Fexco impulsa turismo de negocios, industria 4.0 y liderazgo femenino

Economía
Publicado el 16/06/2023 a las 5h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fexco inició ayer el Foro de Negocios. Este concluye hoy y busca contribuir al desarrollo económico y social de Cochabamba y el país. Este año se trata de impulsar el turismo de negocios, la industria 4.0 y el empoderamiento económico de las mujeres.

La actividad contó con la presencia de más de 30 panelistas nacionales e internacionales y unos 300 asistentes, entre instituciones públicas (gobiernos subnacionales), empresas privadas, universidades, estudiantes y otros sectores.

El objetivo de la actividad es atraer y promocionar las inversiones para el desarrollo, además de generar programas de colaboración que generen un impacto positivo en la economía del país, explicó el presidente de la ICAM, Juan Carlos Viscarra.

 “Queremos estimular los espacios de conocimiento y de experiencia, como resultado de una visión de crecimiento que contribuya al desarrollo social y económico de Cochabamba y el país”, dijo.

Añadió que la ICAM tiene el objetivo de inspirar nuevos emprendimientos, brindar apoyo empresarial y gestionar financiamientos para conformar una red sólida de líderes.

“Esto será posible con acciones concretas y alianzas estratégicas que impulsen políticas públicas,  en coordinación con la Alcaldía,  ICAM y auspiciadores”, indicó.

El foro recibió el apoyo del  Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Fundación Novus y el Centro de Estudios de Cooperación Internacional Canadiense, que cooperaron con la llegada de los expertos internacionales de Chile, Perú y Colombia.

El Foro Mujer estaba destinado a promover el empoderamiento económico y el fomento de políticas públicas para ayudar a la mujer emprendedora, además de analizar los  desafíos y oportunidades para ellas.

La industria 4.0 tiene el objetivo de implementar tecnología e innovación para la industrialización, fomentar la industria del conocimiento, además de la sostenibilidad, oportunidades de innovación y resiliencia.

El turismo de negocios busca convertir  al departamento en un sitio de actividades corporativas o laborales.

Tus comentarios

Más en Economía

Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
A pocas horas del cierre del año, las filas de vehículos en busca de combustible continúan en las estaciones de servicio

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, calificó 2024 como un año desafiante para la economía boliviana
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, confirmó que el Presupuesto General del Estado (PGE) 2025
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, anunció este domingo la implementación de guías de movimiento obligatorias para la producción de arroz a partir de marzo de 2025 con el...


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, informó que entre el 24 y el 29 de diciembre, durante la semana festiva, se registraron 1.968 denuncias en todo el...
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino este lunes la estación de servicio Max Mamangueño, ubicada en la avenida Reducto en la zona Cuatro...

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Santa Cruz, Jaime Bilbao, informó sobre la muerte de un niño de 9 años por meningitis.
El próximo jueves 2 de enero, se llevará a cabo la posesión de las nuevas autoridades judiciales en un acto oficial en la sede de gobierno, La Paz, informó el...
El triple asesinato en la comunidad Las Peñas, en Santa Cruz, apunta a ser un ajuste de cuentas relacionado con el narcotráfico, según informó el viceministro...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) instruyó a los clubes a pagar en bolivianos a los jugadores. y no en dólares, como ocurría hasta ahora. Así lo reveló...

Actualidad
Santa Cruz consolida su posición como el principal productor de arroz en Bolivia
Mandatarios de todo el mundo despidieron al expresidente de EEUU Jimmy Carter (1976-1981), quien murió el domingo...
Los magistrados autoprorrogados deben cesar en sus funciones el 2 de enero
Los hoteles de Cochabamba ultiman detalles para recibir con fiestas el 2025

Deportes
En cada nueva temporada del fútbol profesional boliviano, los equipos buscan reforzarse con los mejores futbolistas del...
La temporada deportiva 2024 finaliza hoy y el balance para el vóleibol cochabambino es altamente favorable
La atleta valluna Benita Parra estableció una nueva marca nacional en la categoría U23
El balompié peruano, sudamericano y mundial lamentó ayer el fallecimiento del legendario futbolista incaico Hugo Sotil...

Tendencias
Un total de 3.790 niños y jóvenes recibieron capacitación tecnológica en la gestión 2024.
El cambio climático añadió una media de 41 días de "calor peligroso" en 2024 que perjudicaron la salud humana y los...
Transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de Covid-19, que desembocarían en la peor pandemia en...
En estas fiestas de fin de año es común los casos de "intoxicación" por alimentación o bebidas. Por ello Los Tiempos...

Doble Click
Este año, La Troje, uno de los espacios culturales más concurridos de Cochabamba
“Soy periodista porque tengo preguntas. Si tuviera respuestas sería político
La cadena internacional National Geographic realiza un documental sobre la Morenada Central de Oruro, fundada por la...
Cuadernos de luz es la reciente obra del autor boliviano Gabriel Chávez Casazola