Milenio: El 40% del déficit fiscal de 2022 se financió con créditos del Banco Central

Economía
Publicado el 13/07/2023 a las 4h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El déficit fiscal de 2022 llegó aproximadamente a 3.150 millones de dólares, los cuales fueron financiados en un 40 por ciento por créditos del Banco Central de Bolivia (BCB), de acuerdo a datos oficiales analizados por la Fundación Milenio en su Informe sobre la Economía de Bolivia.

“La reducción del déficit no fue suficiente para evitar la pérdida de divisas, en razón de que casi 40 por ciento del desequilibrio fiscal fue financiado con crédito neto del BCB, mostrando una vez más la subordinación de la política monetaria a la política fiscal”, se lee en el documento.

El año pasado se repitió un déficit fiscal por noveno año consecutivo, que fue igual al 7,1 por ciento del PIB (3.150 millones de dólares). Este déficit tuvo que ser financiado por el BCB con alrededor de 1.210 millones, según Milenio. Esto aumentó la oferta de dinero, “generando un desequilibrio en el mercado monetario que ha conducido a la pérdida de divisas del BCB en 939 millones de dólares” el año pasado.

En la gestión 2014, la cantidad de divisas en las reservas internacionales alcanzaron su pico más alto con 13.227 millones de dólares; sin embargo, para fines de 2022, este monto llegaba sólo a 709 millones, es decir que hubo una caída de al menos un 95 por ciento.

“Por tanto, no debe extrañar el drenaje de divisas del BCB en los últimos ocho años”, alertó Milenio. Esta tendencia continuará mientras el déficit fiscal siga siendo financiado por el BCB.

Bonos financian déficit

El déficit fiscal de 2022 también fue financiado por bonos del TGN en alrededor de un 35 por ciento (unos 1.110 millones de dólares). El crédito externo cubrió otro 21 por ciento (unos 665 millones de dólares), según Milenio.

La deuda interna se disparó a un ritmo más acelerado que la externa, en parte debido a la dificultad del país para emitir títulos de deuda externa por el aumento de la calificación de riesgo y la disminución de la capacidad para cumplir con las obligaciones de pago.

La emisión de bonos domésticos desplaza la capacidad de consumo e inversión del sector privado. El TGN absorbe los recursos del Sistema de Fondos de Pensiones (SIP) con ventaja sobre la banca privada, generando un desbalance.

El economista y exdirector del BCB Gabriel Espinoza ya alertó que esta situación, que se enfatizó con Luis Arce, es preocupante, pues significa una menor disponibilidad de recursos para el sector privado y el incremento de tasas de interés en el sistema financiero.

 

La deuda pública total es 81% de PIB

La deuda pública total a 2022 representó el 81 por ciento del PIB, alrededor de 35.895 millones de dólares.

La deuda externa representa cerca del 30 por ciento del PIB, hoy está compuesta en 70 por ciento por deuda de organismos multilaterales, un 15 por ciento por deuda bilateral y otro 15 por los títulos de deuda.

La deuda interna representa un 51 por ciento del PIB, y está compuesta por la deuda interna del TGN, del BCB, bonos domésticos y de empresas públicas.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en Economía

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó 2024 como un año desafiante para la economía boliviana
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025

El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de movimiento obligatorias para la producción de arroz a partir de marzo de 2025 con el...
Con el objetivo de garantizar precios justos para la carne de cerdo en una temporada de alta demanda, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor alcanzó un acuerdo con...
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) lanzó el viernes 'Mi Vuelo 2.0', una plataforma web actualizada que optimiza la experiencia de los pasajeros en el...


En Portada
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...

"Pasaron casi dos meses de la sentencia constitucional y no avanzamos ni un milímetro”, dijo Hassenteufel
El presidente del TSE recordó que la justicia boliviana afronta una crisis y es cuestionada por la población
De manera excepcional, los locales y centros de evento podrán funcionar en Año Nuevo hasta las 5:00 de la madrugada del nuevo día como está previsto en la...
La Fiscalía investiga el hecho vinculado al narcotráfico.

Actualidad
A continuación, un compacto de las últimas noticias que se han generado este lunes 30 de diciembre en Bolivia y...
El gobernador Humberto Sánchez inspeccionó el avance que existe en la construcción de las represas Yana Qhochi y...
La Fiscalía investiga el hecho vinculado al narcotráfico.
De manera excepcional, los locales y centros de evento podrán funcionar en Año Nuevo hasta las 5:00 de la madrugada del...

Deportes
El presidente de Blooming, Sebastián Peña, declaró este lunes que los clubes de la División Profesional no podrán...
El fútbol mundial nuevamente se puso de luto, a dos días del final de 2024: falleció a los 75 años el legendario...
La familia de Wilstermann está de luto, luego de conocerse este lunes del deceso del exfutbolista Franco Marcelo Claros...
El club Deportivo Paraguayo de Argentina, fundado el 15 de agosto de 1961 en Gonzlález Catán de La Matanza, Gran Buenos...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola
El recibimiento al año nuevo del Bicentenario de Bolivia será animado por seis grupos musicales nacionales
Este mes, las comunidades indígenas Yuracarés Secejsamma y Fátima de Moleto, ubicadas en el Territorio indígena y...