Más de 200 emprendimientos de jóvenes, indígenas y mujeres fueron apoyados por Fexco
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba 2023 contó con la participación de 1.400 expositores, de esa cantidad, más de 200 fueron pequeñas y microempresas, además de emprendimientos de jóvenes, comunidades indígenas y mujeres de todo el país. Las mypes recibieron apoyo de la Fexco y otras organizaciones no gubernamentales para presentarse y darse a conocer durante los 12 días de feria.
Ese es el caso de la Organización de Mujeres Artesanas Uru del lago Poopó de Oruro, que está presente en la Fexco.
Las mujeres artesanas uru presentaron y comercializaron sombreros, joyeros, adornos, llaveros, canastas y otros adornos tejidos en paja chillawa. La participación de las mujeres uru contó con el apoyo de CEPA.
Otros 120 artesanos participaron de la Fexco en el pabellón de la Cámara Departamental de la Pequeña Industria y Artesanía Productiva (Cadepia).
La Unión Europea también apoyó a 70 mujeres y jóvenes emprendedores para que se presenten en la feria con productos de los rubros de agricultura, apicultura, producción de alimentos y su derivados, gastronomía, confección y textiles, bisutería, entre otros.