Montenegro asegura que hay dólares en los bancos y anuncia "drásticas" sanciones

Economía
Publicado el 20/05/2024 a las 11h39
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó este lunes que hay dólares en el mercado boliviano, suficientes para atender la demanda, pero cuestionó que algunos bancos no estén cumpliendo con la distribución, por lo que anunció sanciones "drásticas".

"El Banco Central ya ha captado 59 millones de dólares. La banca tiene más de 465 millones de dólares. Y hay bancos que van a estar sancionados por no haber otorgado de forma prolija u oportuna estos recursos. Por lo tanto, es ahí donde se está generando este tipo de especulación. Nosotros vamos a ser muy drásticos a la hora de poner estas sanciones, porque se está causando este tipo de problemas, pero no es que no haya dólares", indicó Montenegro.

Aseguró que el Gobierno ya tomó medidas. "Ellos saben que van a ser sancionados, no todos, porque también hay bancos que no han entrado en este esquema, pero los bancos que lo han hecho, ya están siendo sancionados", dijo.

Montenegro anunció que "no vamos a meternos con las casas de cambio" porque surgen por la oferta de las monedas.

Sin embargo, pidió que "no se dejen llevar por la especulación" y acudan a los bancos, que están regulados.

Indicó que "el Gobierno nacional ha entregado la cantidad de dólares al sistema financiero", según dijo a Unitel.

"Han acumulado recursos y es momento que en la banca se entreguen estos recursos. ¿Para qué? Para que no se generen este tipo de especulaciones", argumentó.

"Nosotros, como Gobierno, ya hemos tenido una reunión con Asoban, les hemos exhortado a que entreguen prolijamente estos datos. No nos han demostrado por qué exactamente ellos no entregan estos recursos. Nosotros ya les hemos dado la instrucción de que tienen que otorgar estos recursos al sistema financiero", señaló.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno confía alcanzar en 2025 la meta de crecimiento del 3,51%, como efecto de la combinación de inversión pública y privada, el desarrollo de sectores...
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, señaló que las filas de vehículos en algunas estaciones de servicio se...

El presidente Luis Arce ha anunciado la creación de una línea de crédito destinada a financiar la producción de soya
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, aguarda que la nueva Planta de Transformación de Soya, inaugurada este jueves, puedan ingresar a competir en el mercado en...
El presidente Luis Arce inauguró la Planta de Transformación de Subproductos de Soya en San Julián, Santa Cruz, y anunció un crédito para productores.
A partir del 1 de enero de 2025 iniciarán controles rigurosos al Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y Tránsito exhorta a cumplir la compra de la roseta digital.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presenta este viernes los resultados del cómputo oficial final de las actas de las elecciones judiciales 2024.
El Gobierno confía alcanzar en 2025 la meta de crecimiento del 3,51%, como efecto de la combinación de inversión pública y privada, el desarrollo de sectores...

Pese a la oferta de lotes y albergues por parte de la Alcaldía de Cochabamba, los vecinos de las serranías Takoloma, Ticti Sur y Alto, afectados por los...
Las leyes del Presupuesto General del Estado (PGE), de distribución de escaños y de contratos para créditos internacionales son las tres normativas...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba alertó sobre una caída de al menos 40 por ciento en la oferta de pollo debido a tres factores
Al menos tres persoans fallecieron anoche en un accidente de tránsito en la zona de Machacamarca, en la provincia Aroma del departamento de La Paz.

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presenta este viernes los resultados del cómputo oficial final de las actas de las...
La ciudad de Cochabamba cerrará la última semana de diciembre con un clima templado con una temperatura máxima de 27...
El Gobierno confía alcanzar en 2025 la meta de crecimiento del 3,51%, como efecto de la combinación de inversión...
El avión de la compañía de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló el pasado día 25 en Kazijistán, con el...

Deportes
La Federación de Historia y Estadística del Fútbol (Iffhs) anunció este viernes el once ideal de la temporada 2024 del...
Era un secreto a voces, pero se terminó confirmado: Julio César Baldivieso dirigirá a San Antonio de Bulo Bulo en la...
El mercador de fichajes 2025 del fútbol boliviano comenzó, inclusive, antes de que acabe el año 2024. Ya se registraron...
Los Juegos Bolivarianos es uno de los certámenes multidisciplinarios más importantes de la región y La Paz quiere ser...

Tendencias
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...

Doble Click
Mali era el "elefante más solitario del mundo" en vida y parece que, tras su muerte en 2023, seguirá manteniendo el...
La pantalla se enciende y la sencilla rutina de los ancianos de la comunidad de Guayaquil, en el noroeste de Perú, se...
La exitosa obra de teatro Ave volverá a ponerse en escena el 28 y 29 de este mes y el 4 y 5 de enero en Jazz Stop
Seis artistas bolivianos toman parte en la decimotercera Bienal Internacional de la Acuarela que se celebra en ciudad...