BCB: La falta de dólares es dificultad de los privados, no del sector público

Economía
Publicado el 24/05/2024 a las 1h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, manifestó que los problemas de acceso a dólares en el sistema financiero es una dificultad del sector privado y no del público. Desde el sector privado se recordó que la estabilidad de la economía compete a ambas partes.

“Estas dificultades que se advierten, que señala Asoban (Asociación de Bancos Privados de Bolivia), en realidad son dificultades que están en el ámbito del sector privado, no del sector público. Nosotros no hacemos operaciones para importadores de determinados productos. Nosotros somos el agente financiero del sector público”, manifestó Rojas en conferencia de prensa.

En anteriores ocasiones, desde el Gobierno se expresó que la responsabilidad de la falta de dólares en el país es en parte de los exportadores, que no traen sus divisas al país.

Al respecto, el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Amilkar Rocha, manifestó que “la obligatoriedad, la responsabilidad de proporcionar dólares a la banca y a la economía es del Estado. El Estado tiene la obligación de proporcionar dólares a la banca, a las empresas y a los importadores, para que de esa forma podamos proveer a la gente”.

Rocha añadió que “si el Gobierno no asume una política económica diferente, no vemos una solución”.

Anteriormente, los exportadores de Cochabamba y Santa Cruz manifestaron que es el Estado, a través del Banco Central, el que debe crear las condiciones para que haya dólares en el mercado.

Asimismo, Asoban resaltó en su comunicado que “es responsabilidad del sector público y privado garantizar la estabilidad financiera y el desarrollo económico”.

Las Reservas Internacionales Netas (RIN), que representan la capacidad del país de pago al exterior y respaldan el tipo de cambio fijo, administradas por el BCB, se han desplomado de casi 15 mil millones de dólares en 2015 a 1.796 millones a abril de este año, una caída del 88 por ciento.

No obstante, Rojas aseguró que el sector público ha tenido “absoluto éxito” en el manejo de la economía.

“Estamos en un sistema económico en el que conviven el sector público y privado, cada uno con sus determinadas competencias. El sector público ha ido tratando de dinamizar el desempeño de nuestra economía y creo que lo hemos hecho con absoluto éxito”, recalcó Rojas recordando el “crecimiento de la economía, la disminución del desempleo y el nivel de inflación”.

Las declaraciones de Rojas fueron en respuesta al comunicado de Asoban, en el que se señalaba que las regulaciones impuestas por el Estado —a través de la  Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI)— dificultaban aún más el acceso a dólares, ante una creciente demanda de la población por obtenerlos.

Asoban también declaró que el BCB ya no provee dólares al sistema financiero y que “prácticamente” la única fuente de divisas son los exportadores en el extranjero, que comercializan la moneda a precios muy por encima del tipo de cambio oficial (6,96 bolivianos) más el 10 por ciento de límite de comisión impuesto por la ASFI. Esto hace que los bancos compren dólares a pérdida.

Entre el Gobierno y el sector privado comenzaron discursos contrarios, sobre responsabilidades y cumplimiento de acuerdos. El Ejecutivo señaló que los exportadores incumplen lo acordado en febrero pasado. Desde la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) se manifestó que “como empresarios hemos cumplido nuestra parte del acuerdo, pero la escasez de dólares continúa”.

 

Bancos deben $us 2.898 MM al BCB

El BCB informó que los bancos le deben 2.898 millones de dólares (en moneda local, lo que es 19.878 millones) por fondos para créditos destinados al sector productivo y otros rubros. Por lo que mientras la deuda sea pagada por la banca se irán devolviendo los fondos de garantía, que ascienden a 3.219 millones de dólares, aproximadamente. La devolución, solicitada por Asoban, se realizará en 2026, cuando vence el plazo de acuerdo a normativa, dijo el presidente del BCB, Edwin Rojas.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno volvió a convocar ayer a los empresarios, industriales, agropecuarios y comerciantes para dialogar sobre los alcances de la disposición séptima del...
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) mantiene el precio de la arroba de arroz k’haja, o envejecido, a 50,50 bolivianos y ahora oferta a 70...

Boliviana de Aviación (BoA) realizó ayer el lanzamiento de su nuevo curso de formación de tripulantes de cabina.
La Comisión de Economía Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados solicito al Gobierno la remisión de los anexos financieros de los contratos firmados por Yacimientos de Litio...
Germán Jiménez, director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), informó este jueves que las filas en los surtidores de combustible se deben a la sobredemanda y aseguró que el carburante para...
Los sectores productivos y de la cadena de abastecimiento, que abarca a los empresarios, industriales, transporte y gremiales, anunciaron con movilizarse el 10 de febrero en demanda de que se derogue...


En Portada
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar que las entidad públicas modifiquen los...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la Presidencia en las elecciones generales de 2025...

Como fecha “inmodificable” calificó al 17 de agosto, día en que se realizarán las elecciones generales, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE),...
La Cámara de Diputados aprobó ayer dos créditos internacionales para atender desastres naturales y riego comunitario valuados en 400 millones de dólares y los...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de Educación, Omar Veliz, acusado por...
Las intensas lluvias que cayeron la madrugada de ayer causaron estragos en la ciudad de Cochabamba y en los municipios de Colcapirhua y Quillacollo debido a...

Actualidad
En un contexto donde existe elevación de precios y problemas por la falta de divisas, el Gobierno ha decidido autorizar...
El ministro de Justicia, César Siles, informó que iniciaron una investigación administrativa en contra del ministro de...
El líder de Comunidad Ciudadana (CC) Carlos Mesa informó este viernes que no se presentará como candidato a la...
El presidente estadounidense, Donald Trump, expuso ayer algunas de las claves que marcarán su segundo mandato, iniciado...

Deportes
El fútbol profesional en Bolivia aún no tiene una fecha específica para su inicio, empero los clubes que formarán parte...
El tenista serbio Novak Djokovic dejó preocupación entre sus aficionados y el deporte blanco, luego de abandonar las...
El Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) decidió ampliar cuatro días más el...
El presidente del club Wilstermann, Omar Mustafá, informó ayer que de a poco se van solucionando las demandas ante la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Los desconocidos dibujos de Salvador Dalí inspirados en 'La Divina Comedia' de Dante Alighieri, encargados por el...
El pabellón de las Américas de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 de Madrid no es solo color, ajetreo y...
El estadio Narendra Modi de Ahmedabad, en el oeste de la India, con capacidad para 132.000 espectadores, será el...
La Policía australiana investiga este viernes el acto de vandalismo ocurrido en Sídney contra una estatua del capitán...