Comcipo y legisladores observan falta de experiencia de nueva Presidenta de YLB

Economía
Publicado el 30/08/2023 a las 2h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Expertos, legisladores y Comcipo señalan que la ingeniera electrónica Karla Noelia Calderón Dávalos, posesionada el lunes como presidenta de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), no tiene el perfil profesional ni la experiencia para el cargo. A ello se suma que un documento de YLB señala que la aludida ocupó el cargo de técnico II en 2020, cuando Jeanine Áñez era presidenta.

El cambio sucede en medio de la demora de la inauguración de la planta (industrial) de carbonato de litio, que debía realizarse este mes, además de un hermetismo en la firma de convenios con Rusia y China para su industrialización, y la demora en la aprobación de una ley del litio. Calderón reemplaza a Carlos Ramos, que ocupaba el cargo desde 2021.

El consultor en energías Álvaro Ríos explicó que para la presidencia de YLB se requiere un perfil administrativo y gerencial de alto nivel, que haya participado en negociación de contratos

“Se necesita mucha experiencia. Ese cargo es muy complejo. Se debe firmar varios contratos, pero previamente se debe negociar. Requiere mayor experiencia, 15 o 20 años, es un cargo de altísimo nivel, que maneja mucha gente y muchos contratos”, dijo.

El diputado Juan José Tórrez resaltó que Calderón es ingeniera electrónica y no tiene especialidad en recursos evaporíticos, por lo que considera que su gestión sólo retrasa la industrialización del litio. Añadió que solicitará un informe sobre la experiencia de la profesional.

La presidenta del Comité Cívico de Potosí (Comcipo), Roxana Graz, considera que Calderón conoce poco de convenios bilaterales, lo cual va en desmedro de Bolivia. “¿Cuál es su especialidad en evaporíticos?, esto va a retrasar el tema del litio, lo único que hacen es perjudicar a Potosí. Llama la atención la artimaña de Arce de sorprendernos con esta designación. Vamos a pedir su hoja de vida y si estuvo en la gestión de Áñez, incluso puede ser un palo blanco”, indicó.

En la página 20 de la nómina de personal de YLB del 8 junio de 2020 (gestión de Áñez), Calderón figura como técnico II apoyo técnico, y cumplía labores de un profesional junior, muy distante a la envergadura del cargo que se le asignó, reveló una fuente allegada a YLB, que pidió anonimato.

El experto explicó que, para ocupar cargos directivos en empresas estratégicas del Estado, el asignado debe tener más de 10 años de experiencia ocupando altos cargos directivos y en el rubro, como en YPFB.

“La nueva presidenta viene de la gestión de Áñez. El cambio se da cuando la planta de carbonato de litio no arrancó porque tiene múltiples problemas por pésima gestión. Ahora, en el momento más crítico, ponen a una técnico de peor performance que su antecesor”, dijo.

El diputado Héctor Arce indica que ya no le extraña que el Gobierno ponga en altos cargos gente que no pertenece al MAS. “El litio está siendo manejado por chacras, por gente muy allegada a los hijos del Presidente. Han traído técnicos de YPFB sin experiencia y hoy están dirigiendo esta institución”, afirmó.

Renuncia

Graz indicó que el anterior presidente de YLB Carlos Ramos renunció porque se negó a firmar los convenios con China y Rusia. “No quiso firmar contratos irregulares top secret. Ni siquiera la Asamblea sabe de qué se tratan. El Gobierno se acoge a la cláusula de confidencialidad”, dijo.

La dirigente cívica indicó que a la fecha se desconoce el porcentaje de regalías mineras que recibiría Potosí y considera que YLB firma contratos lesivos al Estado .

“Hay corrupción; de lo contrario, se daría a conocer estos contratos o se publicaría en la gaceta del Estado. Hay coimas, sobreprecios del Estado, no sabemos si somos socios, si sólo vamos a entregar e l litio, o si la transformación va a ser en China”, cuestionó Graz.

Este medio buscó sin éxito la versión de la nueva presidenta. YLB informó en sus redes sociales que Calderón se graduó en la Universidad Autónoma Tomás Frías y cuenta con una maestría en sistemas y automatización de procesos industriales, obtenida en Grenoble Alpes Universite (Francia), y otra maestría en curso en la especialidad de Gestión Óptima de Proyectos. Además, señala que trabajó más de seis años en gestión de recursos evaporíticos y cuenta con experiencia en planificación y ejecución de proyectos.

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, no se refirió a los motivos del alejamiento del expresidente de YLB y sólo señaló, que “YLB necesita acelerar los tiempos y los procesos, razón por la que asumió la nueva presidenta”.

Tus comentarios

Más en Economía

Señaló que en las últimas dos semanas, cuando se reportaron varios problemas con la línea aérea, se iniciaron 7 procesos que representarán multas por Bs 282....
Desde noviembre de 2020 a diciembre de este 2024, los productos elaborados por los privados de libertad movieron Bs 1.436.695, reveló el ministro de Gobierno,...

El Gobierno nacional garantizó la dotación de arroz para el mercado interno hasta el mes de febrero de 2025 con 900.000 quintales que se cuentan en reserva y 60.000 toneladas que serán importadas al...
Apunte. Entre 2021 y 2023, la producción de oro aumentó un 2,08%, mientras que las exportaciones cayeron un 7,53% debido a la estrategia del BCB de incrementar la compra de oro para diversificar las...
Entre los años 2019 y 2023, la exportación de 52.000 toneladas (t) de chía boliviana alcanzó un valor de $us 118 millones, según el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
El Complejo Siderúrgico del Mutún será entregado el mes de febrero de 2025, confirmó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, tras destacar la importancia de la obra que producirá acero nacional...


En Portada
Bolívar se corona como campeón tras vencer 2 – 0 a San Antonio de Bulo Bulo en la final de la temporada 2024. El encuentro se disputó hoy en el estadio Félix...
Este domingo el presidente Luis Arce cuestionó duramente a Evo Morales por su postulación a la Presidencia de Bolivia en 2019. Además, lo culpó por la división...

El Sistema de Estado Digital ED-2 y ED-9, que moderniza el sistema automatizado de control migratorio en los principales aeropuertos internacionales del país,...
La sustancia fue hallada en inmediaciones de la amazonía de la provincia Iténez y el país vecino de Brasil. El proceso de investigación se sigue contra quienes...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados para las elecciones judiciales a efectuar...
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este domingo el viceministro de Lucha Contra el...

Actualidad
 Dos camiones con mercadería de contrabando fueron incautados en la frontera con la República de Chile, informó este...
Señaló que en las últimas dos semanas, cuando se reportaron varios problemas con la línea aérea, se iniciaron 7...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi Quispe instó a los 400.000 ciudadanos inhabilitados...
Vientos con ráfagas superiores a los 120 kilómetros por hora han llevado a la cancelación de un centenar de vuelos en...

Deportes
A escasas horas de la disputa de la gran final de la temporada 2024, San Antonio de Bulo Bulo (campeón del Apertura) y...
Pese a completar la mejor actuación en las últimas semanas, el Barcelona perdió en la última jornada de la primera...
Luego de la consagración de Estudiantes de La Plata en el Trofeo de Campeones, la temporada del fútbol argentino puso...
Bolívar se corona como campeón tras vencer 2 – 0 a San Antonio de Bulo Bulo en la final de la temporada 2024. El...

Tendencias
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...
Investigadores de la Universidad China de Hong Kong (CUHK) han desarrollado un modelo de inteligencia artificial (IA)...
Seis nuevas especies de árboles fueron identificadas en Panamá y Colombia por investigadores del Instituto Smithsonian...
Los perezosos no siempre fueron lentos y peludos habitantes de los árboles. Sus antepasados prehistóricos eran enormes...

Doble Click
Las 140 nominaciones de los premios Goya de este año, conocidas el pasado miércoles, retrataron el rico paisaje en que...
Emprendimiento. La institución que lideran Natalia Fajardo y Diego Fletcher se constituye en un espacio de formación...
Resumen. Novela negra, de fantasía, obras sobre cómo cuidar la alimentación o acerca de la vida después de la muerte....
22/12/2024 Cultura