Las medidas del BCB suman $us 473 MM a las RIN, pero éstas caen en $us 2.087 MM

Economía
Publicado el 15/03/2024 a las 1h20
ESCUCHA LA NOTICIA

Las reservas internacionales netas (RIN) recibieron 473 millones de dólares en 2023 producto de seis políticas implementadas por el Banco Central de Bolivia (BCB). Sin embargo, en ese mismo año, las RIN cayeron en 2.087 millones por los gastos en importación de combustibles, el pago del servicio de la deuda, y las transferencias de divisas al sistema financiero y a la población.

El BCB presentó ayer el informe de política monetaria correspondiente a 2023, en el que se resalta que, ante la escasez de dólares, la entidad monetaria aplicó “importantes medidas para fortalecer las RIN”.

La compra de oro local inyectó 209 millones a las reservas; la repatriación de recursos de empresas públicas en el exterior 197 millones; los aportes de los bancos al Fondo para Créditos destinados al Sector Productivo (CPRO) 20 millones; el tipo de cambio preferencial para los exportadores 20 millones; la repatriación de recursos de las sociedades administradoras de fondos de inversión (SAFI) 10 millones, y la “bolivianización de fondos” contribuyó con 17 millones.

Estas acciones no fueron suficientes para detener la caída de las RIN en 2.087 millones, entre diciembre de 2022 y diciembre de 2023, cuando se encontraban en un total de 1.709 millones.

El BCB explicó que esta situación se dio por varios factores. Para empezar, los ingresos por exportaciones de hidrocarburos en 2023 aportaron a las RIN con 1.868 millones (un 32 por ciento menos que en 2022).

Después, los desembolsos de las RIN también aumentaron. El año pasado se gastó 1.490 millones en el pago del servicio de deuda (47 por ciento más que en 2022); 1.739 millones en transferencias de dólares al sistema financiero y a la población (140 por ciento más ), y 2.682 millones en importación de combustibles (5 por ciento menos).

El presidente del BCB, Edwin Rojas, detalló que cuatro efectos afectaron a la economía nacional de manera negativa: 1. insuficiente inversión en hidrocarburos en años anteriores; 2. retrasos en la aprobación de créditos externos en el Legislativo; 3. sequía prolongada que afectó la producción agropecuaria, y 4. conflictos sociales y bloqueos.

El PIB al tercer trimestre de 2023 creció en 2,3 por ciento; la desocupación se encuentra en 3,9 por ciento, y la inflación se registró en 2,1 por ciento.

 

Prevén 3,7% de crecimiento en PIB

El BCB prevé para este año un crecimiento del PIB de 3,7%, y una inflación de 3,6%.

El presidente de la entidad monetaria, Edwin Rojas, señaló que se mantendrá la política cambiaria para preservar el poder adquisitivo.

Tus comentarios

Más en Economía

Señaló que en las últimas dos semanas, cuando se reportaron varios problemas con la línea aérea, se iniciaron 7 procesos que representarán multas por Bs 282....
Desde noviembre de 2020 a diciembre de este 2024, los productos elaborados por los privados de libertad movieron Bs 1.436.695, reveló el ministro de Gobierno,...

El Gobierno nacional garantizó la dotación de arroz para el mercado interno hasta el mes de febrero de 2025 con 900.000 quintales que se cuentan en reserva y 60.000 toneladas que serán importadas al...
Apunte. Entre 2021 y 2023, la producción de oro aumentó un 2,08%, mientras que las exportaciones cayeron un 7,53% debido a la estrategia del BCB de incrementar la compra de oro para diversificar las...
Entre los años 2019 y 2023, la exportación de 52.000 toneladas (t) de chía boliviana alcanzó un valor de $us 118 millones, según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
El Complejo Siderúrgico del Mutún será entregado el mes de febrero de 2025, confirmó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, tras destacar la importancia de la obra que producirá acero nacional...


En Portada
Las alianzas políticas opositoras Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos están llegando al final de su ciclo porque, al no tener una estructura política fuerte,...
El presidente Luis Arce habló con el matutino mexicano La Jornada sobre la situación política del país y apuntó al expresidente Evo Morales por haber generado...

En las 46 cárceles existentes en el país, en los últimos cuatro años se graduaron 1.200 bachilleres y 24.707 técnicos en distintos niveles
Las lluvias dejaron 14 fallecidos y 16.113 familias afectadas en siete departamentos del país, informó el Viceministerio de Defensa Civil, Juan Carlos...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó ayer planos sectoriales en el Distrito 15, oos cuales beneficia a 2.300 familias. La autoridad aprovechó...
Bolívar sumó la trigésima primera estrella a su extenso palmarés tras proclamarse campeón nacional de la presente temporada, producto de la victoria (0-2) que...

Actualidad
El Ejército ruso aseguró hoy haber tomado una localidad a unos cinco kilómetros al sur del bastión ucraniano Velika...
El presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció este lunes que conmutará las sentencias de 37 personas condenadas a muerte...
El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, entregó ayer planos sectoriales en el Distrito 15, oos cuales beneficia...
Las lluvias dejaron 14 fallecidos y 16.113 familias afectadas en siete departamentos del país, informó el...

Deportes
Bolívar sumó la trigésima primera estrella a su extenso palmarés tras proclamarse campeón nacional de la presente...
Flavio Robatto fue entrenador de Nacional Potosí durante casi tres temporadas entre 2021 y 2023. La buena tarea que...
A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y...
Pese a completar la mejor actuación en las últimas semanas, el Barcelona perdió en la última jornada de la primera...

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
El par de conciertos que celebrará la Orquesta Filarmónica de Cochabamba resalta en la agenda cultural de la última...
Las 140 nominaciones de los premios Goya de este año, conocidas el pasado miércoles, retrataron el rico paisaje en que...
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....