INRA afirma que sólo 17% de hectáreas en disputa pertenece a Marinkovic

Economía
Publicado el 11/04/2024 a las 1h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez, señaló que, de acuerdo con estudios técnicos y la normativa vigente, sólo un 17 por ciento de las hectáreas que pretende la familia del exministro Branco Marinkovic le pertenece, que equivale a 5.654 hectáreas.

“Nos ha sorprendido a todos esta sentencia de esta sala que de pronto quiere que el Estado consolide una cantidad total de 34.013 hectáreas. No corresponde en derecho. El INRA ha revisado todos los expedientes. Lo que sí le correspondería, sumado dos predios, no debería llegar a 5.654 hectáreas, y 28.359 hectáreas son tierras fiscales y corresponden al Estado”, indicó Núñez en conferencia de prensa.

La sentencia a la que se refería es la 1016/2023-S4, que beneficia a la familia del exministro de Planificación del Desarrollo en el Gobierno de Jeanine Áñez. Fue en la gestión de la expresidenta que el INRA emitió una resolución que favoreció Marinkovic, ésta determinación fue calificada de ilegal.

“La resolución del Gobierno de Áñez que ahora hace valer el TCP es, además, resultado del uso indebido de influencias y beneficios en razón del cargo, acciones tipificadas en el Código Penal”, denunció la Fundación Tierra, por ejemplo.

Dicha organización indicó que los magistrados que benefician a Marinkovic han sido observados por otras resoluciones, como autoprorrogarse en el cargo, quitar competencias al Senado y reemplazar a Fernando Camacho como gobernador.

“La actuación de ambos magistrados despierta dudas razonables y objeciones. No se limitaron a ordenar la vigencia de la resolución cuestionada, sino que además determinaron no ‘invocar nuevas nulidades’. También despierta susceptibilidades porque la sentencia salió en tiempo récord desde que llegó a manos de los mencionados el 4 de mayo de 2023 hasta su emisión el 28 de diciembre del mismo año”, señaló la Fundación Tierra, que pidió al Congreso una investigación.

Núñez indicó que hay dos terrenos en disputa: Laguna Corazón y Tierras Bajas del Norte. En el primer caso, 654 hectáreas son privadas y 11.826 son fiscales; en el segundo 5 mil son privadas y 16.533 son fiscales, apuntó.

Tus comentarios

Más en Economía

La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola como "el más complicado y el peor de la...
El Banco Central de Bolivia (BCB) inició este lunes la “Semana BCB Navideña” en el marco de su programa de “Puertas Abiertas” al ritmo de villancicos, danzas,...

El presidente Luis Arce aseveró este martes que no modificará el tipo de cambio porque eso afectará la producción nacional y aumentará el contrabando a la inversa.
Bolivia importa la mayoría de sus juguetes desde China, que ha concentrado el 89 por ciento del volumen total de importaciones
El Gobierno, a través del ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca
La recaudación tributaria de Mercado Interno (MI) registró un crecimiento del 2,8 por ciento a noviembre de 2024


En Portada
La misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que observó los recientes comicios judiciales en Bolivia hizo este martes un "llamado enérgico" a...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola como "el más complicado y el peor de la...

El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada Libertad y República (Libre), junto con...
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) no logró conformar la comisión de asamblea para el receso legislativo de fin de año, una situación que genera...
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades financieras autorizadas hasta este viernes...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó que seis personas fueron sometidas a un...

Actualidad
El Programa Bono Juana Azurduy recordó a las beneficiarias que deben cobrar el incentivo económico en las entidades...
En el marco de la investigación por la desaparición de Odalys Vaquiata, el fiscal de materia, Carlos Cortez, informó...
El expresidente y líder opositor Jorge Tuto Quiroga presentó la noche de este martes a la alianza política denominada...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Santa Cruz realizó su evaluación de la gestión 2024, calificándola...

Deportes
Aurora y Nacional Potosí empataron 1-1 en el estadio Félix Capriles de Cochabamba con una fecha aún por jugarse en el...
El futbolista brasileño Vinicius Júnior (Real Madrid) se este martes con el premio The Best 2024 de FIFA, en acto...
Una serie de acusaciones surgida entre cinco clubes que piden la sanción máxima para Aurora por una supuesta...

Tendencias
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) respaldó este viernes autorizar el uso condicional de Welireg (belzutifán) en...

Doble Click
Vinko Tomicic, director del filme “El ladrón de perros”, afirmó que es un honor representar a Bolivia en una instancia...
Llega la Navidad y, con ella, diversos conciertos de música alusivos a la fiesta anual que conmemora el nacimiento de...
El artista boliviano Daniel Álvarez Veizaga acaba de estrenar su segundo disco
Alerta. Dos expertos pescadores reflexionaron sobre el impacto que esta invasión puede tener sobre el delfín del río