La CNI ve correlación entre aumento del contrabando y caída de las RIN en 8 años

Economía
Publicado el 17/06/2023 a las 7h05
ESCUCHA LA NOTICIA

En los últimos ocho años, el contrabando creció en 66 por ciento, mientras que las Reservas Internacionales Netas (RIN) cayeron en 75 por ciento, según estimaciones de la Cámara Nacional de Industrias (CNI) y datos oficiales. El asesor de los industriales, Hugo Siles, resaltó que hay una correlación entre el mayor aumento de este ilícito y el desplome de las divisas en el Banco Central de Bolivia (BCB).

Asimismo, en 2022, el contrabando creció el doble que el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia. El primero registró un incremento de 8,7 por ciento (llegando a 3.331 millones de dólares), mientras que el segundo de 4,3 por ciento (llegando a 44.315 millones).

La CNI estima que, desde 2014, se aceleró el aumento del movimiento económico del contrabando, pasando de 2.011 millones a 3.331 millones a 2022.

En ese mismo periodo, las RIN cayeron de 15.123 millones a 3.796 millones (ver infografía). Sin embargo, hoy en día se desconoce su nivel, ya que el BCB dejó de publicar las estadísticas semanales al respecto.

Devaluaciones

La CNI identificó que, al mismo tiempo que los países vecinos devalúan su moneda, el contrabando en Bolivia va en aumento.

El jefe de Investigación Sectorial de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Ian Miranda, manifestó que, pese a la pérdida de valor de la moneda boli-viana en los últimos meses, la importación ilícita se mantiene como un negocio lucrativo, en parte debido al tipo de cambio fijo que se mantiene de forma oficial desde 2011.

Compleja formalidad.

Miranda también resaltó las dificultades que hay en el país para crear empresas formales. De acuerdo a un ranking del Banco Mundial del 2020, el país ocupa el puesto 150 de 190 economías evaluadas en todo el mundo.

El Government Take (lo que toma el gobierno) asciende a un 84 por ciento, y las horas que demanda abrir un negocio son muchas más que en otros países de la región.

Esto fomenta las actividades informales o ilegales, como el contrabando, dijo Miranda.

Por su parte, el economista y exdirector del BCB Gabriel Espinoza destacó que el contrabando opera con estructurales piramidales, donde unos pocos se enriquecen y aumentan su poder político y social, mientras que el resto permanece en la pobreza.

 

Identifican 77 ingresos ilegales

El viceministro de Lucha contra el Contrabando, Pedro Vargas, informó que hay 77 puntos de ingresos ilegales de mercancía desde Perú y Chile hacia Bolivia. Desde Perú son 27 y desde Chile 50.

En el primer caso las poblaciones de acopio del contrabando son Charazani, Escoma, Puerto Acosta, Huarina, Guaqui, Jesús de Machaca y Santiago de Machaca. En el segundo: Charaña, Lagunas, Huacahcalla, Sabaya, Coipasa, Villa Vitalina, Bella Vista, Luca, San Cristobal y San Pedro de Qemes.

Tus comentarios

Más en Economía

El Gobierno confía alcanzar en 2025 la meta de crecimiento del 3,51%, como efecto de la combinación de inversión pública y privada, el desarrollo de sectores...
El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, señaló que las filas de vehículos en algunas estaciones de servicio se...

El presidente Luis Arce ha anunciado la creación de una línea de crédito destinada a financiar la producción de soya
El presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, aguarda que la nueva Planta de Transformación de Soya, inaugurada este jueves, puedan ingresar a competir en el mercado en...
El presidente Luis Arce inauguró la Planta de Transformación de Subproductos de Soya en San Julián, Santa Cruz, y anunció un crédito para productores.
A partir del 1 de enero de 2025 iniciarán controles rigurosos al Seguro Obligatorio Contra Accidentes de Tránsito (SOAT) y Tránsito exhorta a cumplir la compra de la roseta digital.


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presenta este viernes los resultados del cómputo oficial final de las actas de las elecciones judiciales 2024.
El Gobierno confía alcanzar en 2025 la meta de crecimiento del 3,51%, como efecto de la combinación de inversión pública y privada, el desarrollo de sectores...

Pese a la oferta de lotes y albergues por parte de la Alcaldía de Cochabamba, los vecinos de las serranías Takoloma, Ticti Sur y Alto, afectados por los...
Las leyes del Presupuesto General del Estado (PGE), de distribución de escaños y de contratos para créditos internacionales son las tres normativas...
La Asociación Departamental de Avicultores (ADA) de Cochabamba alertó sobre una caída de al menos 40 por ciento en la oferta de pollo debido a tres factores
Al menos tres persoans fallecieron anoche en un accidente de tránsito en la zona de Machacamarca, en la provincia Aroma del departamento de La Paz.

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) presenta este viernes los resultados del cómputo oficial final de las actas de las...
La ciudad de Cochabamba cerrará la última semana de diciembre con un clima templado con una temperatura máxima de 27...
El Gobierno confía alcanzar en 2025 la meta de crecimiento del 3,51%, como efecto de la combinación de inversión...
El avión de la compañía de las Aerolíneas de Azerbaiyán (AZAL) que se estrelló el pasado día 25 en Kazijistán, con el...

Deportes
La Federación de Historia y Estadística del Fútbol (Iffhs) anunció este viernes el once ideal de la temporada 2024 del...
Era un secreto a voces, pero se terminó confirmado: Julio César Baldivieso dirigirá a San Antonio de Bulo Bulo en la...
El mercador de fichajes 2025 del fútbol boliviano comenzó, inclusive, antes de que acabe el año 2024. Ya se registraron...
Los Juegos Bolivarianos es uno de los certámenes multidisciplinarios más importantes de la región y La Paz quiere ser...

Tendencias
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...
Para mucha gente, ya estamos en los momentos más emotivos del año: las calles se iluminan a la vez que se llenan de...

Doble Click
Mali era el "elefante más solitario del mundo" en vida y parece que, tras su muerte en 2023, seguirá manteniendo el...
La pantalla se enciende y la sencilla rutina de los ancianos de la comunidad de Guayaquil, en el noroeste de Perú, se...
La exitosa obra de teatro Ave volverá a ponerse en escena el 28 y 29 de este mes y el 4 y 5 de enero en Jazz Stop
Seis artistas bolivianos toman parte en la decimotercera Bienal Internacional de la Acuarela que se celebra en ciudad...