Industriales bolivianos dicen que el contrabando llegó a 3.331 millones de dólares en 2022

Economía
Publicado el 15/06/2023 a las 17h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El valor del contrabando que se movió por Bolivia en 2022 alcanzó los 3.331 millones de dólares (3.042 millones de euros), según una estimación de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), que advirtió este jueves que el ritmo de crecimiento de ese delito ha duplicado al de la economía del país en los últimos años.

La cifra fue presentada durante el seminario internacional "Del comercio informal al crimen organizado: Los desafíos de la región frente al contrabando", en el que participaron representantes de la CNI y sus pares de Chile, Perú y la región oriental de Santa Cruz, además de algunas autoridades bolivianas y peruanas.

"Para el año 2022, el valor del contrabando estimado y referencial en Bolivia alcanza 3.331 millones de dólares. En 1999, se estimaba un valor del contrabando de 2.000 millones de dólares", precisó en su exposición el asesor de la presidencia de la CNI, Hugo Siles.

Esto supone que en 22 años el contrabando en Bolivia "se ha triplicado", indicó Siles.

Según Siles, la cifra de contrabando calculada para 2022 representa el 7,96 % del PIB de Bolivia, equivalente a "un mes de la producción total" del país.

También alertó de que el ritmo de crecimiento de ese delito fue el doble del de la tasa de desarrollo del producto interior bruto (PIB) de Bolivia.

Esto quiere decir que pasó de entre 2 % a 5 %, a cerca del 8 % actual, mientras que la economía nacional ha crecido en torno al 4 % en los últimos años, indicó.

El estudio de los industriales bolivianos también advirtió de que cuanto más devalúan sus monedas los países vecinos, más contrabando ingresa a Bolivia desde esos territorios.

El nivel de decomisos que realizó la Aduana Nacional respecto del nivel de contrabando en 2022 fue de 3,2 %, según la misma fuente.

En declaraciones a EFE, el presidente de la CNI, Pablo Camacho, explicó que también se calcula que el nivel de evasión tributaria del contrabando alcanzó los 930 millones de dólares, un monto con el que se pudieron construir 16 hospitales de tercer nivel, es decir, que atienden todas las especialidades médicas.

"Esas cifras tienen que alertarnos, tienen que preocuparnos", manifestó Camacho, quien también urgió a un trabajo conjunto entre empresarios y el Estado porque las afectaciones no son sólo a las industrias, sino al desarrollo boliviano.

Además, el análisis alerta de que "una de las correlaciones más fuertes se presenta entre el incremento del contrabando y la caída de las reservas internacionales netas en el país".

El contrabando tiene un impacto directo en 38.000 industrias en Bolivia y pone en riesgo las más de 600.000 fuentes de trabajo que genera el sector manufacturero, en un país donde la informalidad ronda el 90 %, según la CNI.

Los industriales advirtieron de que ese delito "frena la reactivación económica, el proceso de sustitución de importaciones y los objetivos de crecimiento que se ha trazado el Gobierno y el sector privado para poder expandir sus ventas" y "desindustrializa a Bolivia".

La Cámara de Industrias planteó reactivar y ampliar el Consejo Nacional de Lucha contra el Contrabando, modificar el Código Tributario, fortalecer las acciones en las fronteras contra ese delito y tener un manejo oportuno de la información, entre otras acciones.

Tus comentarios

Más en Economía

Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una conferencia de prensa en la que señaló que el...
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), anunciaron hoy martes el...

El personal operativo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realiza el montaje del equipo, para iniciar la perforación del pozo Tomachi-X1 de investigación estratigráfica (TMC-X1 I....
En una operación de alta complejidad técnica y logística, ENDE Transmisión, empresa filial de ENDE Corporación, realizó el desmontaje y traslado de un autotransformador monofásico de gran tonelaje...
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) presentará hoy le reglamentación para las empresas de tecnología financiera (ETF), donde se establece las condiciones y los requisitos que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes adicionales porque no cuenta con los recursos...


En Portada
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
El abogado Luis Guillén, abogado de Jeanine Añez, informó que se ha confirmado en instancias judiciales que su defendida sea procesada en juicio de...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...