25 de diciembre, las fechas más señaladas de la Navidad, ya...
El actor estadounidense Denzel Washington fue bautizado y se convirtió en ministro de una iglesia pentecostal en Nueva...
Una casa de estilo republicano convertida en museo y situada a unos metros del centro amurallado de Cartagena de Indias...